El laboratorio, que ha recibido divisas del Estado, crecido económicamente y es líder en fabricación de medicinas en el país, estaría desmejorando a los trabajadores, con la venia del Ministerio del Trabajo.
00:03 | El gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra, mantuvo la posición de su predecesor de no invitar a la Cumbre de las Américas a Maduro, en la línea del gobierno de Trump y la derecha continental.
En el marco del gran Paro Internacional de Mujeres, el pasado viernes 9 de marzo en FACES-UCV se realizó el Foro por el Día Internacional de la Mujer, participaron trabajadoras textiles de la empresa Ovejita, y en videoconferencia la compañera Guada Olivero, militante del PTS y Pan y (...)
Varias organizaciones sindicales y políticas de izquierda coinciden en una convocatoria para un piquete-rueda de prensa contra la persecución y represión, este jueves 1ro frente a la Fiscalía General.
De acuerdo al canciller de República Dominicana, Miguel Vargas, el Gobierno de Maduro y la MUD regresen a Santo Domingo el próximo lunes para alcanzar un "acuerdo definitivo" en las negociaciones secretas que sostienen a espaldas del pueblo desde el año (...)
Con concentración y tranca de calle se expresó la jornada de reclamo convocada por trabajadores jubilados y activos del metro.
Wuilis Rodríguez publicó que una quincena apenas le alcanza para el detergente para lavar el uniforme. Un militar presidente de la empresa, lo despidió mediante una carta.
En las primeras semanas de enero hubo varias protestas y saqueos por la dramática situación que vivimos los venezolanos. El martes el joven José Alberto Valero Materan, fue asesinado por la PNB durante un saqueo popular.
00:47 | Con un 47,32% de participación electoral el chavismo se declara ganador en más de 300 alcaldías de las 335 en disputa, una elección que, comparada con las municipales del 2013 cae un 11,6% en afluencia.
01:09 | Llamamos a la abstención o voto nulo, pero con la perspectiva de poner en pie una nueva izquierda obrera y socialista, anticapitalista y de los trabajadores frente al desastre del chavismo y la oposición proimperialista.
00:34 | En la profunda crisis de la economía nacional, que golpea sin piedad las condiciones de vida del pueblo, la deuda externa ocupa un lugar clave. Referentes de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) plantean el llamado a un movimiento (...)
00:31 | El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó este miércoles que se prorrogue por 60 días el Estado de Excepción y de Emergencia Económica decretado por primera vez el 14 de enero del 2015.
Una Ley que habla de "erradicar cualquier forma de violencia política", “odio” y de “intolerancia política”, que apunta más bien a un mayor sometimiento social y político aumentando las medidas autoritarias del gobierno nacional.
Los partidos aglutinados en la MUD anunciaron que no se presentarán a las elecciones municipales convocadas para diciembre
El gobierno de Maduro continúa pagando religiosamente una deuda externa, respondiendo a los usureros internacionales y aumentando los padecimientos del pueblo. Pero son tales las cuantiosas sumas que aumentan los peligros inminentes de un (...)
La crisis de la oposición aglutinada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD) acelera su profunda crisis. Este miércoles continuó el fuego cruzado de declaraciones de sus principales dirigentes, en una fractura que no tiene vuelta (...)
En los últimos días vienen publicándose pronósticos sobre el cierre del ciclo económico anual del país; en momentos en que la crisis se profundiza, Juan Arias, de industrias básicas, tapa el sol con un dedo.
La crisis económica en el país no para de profundizarse alcanzado una situación desesperante con niveles hiperinflacionarios que agobian la situación del pueblo trabajador.
José Luis Zapatero se encuentra desde el lunes en Caracas, y desde entonces ha emprendido reuniones reservadas tanto con representantes del chavismo y de la oposición, sin revelarse el contenido de las mismas.
Maduro clamó por ayuda del Papa, al mismo tiempo que afirmaba que enviaría carta al presidente de EEUU por diálogo.
El presidente Maduro entregó ayer a la Asamblea Nacional Constituyente un proyecto de ley para penalizar con hasta 25 años de cárcel a quienes cometan crímenes de odio. Sin embargo, apunta también a sancionar las manifestaciones que expresen “intolerancia, violencia y (...)
00:36 | EE. UU. dijo que quiere "seguir dialogando" con Maduro a pasar de que Trump lo llamó dictador y lo responsabilizó por "la salud y la seguridad" de Leopoldo López y Ledezma.
20:21 | Los números dados por el CNE huelen más a fraudulentos que a otra cosa. Los movimientos de la jornada del día transforman para nada creíbles las cifras dadas por el Consejo Nacional Electoral.