Denuncian que Maritza habría sido víctima del “gatillo fácil” por parte de la Policía de Investigaciones de Antofagasta, que disparó de muerte a la mujer y su mascota Zeus en su domicilio, frente a su familia, acusando “legítima defensa privilegiada”. Anuncian que convocarán a levantar una red de solidaridad y coordinación frente a la causa.
Patricia Romo
El día martes 18 de julio un estudiante de séptimo básico del Liceo de Aplicación, en la comuna de Santiago, estaba saliendo de una sesión del Programa de Integración Escolar cuando carabineros ocuparía la brutalidad policial para detenerlo, golpearlo y ser apuntado a la cabeza con pistolas según la denuncia de testigos y los familiares del menor
Aldo Antonio Villalobos
El ahora exuniformado Luis Muñoz Cayo asesinó a un joven de 29 años y dejó gravemente herido a un segundo sujeto. Se decretaron 90 días para la investigación.
Antonio Paez
Matías "Mono" Morales
Dos carabineros que habían sido condenados a cinco años y un día de presidio efectivo por apremios ilegítimos contra un hombre que supuestamente los habría insultado, fueron beneficiados gracias a la aplicación de la ley Nain Retamal, modificando la sentencia para otorgar su libertad inmediata.
Gabrielle Girardello
Entrevistamos a Álvaro Toro, padre de David, asesinado el 8 de abril por carabineros. La prensa y los partidos tradicionales replicaron inmediatamente las declaraciones y la versión de carabineros. Poco a poco ha comenzado a salir la verdad respecto a lo que ocurrió esa tarde noche en Llolleo, San Antonio, y que terminó con la muerte de un joven de 19 años a manos de carabineros. Aquí contamos parte de esta (...)
Dauno Tótoro
Más de 30 personas se sumaron al conversatorio en la U. Academia de Humanismo Cristiano convocado por Vencer, en donde expusieron Álvaro Toro, papá de David Toro y Lorenzo Morales, abogado del caso y de la defensoría popular
Valentina Peña J.
Knightsbridge, era el nombre de la estafa piramidal dirigida por el teniente de Carabineros Sergio Toro, Sebastián Jara cadete del Ejército y Ninoska Benavides también teniente de Carabineros, la cual operó desde diciembre de 2021 hasta mayo de 2022, cuando fue descubierta.
Elizabeth Fernández
La familia viajó desde la costa de la quinta región hasta la capital para presentar junto a la Defensoría Popular y el abogado Lorenzo Morales un recurso de inaplicabilidad de la ley que fue promulgada dos días después de que David Toro fuese asesinado a sangre fría por carabineros.
Redacción LID Chile
A causa de la fuerte represión y persecución que están recibiendo los liceos movilizados, como estudiantes debemos de seguir organizándonos en nuestros establecimientos y articularnos para crear un movimiento más fuerte que logre derribar las leyes y métodos represivos
Matías López
Otro paco se beneficia de la Ley Naín Retamal, gracias a ésta el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar redujo considerablemente la pena a Lorena Carrillo, autora de apremios ilegítimos por desnudamiento forzado al interior de la Comisaría de Viña del Mar durante el estallido social.
Daniel Vargas
Este viernes se vota en Inter-escuela (asamblea de todas las carreras) si se valida otra semana o no la ocupación de la universidad, que ya lleva una semana, luego que el jueves pasado pacos y ratis dispararan a estudiantes dejando a 3 de ellxs heridos, con perdigones en la cabeza y con traumatismos debido al chorro del guanaco.
Vencer
Este jueves Carabineros arremetió de manera muy violenta a las manifestaciones secundarias que se realizaron, llevando a 9 alumnas detenidas del Liceo 1, dejando a un estudiante en urgencias con quemaduras por el carro lanza gases y otro estudiante que fue atacado al rostro por el carro lanza agua.
Este jueves estudiantes universitarios y secundarios se movilizaron repudiando a la institución de Carabineros de Chile y el cumplimiento de 96 años de su fundación.
Durante la tarde de este jueves , se vio la fuerte represión que ejercieron pacos y ratis fuera de la universidad la cual dejó a tres heridos, uno con heridas de perdigones en la cabeza, luego de manifestaciones y corte de calle en contra de la ley Naín Retamal.
Este 27 de abril se conmemoran 96 años de la fundación de Carabineros de Chile. Quienes sufrimos sus abusos no tenemos nada que celebrar a esta corrupta institución.
Un trabajador venezolano fue asesinado el martes en la tarde por carabineros en la ciudad de Coquimbo, una nueva víctima de las leyes de Gatillo Fácil. El carabinero que le disparó acusa un intento de atropello, mientras la pareja ayer denunció que "lo mataron porque quisieron". Con este asesinato, la policía ya ha ejecutado a dos personas desde la aprobación de la ley Nain-Retamal, el primero es el caso de San Antonio donde David Toro Córdova fue asesinado por la policía que disparó 7 veces en su (...)
Mauricio Andrés
Desde la revuelta social hemos visto un salto importante en la agenda securitaria y represiva del Estado. Sea con Piñera en el gobierno o con Boric, han asegurado que se resuelve la delincuencia con más recursos a las policías. Algo completamente falso. Ahora con la Ley Naín Retamal, de la mano de la agenda securitaria de la derecha -que el gobierno de Apruebo Dignidad toma en sus manos- somos testigos de cómo se blinda a las policías y avanzan los rasgos autoritarios del Estado, es decir, se (...)
Cuando está a punto de acabar el segundo mes desde la vuelta a clases, ya vemos liceos en toma, marchas estudiantiles reprimidas por Fuerzas Especiales, y en las facultades se oyen rumores de paro y algunos tienen ganas de movilizarse. Es que ya dos meses han sido suficientes para hartar a la juventud que sufre las precarias condiciones en las que están liceos y universidades, y además se les pone en riesgo con la ley de “gatillo fácil" sabiendo que Carabineros se dedican a reprimir a la (...)
Yuri Peña
Las acciones que está tomando la administración del Instituto Nacional para frenar las movilizaciones están pasando a llevarla libre expresión de los estudiantes, como menciona el Centro de Estudiantes del establecimiento
El día 19 de Abril las juventudes del gobierno prefirieron gastar papel y pintura para censurar a otras organizaciones estudiantiles que debatir sus puntos de vista políticos.
En fuerte represión por parte de los pacos terminó la movilización en contra de la Ley Naín-Retamal convocada por secundarixs el día 19 de Abril. Nada nuevo, tomando en cuenta que hace semanas vienen habiendo movilizaciones precisamente de estudiantes secundarixs que se vienen articulando y organizando en contra de la nueva ley del gatillo fácil.