00:00 | El 13 de mayo es para la historia oficial el día en que Brasil dio “vuelta la página de su historia”. La acción generosa de una princesa habría puesto fin a la plaga histórica de la esclavitud. Aquí te contamos otra historia.
17:07 | La renuncia del ministro de Justicia abrió este viernes una fuerte crisis política en el Gobierno de Bolsonaro que se suma a la pandemia y la crisis económica. El ascenso y caída de Sergio Moro ilustran muy bien los cambios dentro de los bloques y las fuerzas autoritarias y golpistas en los últimos (...)
16:44 | Las direcciones de la CUT y la FUP levantaron la huelga que iba a durar tres días. Una nueva traición que permite a la derecha canalizar el descontento con el gobierno de Temer.
Se ha dado un paso importante hacia la continuidad del golpe. Con Lula preso,"¿hacia dónde va Brasil? " es la pregunta del millón.
20:22 | La decisión de ayer del STF indica un nuevo episodio en una serie que deja corto a lo mejor de House of Cards en cuanto a chicana y arbitrariedad para atender intereses políticos, económicos y personales.
16:15 | Muchos se preguntan qué intereses hay detrás de la acción coordinada entre el poder judicial golpista y la corporación mediática Globo para tirar abajo al presidente que ellos mismos pusieron en el poder.
15:26 | El columnista de Esquerda Diário desarrolla algunas hipótesis sobre los motivos que desataron esta nueva crisis política que tiene a Brasil en vilo.
Su candidatura fue impulsada por Temer para agilizar la pauta de ataques a los trabajadores. Maia reemplazó a Eduardo Cunha, destituido en septiembre pasado. En esa ocasión fue apoyado por el PT.
La muerte llena de sospechas del juez de la Corte Suprema brasilera, Teori Zavacki, quien había denunciado amenazas, abre un nuevo capítulo en la crisis nacional.
El gobierno del Amazonas confirma 62 muertos. Los medios y el gobierno buscan culpar a las facciones y no a su propio accionar. ¿Es realmente así?
Es fácil perderse en la crisis política nacional. Se profundiza la crisis institucional. Denuncias, escándalos. Ataques a los derechos sociales y manifestaciones en las calles. ¿Caerá Temer?
Trabajadores y jóvenes celebraron el comunicado de senadores del PT y del PSOL que anunciaba el pedido de impeachment a Temer. ¿Puede ser una salida para los trabajadores, la juventud y el pueblo pobre?
La monstruosa derrota sufrida por el PT en las recientes elecciones municipales abrió un gran debate que busca en primer lugar intentar comprender lo sucedido y cómo continuar.
Marcelo Freixo, candidato del PSOL, concedió una entrevista al diario O Estado de São Paulo, donde profundiza una orientación de conciliación con los empresarios y con el partido de gobierno, el PMDB.
La importante derrota sufrida por el PT en las elecciones de este domingo impone, nuevamente, un debate entre los que se reivindican de izquierda en nuestro país.
Este lunes (26) Antonio Palocci, quien fuera una de las figuras más importantes del PT fue arrestado en el marco de las investigaciones por corrupción en Petrobras.
La reforma política aprobada en 2015 lejos de poner fin al financiamiento empresarial a las campañas políticas, impone mayores restricciones a la participación de la izquierda.
Siguiendo la propuesta de parlamenarios tucanos, del gobierno de Temer y el apoyo entusiasta de los grandes medios nacionales, los senadores aprobaron en la Comisión de Constitución y Justicia (CCJ) lo que hemos llamado un “golpe dentro del golpe”, una cláusula de barrera para excluir a la izquierda (...)
La consolidación del golpe institucional en el país abre un vivo debate. Y ahora: ¿qué hacer? Salir a las calles es la respuesta inmediata, eso es correcto pero ¿Qué más? ¿Qué debemos defender?
11:37 | Al menos cien mil personas salieron a las calles en San Pablo este domingo para protestar contra el golpe institucional y pedir la salida de Temer. La marcha fue reprimida.
Consumado el golpe y planeados los próximos ataques, en el Senado y en las calles se escucha el ruido de una crisis que no se cerró.
En su defensa en el Senado la presidenta Dilma Rousseff, a diferencia de lo que venía haciendo, defendió claramente la idea de que lo que se concretó en la jornada de hoy fue un golpe.