Cientos de trabajadores de la marina mercante de la zona sur del país, marchan junto a sus familias por las calles de Puerto Montt para protestar contra la neoliberal reforma para "la apertura del cabotaje nacional", proyecto impulsado desde la administración Piñera, y hoy presentado por el (...)
La mañana del martes 23 de mayo los trabajadores portuarios de Puerto Panul paralizaron la faena en el marco de una negociación colectiva que se mantiene en desarrollo
Organizaciones gremiales, sindicatos, colegios profesionales, federaciones e instituciones relacionadas al sector marítimo mercante emplazan al gobierno de Boric por proyecto de cabotaje marítimo que entrega en bandeja las rutas marítimas nacionales a las grandes transnacionales. Y declaran que (...)
El puerto de San Antonio aparece en matinales y programas televisivos como un punto clave para el acceso de drogas al país. La prensa, los medios de comunicación y el gobierno le han dado una tribuna sin precedente al problema de la “seguridad”, cada día aparece algún policía herido tras un (...)
El Sindicato “Kospo Power Services” denuncia prácticas antisindicales, tratos degradantes y destrucción del hábitat del gaviotín chico. El grupo Coreano KOSPO operador de la central eléctrica de Minera Escondida – SPENCE mantiene una actitud (...)
El proyecto de “Cabotaje marítimo” que impulsa el gobierno de Boric a base de una serie de indicaciones tomando como base el proyecto Piñera (2011 – 2023) macaría un hito, en la apertura del mercado para que las empresas trasnacionales puedan realizar cabotaje en la ruta nacional ¿a quién beneficia (...)
La contratación de mujeres en el área portuaria ha alcanzado cifras nunca antes vistas en la historia de los puertos a nivel nacional, sin embargo detrás de los discursos de igualdad de género profesados por los rostros gerenciales femeninos de Ultraport y los empresarios de la industria marítima (...)
Gabriel Boric, participó en el foro Internacional InvestChile 2022, el cual reunió a representantes del Gobierno, empresarios y PYMES. En el encuentro se comprometió a impulsar (siguiendo lo prometido por Bachelet y Piñera) el proyecto PGE para la ampliación del puerto de San (...)
Lo que para el empresariado del circuito exportador de fruta debiese ser un inicio de temporada acorde a las exigencias de las dos potencias consumidoras más grandes de la fruta en nuestro país, China - EE.UU, para los trabajadores de la logística es un contraste entre las enormes ganancias de los (...)
Compartimos la declaración de los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de operadores de Puerto Ventana que desde el día martes se encuentran en paralización indefinida a las afueras de Puerto Ventana hasta la resolución de sus (...)
Ocho días llevan paralizados los trabajadores portuarios del sindicato N°2 de Operaciones Puerto Ventana exigiendo mejores condiciones de seguridad y trabajo, ante la negativa del empresario Sigdo Koppers que como respuesta sólo ha acudido al amedrentamiento con intentos de amonestación y el (...)
Durante la madrugada de ayer miércoles se dio a conocer la terrible noticia de la muerte de Dublín Zambrana Toledo, joven trabajador portuario de 37 años, tras caer de una altura de 30 metros, trabajando para Antofagasta Terminal Internacional (ATI) perdiendo la vida en el mismo lugar, antes de (...)
A las 13:30 hrs. se concentraron trabajadores portuarios de la bahía de quintero a las afueras de puerto ventana para manifestar su apoyo a la lucha que vienen dando las trabajadoras del aseo de la contratista EULEN y el sindicato inter empresa que agrupa a trabajadores que realizan diferentes (...)
Durante el día de ayer 24 de mayo, Gustavo Burgos abogado defensor denunció que la actual delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González (militante del PC) continuo la querella efectuada en el gobierno de Piñera contra un grupo de portuarios que fueron parte de la huelga histórica del (...)
Mientras el precio del aceite, huevos y otros productos básicos se disparan con un alza de un 90%, otros como la leche, subieron un 20% y el café un 69%. Este lunes quedo demostrado que los trabajadores solo podemos confiar en nuestras propias (...)
Portuarios de San Antonio, Iquique y Huasco iniciar movilizaciones con cortes de rutas y paralizaciones en exigencia al gobierno y parlamento por la aprobación del 5 retiro del fondo de pensiones ante el alza de precios que azota a las familias de la clase (...)
Comienza a regir la nueva administración del Terminal 2 de Valparaíso adjudicado por Agunsa de la familia Urenda, el acaudalado clan dueño de navieras, puertos e inmobiliarias que hoy avanzan sobre Valparaíso. Pero ¿qué puede dejar para la población trabajadora la administración de una familia que se (...)
Pescadores y buzos del sector caleta coloso de Antofagasta denuncian contaminación y nuevo derrame de concentrado de cobre este lunes 14 de febrero en instalaciones portuarias de Minera Escondida - BHP. Nos contaminan, nos saquean y nos (...)
Hace dos semanas los trabajadores portuarios de ambos terminales, Terminal Pacífico Sur y Terminal Cerros de Valparaíso, se vienen manifestando en diferentes formas para denunciar el incumplimiento de medidas básicas sanitarias en los terminales del puerto de Valparaíso, la no asignación de turnos, (...)
Los motivos de la movilización estarían relacionados al pago retroactivo por el incumplimiento del decreto sanitario 594.
Éste miércoles 29 súmate a las 12:00 horas a la marcha “Ni una gota más”, contra la contaminación que generan las empresas en la bahía de Quintero y por el triunfo de los pescadores artesanales que llevan más de 20 días movilizados denunciando los derrames que matan su lugar de trabajo y la bahía de todo (...)
Hoy durante la mañana, tras dos semanas en que los pescadores artesanales denunciaron la intransigencia de ENAP ante los efectos del derrame de petróleo del buque tanque mimosa, nuevamente la bahía de Quintero amanece con un derrame de 200 litros de petróleo. Es urgente un frente unitario de (...)
Si bien el lunes por la noche los pescadores artesanales recibieron una nueva propuesta de Enap para destrabar la movilización, se mantienen en alerta a la espera de una respuesta concreta acorde a sus demandas.
Pescadores artesanales mantienen la toma de la bahía de Quintero exigiendo el pago de la deuda histórica producida por el derrame del Buque Tanque Mimosa en 2014 y una zona franca energética para Quintero-Puchuncaví.