El martes 9 de marzo, jóvenes trans marcharon fuera de sus lugares de estudio en la ciudad de Nueva York demandando la derogación de las leyes "anti personas trans" y para decir que sus vidas importan.
EmideOktubre
Este sábado se llevó a cabo una de las primeras jornadas de Kiki balls en la casa cultural socialista “Desierto Rojo”, la que contó de decenas de participantes de diferente regiones, el arte, la danza y la performance se tomaron las pistas, donde la libre expresión de la comunidad LGTBIQ+ fue la protagonista.
Rosa Alfaro
29 de noviembre de 2022 | Las empresas alemanas firmaron un acuerdo de 15 años para comprar 2 millones de toneladas de gas licuado de Qatar, mostrando que las críticas alemanas sobre la falta de libertades democráticas en el Golfo no son una prioridad.
28 de noviembre de 2022 | Ocurrió durante el partido entre Portugal y Uruguay. Significa un desafío tanto a la federación internacional de fútbol como al reaccionario régimen catarí, que considera delito la relación entre personas del mismo sexo y había prohibido todo símbolo LGTBI en los estadios.
Nuevamente el MOVILH llama a marchar para festejar el orgullo y por una institucionalidad antidiscriminatoria. Luchemos por qué se consagren todos nuestros derechos y retomemos la iniciativa ¡MOVILH no nos representas!
Matías López
Te convocamos a levantar un Orgullo LGBTI combativo y a construir una organización internacional obrera y socialista, para pelear contra toda explotación y opresión, por una sociedad comunista en la que liberar de forma real la diversidad sexual.
Jorge RemachaMarie CastañedaAukan Galdames
Comienza junio y con él una nueva conmemoración de la revuelta de Stonewall. Personajes públicos, algunos gobiernos e incluso las grandes multinacionales se apropian de los colores de la bandera LGBTIQA+, en una pose “gayfriendly” para lograr la simpatía de la diversidad en función de sus propios intereses. Sin embargo, esta revuelta es una historia de lucha y resistencia de les oprimides en contra de la represión y el abuso policial, por la conquista de respeto, validación como ser humane y (...)
Recientemente Movilh publicó el Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de Género que hace un análisis del 2021, donde uno de los datos más importante que arrojó fue que las denuncias y casos por homofobia y transfobia bajan un 12% en Chile, la primera merma en ocho años. Sin embargo, hay 5 regiones donde subieron, una de ellas es la Región de Arica y Parinacota particularmente, donde ocurre que en comparación con los datos del 2020 los atropellos o reportes subieron en un 300%, (...)
Camila Acuña
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
El 16 de diciembre, los grupos parlamentarios deberán tomar postura sobre la Ley registrada por VOX con la que se proponen derogar las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid y la de Protección Integral contra LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual.
IzquierdaDiario.es
El joven de 27 años, estudiante, trabajador y parte de las diversidad sexual, es candidato a diputado por el Distrito 13 (comunas de El Bosque, La Cisterna, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel y San Ramón), poniendo al centro la necesidad de acabar con los privilegios de la casta política.
Javier Ilabaca
Calama y San Pedro de Atacama muestra nuevas formas de mostrar a la comunidad LGTBIQ+, teniendo al Visible Festival desde el 25 al 30 de Octubre.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
En distintas partes del país se están realizando instancias de visibilización a la comunidad trans y travesti a través del tour que está impulsando la organización Historia Trans Chilena.
El pasado sábado 09 de octubre, a las 05:00 horas, Alejandra Soto, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales trans y travesti "Amanda Jofré", sufrió diversas quemaduras y cortes en partes de su cuerpo.
Investigadores del Núcleo de Diversidad y Género de la U. de Chile, Caterine Galaz y Rubén Menares, realizaron entrevistas a 10 inmigrantes trans que se encuentran viviendo en Santiago, quienes provienen de Ecuador, Venezuela y Colombia, entrevista que demuestra como la comunidad trans es atacada en todos los paises.
Cómo enfrentar las agresiones LGBTIfóbicas y a la extrema derecha. Sobre los límites del punitivismo y el liberalismo gayfriendly.
Jorge Remacha
Tras una solicitud del Movilh, el Ministerio de Relaciones Exteriores responde escuetamente sin propuestas concretas, en una clara muestra de desinterés y desprecio.
Corresponsal LID Chile
Jorge RemachaAna Adom
La productora de televisión Kike 21, que estaba detrás del desaparecido Morandé con Compañía, hace este nuevo programa de sketches humorísticos, que hoy se hace conocido mundialmente a costa del racismo y la xenofobia de lo que llaman humor
Ricardo Rebolledo
Para que nunca mas un compañere homosexual, lesbiana o trans sea asesinado, apuñalado o marcado con esvásticas en su cuerpo es fundamental levantar un gran movimientos por los derechos de las mujeres y la diversidad.
Camila Meza
19 de febrero de 2021 | Se conmemora cada 19 de febrero, fecha de nacimiento de Justin Fashanu, primer futbolista profesional en expresar públicamente su homosexualidad.
Un nuevo crimen de odio tuvo lugar en Valparaíso. El pasado viernes, dos desconocidos le quitaron la vida a Sebastián Abarca en el sector de Rodelillo, mientras que unos días atrás gendarmes torturaron a mujer trans en la cárcel de Arica.
Compartimos entrevista realizada por el programa Mercurio Retrógrado y el medio Holística Radio a Suely Arancibia, joven estudiante de pedagogía en historia, primera línea y de la diversidad sexual, quien se refirió a su candidatura por el distrito 10.
Marcela Aranda, directora del ultra conservador Observatorio Legislativo Cristiano anunció que el "Bus de la libertad" regresará al país para recorrer las calles de Santiago y Valparaíso. La organización que había organizado la venida del bus en 2017 fue denunciada en redes por promover discursos de odio contra la diversidad sexual.