¡No a la xenofobia, solidaridad con las familias migrantes!, Lester Calderón candidato a diputado por #Antofagasta, trabajador de la industria de la región, y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios manifestó su repudio a los hechos ocurridos en Iquique.
La crisis humanitaria que remece al país, de la cual el gobierno solo ha promovido un discurso xenófobo junto con los sectores mas conservadores como el Partido Republicano, divide al pueblo trabajador, incitando a acciones tan repudiables como las que vimos en la marcha de este sábado en Iquique; Sabemos que el problema no son los migrantes, si no los empresarios y sus partidos, quienes son los que en plena crisis de la pandemia, quienes también son los que saquean los recursos naturales y roban la vida de las y los trabajadores, enriqueciéndose frente a la precariedad de la vida de millones.
El candidato obrero se manifestó frente a los hechos ocurridos en Iquique, con la crisis migratoria que existe a nivel internacional, donde el gobierno de Sebastián Piñera mantiene una línea con deportaciones masivas y desalojos, los cuales se vivieron estos días en el norte del país. Frente a esto, Lester Calderón manifestó que, “la crisis migratoria actual es internacional, se enmarca en el contexto de pandemia que vivimos, con un aumento explosivo de la pobreza y del desempleo en regiones como América Latina, donde la brecha de desigualdad se ha profundizado, con 209 millones más de personas pobres, pero con los multimillonarios y grandes empresarios aún más ricos.”
Te puede interesar: Lester Calderón, un trabajador que quiere ser la voz de las y los trabajadores en el congreso
Te puede interesar: Lester Calderón, un trabajador que quiere ser la voz de las y los trabajadores en el congreso
En sus redes, Lester señala:
¡No a la xenofobia, solidaridad con las familias migrantes!.
La crisis migratoria actual es internacional, se enmarca en el contexto de pandemia que vivimos, con un aumento explosivo de la pobreza y del desempleo en regiones como América Latina, donde la brecha de desigualdad se ha profundizado, con 209 millones más de personas pobres, pero con los multimillonarios y grandes empresarios aún más ricos.
Es necesario impulsar un plan de acogida internacional, el cual mejore las condiciones de los migrantes y las localidades que los acogen. Esto implica terminar con las deportaciones forzadas, asegurar el derecho al libre tránsito sin discriminación, facilitar el transporte para que quienes han decidido migrar puedan reencontrarse con sus familias, garantizar el derecho a residencia, a la vacunación, a la entrega de implementos de protección frente a la pandemia y test de antígenos.
Frente a estos hechos y crisis migratoria, es fundamental la unidad del pueblo trabajador independientemente de la nacionalidad.
#LaClaseObreraEsUnaYSinFronteras #NadieEsIlegal #NoMasXenofobia