15 de marzo | En su libro Fuera del tiempo: la política queer del poscolonialismo, partiendo de la cancelación de un préstamo del Banco Mundial a Uganda, el investigador Rahul Rao plantea que el capitalismo hoy tiene entre sus estrategias al “homocapitalismo”, una manera de integrar a las personas LGBTIQ+ en el sistema neoliberal a través de la lógica de la productividad y la promesa de un futuro próspero de (...)
Pablo Herón
8 de noviembre de 2022 | Se trata de Khalid Salman, un ex jugador de la selección de Qatar, quien realizó declaraciones en una entrevista a la cadena alemana ZDF.
28 de octubre de 2022 | La nueva normativa amplía la legislación rusa incluyendo a la población adulta. Prohibirá totalmente organizaciones, libros, películas y publicaciones que incluyan contenido mostrando una visión positiva de las personas LGBTIQ+.
Mientras la alcaldía se abandera discursivamente en la igualdad de género y la inclusión, se sigue reprimiendo a las diversidades sexuales ¡Vamos por el desfinanciamiento y disolución de las policías!
Matías López
A más de 3 años de la muerte de Jose Matias y los colegios siguen incumpliendo las normativas, y así, vulnerando los derechos y principios consagrados por la ley de identidad de género.
La nula Educación Sexual Integral que reciben los estudiantes de educación básica y media debe de ser revertida. La necesidad de la ESI se hace cada vez más urgente.
Apenas 19 años tiene el joven trans que se encuentra encarcelado desde el 8 de Abril, día donde fue agredido con golpes e insultos trans odiantes y que al defenderse dio muerte a su agresor. El proceso de investigación a sido parcial e irregular y su familia a sufrido amenazas. Distintas organizaciones que le apoyan exigen su libertad inmediata y reparación, además de levantar una campaña de apoyo monetario pues Estefano era uno de los pilares económicos de su hogar. En la nota encontrarás los (...)
Aukan Galdames
La película que representa la huelga minera de Inglaterra en 1984, en contra de el cierre de las minas y de la primera ministra Margaret Thatcher demuestra que mediante la organización y la unidad se puede lograr lo impensado
La diversidad ha tomado un papel valioso dentro de la movilización, denunciando todos los actos homotransfobicos dentro de este. "Las disidencias dentro del IN han vivido regularmente bien, aunque con ciertas excepciones como comentarios incómodos y no solo de estudiantes, sino también de profesores, inspectores, etc"
El video de la franja del rechazo que se viralizó rápidamente en redes sociales ha sido fuertemente criticado por no denunciar los ataques en contra de la comunidad LGBTQ+
Paloma MezaMatías López
Este domingo, Lee Hsien Loong, primer ministro de la ciudad-estado de Singapur anunció que se despenalizará las relaciones sexuales entre hombres, pero no tiene planes de cambiar la definición binaria legal de matrimonio entre un hombre y una mujer.
El joven de 19 años que fue encarcelado por defenderse de un ataque trans odiante pasará por la tercera audiencia de su caso por lo cual se convoca a concentraciones y actividades.
Acusado de homicidio, el joven de apenas 19 años se encuentra encarcelado desde el 8 de Abril, día donde fue agredido con golpes e insultos trans odiantes y que al defenderse dio muerte a su agresor. El proceso de investigación a sido parcial, especialmente por la ubicación del Fiscal a cargo, quién desestima la agresión con motivo de su género, considerando que el joven es un "peligro para la sociedad". Su familia y distintas organizaciones que le apoyan exigen su libertad inmediata y (...)
El 29 de julio un joven de 18 años asesinó a un reconocido chef por su orientación sexual, al cual habría conocido mediante una app de citas.
A 53 años de Stonewall sigue en pie la lucha por liberar a la diversidad sexual de toda explotación y opresión. ¡Levantemos la lucha socialista por la liberación sexual, en unidad a la clase trabajadora y con independencia del Gobierno!
Betsabé Bastidas
Te convocamos a levantar un Orgullo LGBTI combativo y a construir una organización internacional obrera y socialista, para pelear contra toda explotación y opresión, por una sociedad comunista en la que liberar de forma real la diversidad sexual.
Jorge RemachaMarie CastañedaAukan Galdames
24 de junio de 2022 | Dos mujeres se besaron en una escena de la película de Disney Pixar y desató una polémica. ¿Una agenda secreta o prejuicios a la vista? Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario los jueves de 22 a 24 por Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
En la audiencia del miércoles pasado, la fiscalía planteó que no existen antecedentes suficientes para descartar la prisión preventiva, desestimando la agresión física y los insultos homotransodiantes recibidos por el muchacho al momento del ataque en su contra, sucedido hace ya dos meses en Pudahuel. ¡Libertad para Estefano! ¡Justicia y reparación!
De forma histórica, el 3er Juzgado de Familia ordenó al Registro Civil a inscribir a adolescente que lo requirió con género No Binario. Esto abre la puerta a expectativas y cuestionamientos con respecto a la garantía de derechos para las personas trans y todes les LGBTIQA+. ¿Será simplemente esperar a que algún gobierno entregue garantías de una vida digna o será la organización y lucha que permitan la conquista de nuestros (...)
El pasado 12 de marzo en Puerto Montt José Omar Barría Imío cometió el homicidio. La hermana de Ana Almonacid, Carla, señaló que el ataque se originó luego que el agresor se enteró de la orientación sexual de la víctima.
EmideOktubre
El llamado es a las 14.30 hrs. en la estatua de Manuel Rodríguez, Providencia, para marchar hasta la pérgola de Plaza de Armas, con el objetivo de conmemorar la primera manifestación de diversidades sexogenéricas de la historia nacional, el 23 de abril de 1973, que no estuvo libre de sufrir violencia y discriminación de parte de varios medios de comunicación de la época.
Los Estados y sus instituciones han invisibilizado la realidad trans históricamente, apoyados por las iglesias y la derecha, negando Derechos Humanos básicos como es, por ejemplo, el acceso a la salud. En Chile, las expectativas de avanzar al respecto son altas por el recién asumido gobierno de Boric, que se dice feminista. Sin embargo es difícil creer que sin lucha será garantizado el derecho a la salud para les tras, sabiendo que existen aún presxs políticos de la revuelta y mapuche y estado de (...)
Aukan Galdames EmideOktubreMatías López
Hoy, día 31 de marzo, se reivindica el día de la visibilidad trans. En tiempos de profunda crisis social, avance de la derecha y discursos reaccionarios al calor de la guerra, las personas no binarias y binarias trans debemos mostrar una capacidad de unión y lucha junto con el resto de oprimidos y explotados frente al capitalismo y su barbarie.
Rub Menéndez
11 de marzo de 2022 | El 11 de marzo del 2021 Tehuel, un joven trans, salió de su casa por trabajo y nunca volvió. A un año su padre denuncia que el Estado siempre buscó a su hijo como si estuviera muerto. En distintos puntos del país se realizarán movilizaciones denunciando la responsabilidad de la Justicia, la Policía de Berni y el Gobierno de Kicillof.