El proyecto de Ley Nain-Retamal atenta contra todo el pueblo trabajador, y quien mas conoce de esta impunidad de carabineros antes incluso de este nuevo paquete que les asegura aún más impunidad, es la juventud, a la que le fue arrojada durante las jornadas del 2011 por la educación y las luchas que le siguieron, hasta el mismo 2019 donde fueron las y los secundarios quienes dieron el chispazo para la revuelta del 2019, y que recibieron la primera parte de la dura represión que luego terminó (...)
Paloma Meza
Es preciso indicar que la mayor parte de la población no tiene acceso a las expresiones artísticas más elevadas producidas por y para la clase dominante.
Benjamín Vidal
En esta oportunidad conversamos con Emi Villalobos, quien nos da su visión respecto a la situación actual del movimiento de mujeres y del movimiento estudiantil, la ligazón de ambos con las luchas de las y los trabajadores, y las discusiones que se darán este sábado 4 de marzo en el Encuentro Internacionalista de Pan y Rosas que se realiza en vísperas de un nuevo 8 de marzo.
Redacción LID Chile
Llamado a organizar la ayuda para las familias afectadas por los incendios.
Manuel Rojas V
Al igual que en los años anteriores en las otras pruebas de admisión a la educación universitaria los establecimientos del sistema privado fueron los que obtuvieron resultados de excelencia académica.
Franco Bustamante
Este lunes conocimos el nuevo pacto político “cocinado” entre 4 paredes entre los partidos desde la UDI, al Partido Comunista, cuyo principal objetivo es hacer una constitución que no contradiga los puntos fundamentales de la Constitución de Pinochet-Lagos que asegura un régimen antidemocrático y neoliberal en Chile para así dar por cerrada la “crisis orgánica” que se expresó en las calles con la rebelión (...)
Yuri Peña
Mientras Boric en conjunto con Piñera, Lagos entre otros ex presidentes le rendían homenaje a un asesino de militantes de izquierda como lo fue Patricio Aylwin, la "J "publicaba a través de su Instagram una publicación titulada “Boric si cumple”. La JJCC sube una publicación donde alaban lo que ha venido haciendo Boric en plena crisis económica internacional.
La CONFECH hace un llamado testimonial a la conformación de “comisiones activas”; las que estarían relacionadas a temas como salud mental, financiamiento, proceso constituyente y movilizaciones.
Congresales FECH de las juventudes del gobierno se abstienen de solidarizar con la lucha dada en Huite contra los despidos y a favor de producir a la comunidad de la región.
Las claves del cónclave del día domingo pasan fundamentalmente, como anunció Boric por tres pilares: uno que logra un sistema de pensiones y para eso la reforma que presentaron; implementar una reforma de salud (...) y en tercer lugar, avanzar hacia la creación de Sistema Nacional de Cuidados. Agregando que el tema de seguridad es prioritario como una demanda de la ciudadanía a corto plazo. Nada sobre la caída de los sueldos, la carestía de los alimentos o la crisis en la educación pública, más (...)
EmideOktubre
Hace un mes el gobierno presentó la ley de Presupuesto para el próximo año. En este artículo nos referiremos a la “inversión” propuesta para educación, que desde ya se augura como insuficiente.
El sábado 22 de octubre se realizó el Encuentro de la “Juventud socialista y revolucionaria” impulsada por la agrupación vencer en Antofagasta, donde asistieron decenas de jóvenes y estudiantes de diferentes liceos y universidades. La instancia se desarrolló en la Casa Cultural Socialista “Desierto Rojo”, un espacio para el arte, la música, la cultura y para organizarse. Quienes asistieron acordaron diferentes resoluciones, entre ellas estaba impulsar una Juventud socialista y revolucionaria que (...)
Vencer Antofagasta
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano se caracteriza por ser combativa y es importante que los estudiantes podamos mostrar la solidaridad con esta experiencia que está siendo amenazada por las autoridades.
Esta actividad se llevará adelante el jueves 06 de octubre a partir de las 14.00 hrs en la plaza Marjorie Alexander (frente al casino) en la UTA Saucache. La iniciativa surge de estudiantes que buscamos instalar este tema en la Universidad, informarnos sobre lo perjudicial que es que se vote por su aprobación y la necesidad de organizarnos para echarlo abajo.
Benjamin y Cristopher se presentan con la intención de pelear por una Fech pro obrera, para pelear por el aumento de sueldo base a $650.000 dentro y fuera de la universidad. Una federación que retome la lucha por una educación pública gratuita, de calidad, democrática y no sexista. Pelea que fue abandonada por quienes hoy dirigen a les estudiantes desde la CONFECH y las distintas federaciones, y que la mayoría son las ”juventudes del (...)
Estudiantes de cuarto año de enfermería de la UTA Arica están en paralización hace más de una semana, debido a que no se les había habilitado ninguna práctica clínica. Declaran haber agotado todas las instancias ante esta problemática, pero las autoridades de la Universidad y la Dirección de Salud Municipal (DISAM) no daban ninguna solución y las respuestas han sido más bien trabas burocráticas para poder iniciar este proceso. Producto de la movilización que impulsaron, conquistaron sus (...)
Vencer
Mejores condiciones educativas, apoyo y proyecto de preuniversitario para entrar a la educación superior, mayores insumos e implementos para talleres y cursos de especialidad, cambios en la malla curricular, entre otras son las demandas de estudiantes del Liceo A116, que los movilizó el día de hoy en el centro de Puente Alto.
Ayer jueves por la tarde, noticieros de la región del Bio Bio daban la lamentable noticia de la muerte de un joven obrero de 20 años en faenas de la empresa de áridos Madesal en la ciudad de Penco
Desde la agrupación Vencer Arica queremos aportar en un análisis sobre las movilizaciones del primer semestre en la UTA, donde estudiantes salieron a cuestionar al Gobierno. Destacando la potencialidad del movimiento estudiantil, que vuelve a poner sobre la mesa sus demandas históricas. Frente a la crisis de la educación pública proponemos un programa político desde estudiantes en alianza con funcionarios y docentes, independiente a las autoridades y al (...)
VencerManuel Rojas V
Ante el debate de la Nueva Constitución, es necesario que la juventud tenga una voz política independiente y pelee fuertemente contra los sectores de la derecha y empresarios que van por el rechazo, a la vez de combatir el “Apruebo para reformar” pero sin ilusiones y confianza en que la Nueva Constitución y el gobierno van a entregarnos las demandas que por años hemos luchado en las (...)
Akemi MatsubaraYuri Peña
Nuestra lucha política como vencer, sigue siendo, la articulación de un movimiento estudiantil independiente a los intereses del gobierno; recuperar la organización desde las bases, reviviendo la federación de la universidad de Chile (FECH), los centros de estudiantes en cada carrera del país y la elección de delegados revocables junto con la transformación de la universidad, abriendo las elecciones de esta misma a la más plena democracia que se puede concebir en este sistema, rompiendo con la (...)
En este taller discutimos sobre qué es el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias. La relación entre la sociedad capitalista y la naturaleza, las perspectivas y visiones sobre el cambio climático y la perspectiva de lxs marxistas revolucionarios y lxs anticapitalistas para enfrentar la crisis climática.