El recién pasado viernes 27 de mayo se desarrolló una movilización nacional por el aumento de la beca BAES y contra la educación de mercado. Estudiantes de la Universidad de Tarapacá Arica también se hicieron parte de la convocatoria marchando desde el Hall Central hasta el centro de la ciudad. ¿Qué nos dejó esta segunda protesta? ¿Qué camino seguir para continuar la lucha?
Manuel Rojas V
En la segunda jornada de movilizaciones por el aumento de la beca BAES, estudiantes de la UA y UCN votan adherir al paro convocado por Lucha BAES.
Vencer Antofagasta
Cada vez más facultades para una institución que ha violado históricamente los derechos humanos. Organicémonos para acabar con la policía y levantar una alternativa a la izquierda del actual gobierno.
Carla Rosales Medina
Emilio Rodriguez, rector de la Universidad de Tarapacá de Arica se mantiene en la rectoría tras un proceso de elección completamente antidemocrático. Con este sumaría su cuarto proceso a la cabeza de la institución, serán cuatros años más ganando más de 8 millones de pesos mientras administra migajas para estudiantes y funcionarios.
Vencer
Dos años y seis meses pasaron para que ayer a las 23.59 de la noche saliera en libertad el joven trabajador Roberto Saavedra quien se encontraba en prisión política en la cárcel de Acha. Si bien en agosto del 2020 se le había otorgado prisión domiciliaria, en marzo de 2021 de manera injusta lo volvieron a encarcelar, donde alcanzó a disfrutar muy poco con sus seres queridos. Fue un muy emocionante momento con su familia y amigos, quienes lucharon incansablemente por volver a tenerlo en (...)
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y fue asesinada el 18 de junio del año 2018 en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigía cumplir una jornada que comenzaba a las 5.30 AM. Sin embargo, cuatro años más tarde la Universidad sigue sin garantizar para los y las trabajadoras un transporte adecuado para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir, y además dio por cerrado el asunto, es decir, se desmarcó de la (...)
Melisa Rodríguez
Estuvimos compartiendo y viendo los primeros dos capítulos de la mini serie argentina "Marx ha vuelto" y conversando acerca de la vigencia que tienen las ideas revolucionarias planteada por Marx y Engels en la actualidad. ¡Nos vemos el proóximo sábado 14 de mayo en el taller del "Estado y la Revolución"!
Benjamín Vidal
El legado del marxismo y de las luchas del movimiento obrero tienen absoluta relación con las luchas del presente -y las que se avecinan- en contra de la explotación y la miseria a la que nos lanza la clase dominante. Es por eso que es necesario estudiarlas, analizarlas, sacar conclusiones, balances y lecciones acerca de estas ideas en la perspectiva de darle importancia a retomar la necesidad de la discusión de la estrategia marxista revolucionaria en el siglo (...)
Marco Antonio Ávila dice que fue un error cerrar los colegios, Diputados de RN piden medidas para afrontar los problemas de salud mental ¿Pero cual es el fondo de este problema?
Lorena Gjik
Los altos niveles de violencia y situaciones extremas se han hecho presentes en distintos establecimientos del país, generando una preocupación importante entre los integrantes de las comunidades educativas.
Redacción Chile
El pasado miércoles hubo un debate de organizaciones políticas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, en donde nos hicimos parte desde la Agrupación Anticapitalista Vencer. El objetivo de este artículo es responder a una pregunta que realizó un compañero desde el público pero que no alcanzamos a referirnos mucho por temas de tiempo.
Después de que el movimiento estudiantil fuera una inmensa fuerza el año 2006, que remeció los pilares de la educación de mercado, instaurada a sangre y fuego por la dictadura militar del 73. Continuó en 2011, con la articulación del estudiantado que desarrolló un programa político con demandas claras y unificó la lucha por la educación gratuita a nivel nacional, dejando un debate y cuestionamiento abierto sobre nuestra sociedad y adhiriéndose a sectores obreros. También hace un par de años, cuando (...)
EmideOktubre
¿Cómo vivimos las profesoras y profesores la violencia en las escuelas?
Desde la Agrupación Anticapitalista VENCER nos hicimos parte y elaboramos el siguiente video para mostrar cómo fue la movilización, contando en primera persona y desde la misma marcha las reivindicaciones de las y los estudiantes.
Lyam Riveros
Este 25 de marzo la Confech convocó a una jornada de paro por el aumento de la beca BAES, que actualmente se mantiene en $32.000.
Skarlett Salinas
La insólita iniciativa pretende formar una brigada de estudiantes bajo el alero de Carabineros, reviviendo una añeja política para relegitimar esta institución.
LID Tocopilla
Este Miércoles 2 de Marzo, estuvo marcado por el regreso a clases de forma presencial, donde se espera que en estos días 3,5 millones de estudiantes retomen las jornadas luego de casi dos años de pandemia en modalidad online, mientras que el ministro Figueroa y Sebastián Piñera siguen mostrándose firmes ante la política de clases presenciales obligatorias, pese al aún alto nivel de (...)
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Axel Aliaga, joven de 19 años, preso político de la rebelión, salió en libertad vigilada, tras estar 10 meses apresado en el Nudo Uribe de Antofagasta. La lucha por la libertad de las y los presos políticos no se ha acabado ¡A retomar el camino de la movilización y organización por la libertad de las y los presos políticos!
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
A más de dos años de la revuelta la libertad sin condiciones a los presos políticos es más necesaria que nunca.
¿Quién es Axel Aliaga? ¿Cuáles son sus condiciones de vida en Nudo Uribe y las razones para luchar por su libertad?
La Tokata anti Kast y por la libertad de las y los presos políticos se desarrolló en el SkatePark Chinchorro de la ciudad y fue levantada por la Comisión de Estudiantes de la Universidad de Tarapacá de Arica e Inacap, junto a bandas locales para pelear contra el avance de la ultraderecha.
Miguel Morcilla
Para este martes invitamos a todas, todos y todes quienes quieran participar del foro organizado por la agrupación anticapitalista VENCER, para pensar el momento actual desde lecciones internacionales y en base al Chile que despertó, para que trabajadores, jóvenes, mujeres, diversidad sexual y pueblo mapuche, enfrentemos a la derecha.