VencerMauricio Andrés
A 3 años e la revuelta, las demandas de octubre siguen sin ser atendidas, el análisis del estallido social y el proceso constituyente procedente son necesarios para dilucidar una salida a la crisis y el camino para retomar la agenda de demandas de octubre. Aquí vemos los limites de la revuelta y de la estrategia de revueltísmo permanente llevada adelante en los hechos por las movilizaciones estudiantiles y de los sectores populares mas (...)
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Mauricio Andrés
El 25 de noviembre de 2016 , a los 90 años, falleció uno de los líderes de la Revolución Cubana. Presidente de la isla por casi medio siglo, sobrevivió a más de 600 atentados organizados por la CIA. Reproducimos este artículo publicado en Estrategia Internacional N° 20 (revista teórico política de la FT-CI) del 31 de agosto de 2003.
Facundo AguirreGustavo Dunga
Eduardo Artés es candidato presidencial por Unión Patriótica, se reivindica marxista-leninista, hace unos días fue entrevistado por Tomás Mosciatti en “Sin llorar”, segmento del programa “El candidato” de Mega, donde fue interpelado por su particular ideología.
Yuri Peña
La sede principal del instituto nacional de derechos humanos lleva tomada durante más de 50 días. Sin embargo, este espacio se enfrenta a un enemigo intransigente. Sergio Micco, director del INDH, ha mantenido un silencio criminal respecto a las violaciones a D.D.H.H. y que se ha negado a escuchar el petitorio de la toma. Entonces, la pregunta que se abre es ¿qué falta para avanzar consecuentemente por “justicia, libertad y (...)
Violeta U.Mauricio Andrés
Se cumplen 95 años del nacimiento de Fidel Castro. Las recientes movilizaciones en la isla volvieron a poner en debate la revolución cubana. En este contexto, intentaremos fundamentar caracterizaciones históricas y revisar su legado para las nuevas generaciones de luchadores.
Facundo Aguirre
La principal figura del Frente Amplio, en el programa La Suma de Todos los Medios, se refirió a la tambaleante estrategia comunicacional del gobierno frente al estallido social que sacude las calles del país ¿qué hay detrás de sus declaraciones?
Javier Ilabaca Gabriel Muñoz
Beatriz Bravo, una joven trabajadora de la Planta CTP de Correos Chile, delegada sindical y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios se refirió al tenso debate que hoy mantiene al gobierno acorralado, la rebaja de la jornada laboral. Beatriz entregó a La Izquierda Diario su opinión sobre como se ha desarrollado este debate entre el oficialismo, la oposición y los trabajadores que anhelan una reducción de las extensas 45 horas semanales en las que no se debe hacer otra cosa que (...)
Javier Ilabaca
A partir de la propuesta de reducción de la jornada laboral para 750 trabajadores de la Municipalidad de Recoleta, dirigida por Jadue, se abre un debate sobre las condiciones de trabajo de los 8 millones de trabajadores que hay en Chile. ¿Qué condiciones de trabajo necesitamos para disfrutar realmente de tiempo libre?
Gabriel Muñoz
Este jueves se realizó el primer foro de las elecciones FECh en la Facultad de Derecho de la universidad de Chile donde se desarrolló un caluroso debate entre la lista de Renovación Nacional (Centro Derecha Universitaria) y la lista de la izquierda anticapitalista encabezada por Alejandra Decap, de la agrupación Pan y Rosas y Vencer.
Corresponsal LID Chile
Hacia un nuevo 8 de marzo y el tercer Paro Internacional de Mujeres, se ha revitalizado el concepto de “huelga general” por el llamado realizado desde la coordinadora feminista 8M, por tanto, se hace fundamental responder desde la perspectiva marxista su significado. En este artículo lo hacemos tomando el legado de una de las dirigentas revolucionarias más destacadas, Rosa Luxemburgo, quien se caracterizó por su perspectiva internacionalista y la lucha contra las burocracias (...)
Rafaella Ruilova
Se realizó el Foro-Debate: “Ante la agresión imperialista y el autoritarismo de Maduro, ¿Qué dicen los trabajadores y la izquierda?”. Presentamos una breve reseña de las principales intervenciones, que giraron alrededor de plantear salidas a la crisis desde los intereses del pueblo trabajador.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
El debate sobre Venezuela ha separado aguas. Mientras la Derecha y sectores de la Nueva Mayoría se arrojaron a los brazos del imperialismo norteamericano, otros como el Partido Comunista apoyaron incondicionalmente el régimen de Maduro a pesar de la miseria, la corrupción y la represión contra los trabajadores venezolanos, demostrando nuevamente estar lejos de sus necesidades.
Álvaro Pérez Jorquera
Este lunes 22 se realizará el seminario Socialismos del Siglo XXI China - integración regional organizado por la Revista De Frente en la Universidad de Santiago de Chile, donde estarán presentes distintos referentes de la izquierda y el feminismo, entre ellos, Pablo Torres, militante del PTR y editor de la revista Ideas de Izquierda Chile.
Posturas sobre las coyunturas que rodean a los sindicatos y trabajadores, junto con las tareas que debiesen dar para el contexto actual y futuro, frente a un salón lleno de personas interesadas en entender y reflexionar sobre la situación y propuestas con lo que respecta al trabajo sindical con los trabajadores y Chile en general.
Vannia Hernández
La donación de 450 mil pesos por parte del diputado trasandino, muestra una forma distinta de cómo la izquierda puede utilizar las bancas parlamentarias, sin adaptarse a la cocina de la casta política corrupta. Y también es un mensaje de solidaridad internacionalista al conjunto de la clase obrera latinoamericana que hoy lucha contra los ataques de los empresarios.
E.E. Vergara
Gobierno anuncia sistema único de financiamiento. Piñera apuesta por mantener el endeudamiento con un nuevo tipo de crédito universitario sin acabar con el mercado educativo.
Patricia Romo
En el marco de acciones punitivistas tomadas por el FA y NM, abrimos el debate de cómo resolver el acoso callejero, considerando un enfoque hacia el problema estructural de la violencia de género.
27 de abril de 2018 | A 81 años de la muerte de Gramsci publicamos la entrevista realizada al autor del libro “El marxismo de Gramsci”, donde propone una lectura sobre los clásicos Cuadernos de la Cárcel del comunista italiano.
Fernando Rosso
En el presente artículo queremos poner en debate algunos elementos de caracterización política nacional e internacional, que realizó el grupo "Trabajadores al poder" sobre el 2017. Ellos nos plantearon que el capitalismo mundial estaría en una “crisis integral” y que en Chile estaríamos frente a una crisis de la dominación burguesa. Queremos analizar estas definiciones, de lo que consideramos una polémica entre: subjetivismo y (...)
Claudia Perez
La última semana ha sido de fuego cruzado entre los diversos partidos de la Nueva Mayoría, quienes se han enfrentado para definir la posición del conglomerado ante la situación venezolana.
Sebastián Avilés
Un gran rechazo han causado las declaraciones del lider de Podemos Pablo Iglesias, quien apuesta por una tercera vía con el gobierno derechista de Mariano Rajoy, mientras miles salen a las calles a defender su declaración de independencia.
El siguiente artículo corresponde al especial "100 años de la Revolución Rusa", presente en la edición nº2 de la Revista Ideas de Izquierda.
Nicolás Miranda