1ro de febrero | Referentes de organizaciones políticas, sociales, de trabajadores y de derechos humanos se reunieron para coordinar una masiva movilización para rechazar el pacto de entrega y ajuste con el FMI.
La Izquierda Diario
El discurso de unidad de los argentinos del nuevo presidente entusiasmó tanto como desorientó a diversos públicos. Más allá de las posiciones más conciliadoras o confrontativas, la notable baja de expectativas generada en amplios sectores de la población por la catástrofe social provocada por el saliente gobierno de Macri contribuye a un clima de esperanza en el nuevo gobierno.
Juan Dal Maso
En un marco en el que millones optaron por el peronista Frente de Todos como “voto castigo” al macrismo, para terminar con un Gobierno que lleva casi cuatro años de ajuste y entrega, el Frente de Izquierda Unidad cosechó más de 700.000 votos a presidente y quedó en carrera para pelear nuevas bancas de diputados en octubre en la capital argentina y la populosa Provincia de Buenos Aires. La campaña de la izquierda y la preparación para lo que (...)
Fernando Scolnik
10 de agosto de 2019 | El exjefe del Ejército durante el kirchnerismo fue absuelto. Durante 42 años Alfredo Olivera luchó por justicia por él y su padre. No estuvo solo en esta pelea. ¿Cómo lograron un nuevo acto de impunidad?
Rosa D’Alesio
Macri y el régimen del FMI impusieron un fuerte retroceso en las condiciones de vida. La tarea del ajuste no se completó: el pago de la deuda es imposible sin nuevos ataques. Lo peor está por venir: el fantasma de la catástrofe social de 1989 o del 2001 será una realidad si no se deja de pagar la deuda y se impone una salida anticapitalista. Lejos de priorizar las necesidades urgentes del pueblo trabajador, Alberto Fernández prioriza dialogar con las urgencias de los (...)
Pablo Anino
23 de junio de 2019 | El cierre de listas de este sábado confirmó que, a excepción del Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad, ninguna de las coaliciones que competirán en las primarias de agosto llevará en su plataforma el reclamo de la marea verde.
Sol Bajar
Desde el kirchnerismo en Argentina proponen unificar ambos pañuelos, es decir, quienes dicen que el aborto es un derecho y se oponen a que sigan muriendo niñas por las condiciones de la clandestinidad, y quienes avalan esta situación oponiéndose ¿Es esta la solución?
Sofía Ávila
12 de mayo de 2019 | El discurso de la expresidenta en la Feria del Libro y algunas definiciones de “Sinceramente” fueron analizadas en el editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los domingos de 22 a 24 hs. por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
20 de abril de 2019 | Con la presencia de 400 delegados y dirigentes de 18 provincias, comenzó a sesionar en Buenos Aires el XVIIº Congreso del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda.
Postales de los gilets jaunes que traen nuevos aires a una escena internacional donde sobran “crisis orgánicas” y falta hegemonía. Similitudes y diferencias entre Macri y Macron según Beatriz Sarlo, y una comparación entre Brasil 2013 y Francia 2018 a propósito del “esencialismo” institucionalista de Marilena Chaui.
Matías Maiello
En “Aricó y el marxismo: la potencia de su legado”, Marcelo Starcenbaum nos ha acercado su contribución al debate sobre el pensamiento de José Aricó. Su artículo contiene algunas observaciones que podríamos llamar metodológicas y otras específicamente referidas a ciertos posicionamientos teóricos y políticos de Aricó y su relación con el problema de cómo se estructura una práctica emancipadora de los sectores (...)
Aunque está cada vez más en crisis su ideario a nivel mundial, como volvió a mostrar la reciente reunión del G20, los neoliberales, desde el gabinete de Macri hasta los más recalcitrantes del tipo de José Luis Espert o Javier Milei, comparten un menú parecido de falacias liberales para fundamentar la profundización del saqueo y la decadencia nacional.
Christian CastilloEsteban Mercatante
En el 19 y el 23 de noviembre tuvo lugar en Buenos Aires el encuentro de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) convocado como “Foro Mundial del Pensamiento Crítico”. Un pomposo nombre que dejó mucho que desear.
Eduardo Molina
23 de noviembre de 2018 | Todos estos meses de lucha mostraron a una nueva generación de jóvenes estudiantes que comenzaron a organizarse, con asambleas masivas en los profesorados, cortes de calle zonales, en pleno centro porteño, escraches como el de la Feria del Libro y todo tipo de actividades que demostraron la verdadera predisposición de lucha para tirar abajo este proyecto.
Federico PuyNatalia Sposato
Hoy el Frente de Izquierda y otras organizaciones convocan a movilizarse a la Embajada de Brasil para repudiar al derechista Bolsonaro. Al mismo tiempo Moyano y la CTA llaman a ir a rezar a Luján contra el ataque macrista.
Mirta Pacheco
Otra debacle del capitalismo argentino nos pone otra vez frente al abismo. Retomando un debate abierto en este semanario a partir del libro Entre la década ganada y la década perdida, en esta nota abordamos la cuestión del programa y las alianzas que permitan que esta vez los trabajadores y sectores populares no paguemos los platos rotos.
Esteban Mercatante
La desesperación de las clases dominantes ante la crisis y la imposibilidad de resolverla en la que están sumidas solo las hace más débiles si en la vereda de enfrente tienen un antagonista fuerte. Y esa fuerza no la vamos a conseguir apostando meramente a una unidad “superestructural”, por otra parte implausible, con el “2019” como único programa y objetivo.
Eduardo Grüner
Empujado por los mercados y bajo la tutela del FMI, Macri pretende mostrarse como garante para la terapia de shock. Licuación de gasto y salarios por la vía devaluatoria, y recorte fiscal, claves para intentar recuperar el beneplácito de los acreedores.
El procesado colaborador de este viernes fue José López, el exsecretario de Obras Públicas durante los gobiernos kirchneristas. En 2016 lo encontraron en un convento con bolsos que contenían más de U$S 9 millones. Desde esa fecha permanece detenido. Ahora es un nuevo “arrepentido”.
Al igual que distintos gobiernos de derecha en América Latina, el gobierno del presidente Mauricio Macri, busca centralizar su política de judicialización y persecución, como un método de aleccionamiento en contra del conjunto del pueblo trabajador.
E.E. Vergara
Una comisión de la derecha viajará a Argentina para entrevistarse con el fiscal a cargo del caso de corrupción vinculado al kirchnerismo.
Con la excusa de los preparativos de la cumbre del G20, este jueves llegaron Fuerzas Especiales del Comando Sur para entrenar a miembros de la Policía Federal. Se quedan hasta el 3 de agosto.
Plantea que el motivo fue la denuncia contra CFK por encubrimiento a los iraníes en el atentado a la AMIA. Se basan casi exclusivamente en una pericia de la Gendarmería Nacional, que desmiente otra pericia de la Policía Federal.