Usuarios de redes sociales denuncian negligencia por parte de las autoridades y las responsabilizan por los fallecimientos.
Renunció este viernes el titular de la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México.
Hasta las 18.30 van 59 réplicas. Se sintió en Oaxaca, Ciudad de México y Guerrero.
La acompaña una trabajadora de la Universidad Nacional Autónoma de México entre otras mujeres, trabajadores y jóvenes que forman parte de la lista Anticapitalistas al Congreso
A punto de terminar el periodo de precampañas, AMLO tiene 38% de la intención de voto.
El nuevo Arzobispo de México, un negociador.
El 2 de febrero de 1882 nació James Joyce, escritor irlandés, quien se hizo famoso por su obra “Ulises”.
En su discurso de informe de gobierno Trump detalló su plan migratorio.
Continúan exigiendo la renuncia del secretario de salud.
01:21 | Masivas movilizaciones tomaron las calles, el gobierno hizo descargar la furia represiva contra los manifestantes.
Se multiplican las voces que denuncian al gobierno de la Ciudad de México.
Sigue la crisis abierta con el fraude perpetrado en las elecciones pasadas.
Temen perder votos en las elecciones intermedias de noviembre de este año.
Salvo excepciones, la bancada demócrata permitió la aprobación de un presupuesto temporal para reabrir el gobierno federal sin que se debatiera un "alivio migratorio".
01:09 | Un muerto de avanzada edad, es el saldo de la represión del gobierno de Juan Orlando Hernández.
Vecinos, jóvenes y trabajadores convivieron al ritmo de la música.
Donald Trump apeló el fallo del juez de San Francisco que prohibió derogar el programa DACA para “dreamers”.
14.63 dólares en promedio es la paga de trabajadores de a pie. Altos funcionarios, más de 126 mil dólares.
Fue en la entrega del Premio de Investigación. “Ya supérenlo” había dicho Peña a los padres de Ayotzinapa hace tiempo.
El exgobernador Javier Duarte, quien llegó a armar una extensa red de empresas "fantasma".
“¿Por qué recibimos a gente de países de mierda?” Fue la expresión de Donald Trump en referencia a los migrantes de países como Haití y El Salvador.
A pesar de la incertidumbre por la renegociación de TLCAN, trasnacionales automotrices se llevan la parte del león a costa de la sangre y sudor de los y las trabajadoras.
El costo total del plan de seguridad en la frontera de la administración de Trump sería de 33 mil millones de dólares.
Iniciaron demanda colectiva contra CoreCivic, empresa administradora de cárcel en Otay Mesa.