Este martes se dio a conocer la deliberación del Tribunal Constitucional respecto de las acciones presentadas por Chile Vamos y Demócratas en contra de los indultos otorgados por Gabriel Boric. Los requerimientos buscaban que se declarara la inconstitucionalidad de los indultos de siete de los 13 otorgados por el Presidente Gabriel Boric. Con voto dividido, el tribunal consideró que la naturaleza misma del indulto le da potestades amplias al Presidente para otorgarlo y que por tanto no habría (...)
En un hecho totalmente vergonzoso, el gobierno se abrió a la posibilidad de revisar los indultos a presos de la revuelta que se otorgaron hace solo semanas. La enorme campaña de la derecha está rindiendo sus frutos en criminalizar la protesta social y el gobierno parece más preocupado por darles la razón que otra cosa.
Antonio Paez
Tras indultos otorgados por Gabriel Boric a presos políticos de la revuelta, Chile Vamos se restó de mesa de seguridad liderada por el gobierno y presentó un proyecto para quitar la facultad de indultos presidenciales.
El gobierno de Boric tenía como horizonte cerrar acuerdos con los partidos políticos antes de que termine el 2022, pero el indulto a lxs presxs políticxs de la rebelión ha complicado los acuerdos de seguridad, donde la derecha obviamente se ha pronunciado en contra diciendo que se quiere indultar a delincuentes.
Valentina Peña J.
El proyecto de indulto a los presos políticos, (ahora de amnistía), fue modificado a principios de este año por la Comisión de Constitución, dejando fuera las acusaciones de homicidio frustrado y el maltrato de obra en contra de las policías. A pesar de los cambios y la más moderación del proyecto, tomando en cuenta que la mayoría de lxs presxs políticxs que están o han estado con prisión preventiva, y/o condenados, están presos por montajes de carabineros, y con testimonios de los mismos pacos, lleva (...)
Mediante un comunicado la Asamblea de Familiares de Presos Políticos de la revuelta llamó a continuar realizando presión en las calles para la aprobación del indulto presidencial.
Durante la tarde de este martes la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional rechazó la iniciativa popular por la libertad de los presos de la rebelión, la cuál fue presentada con alrededor de 17500 firmas de apoyo.
Matías "Mono" Morales
Este martes hubo un foro en el campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile por la libertad a las y los presos de la revuelta. En la instancia expusieron tres familiares organizadas en la Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos y el abogado Daniel Vargas, quién redactó e impulsó la propuesta popular de norma de dicha materia que se está discutiendo en la Convención (...)
Yuri Peña
La prisión política viene siendo uno de los principales debates que se toma la prensa. Primero, la Comisión de Justicia de la Convención Constitucional aprobó en general la semana pasada la Iniciativa Popular de Norma por la libertad de los presos políticos, que ahora pasará a discutirse en particular, y a comienzos de esta semana, el gobierno anunció que le pondrá suma urgencia al proyecto de ley de indulto (ahora llamado amnistía) en el Senado, lo que obliga a que se vote en máximo 15 días (...)
Dauno TótoroDaniel Vargas
Dentro de 15 días el Senado deberá discutir y despachar el proyecto de amnistía. Familiares rechazan el estado actual del proyecto de ley que deja fuera a muchos de los presos de la rebelión tras las modificaciones introducidas por la Comisión de Constitución.
Daniel Vargas
A más de dos años de la rebelión popular, siguen existiendo presos políticos en las cárceles chilenas. En una larga pelea que han encabezado las familias y organizaciones solidarias en esta semana se inicia discusión en la convención constitucional para dar amnistía a los presos por luchar.
Redacción LID Chile
La injusticia de la justicia ha uno de los puntos movilizadores innegables de los mov sociales de las últimas décadas en el país. Más aún sabiendo, que los últimos treinta años ha habido una impunidad viva y sostenida por las instituciones de justicia y los gobiernos de turno independiente de que sean de derecha o ex concertación. Te invitamos este jueves 27 en el Edificio del ex Congreso Nacional, a juntar las 15 mil firmas necesarias para llevar adelante esta alternativa junto a familiares y (...)
Aldo Antonio Villalobos
2.974 firmas van por la iniciativa popular por la libertad de las y los presos políticos de la revuelta, donde se necesitan 15 mil para que esta entre a la CC.
Skarlett Salinas
A más de dos años de la revuelta la libertad sin condiciones a los presos políticos es más necesaria que nunca.
Vencer
En una declaración pública 33 organizaciones defensora de los derechos humanos dieron a conocer 8 puntos que se refieren a la situación abierta con la derrota de la derecha de Kast y el triunfo de Boric con Apruebo Dignidad, insistiendo en la necesidad de reparación a las víctimas de violencia estatal, no más impunidad a los responsables, la libertad a los presos políticos y la desmilitarización del Wallmapu entre otras (...)
Son cerca de 77 lxs presxs políticxs que aún se encuentran encarceladxs por Piñera junto al poder judicial y es la tercera navidad donde lxs compas no podrán estar con sus familias para las fiestas de fin de año. Sin embargo el presidente electo Gabriel Boric, durante su campaña o incluso antes ha declarado estar a favor de la ley de indulto pero, al ir centrando su discurso al gusto de los partidos de los 30 años, ha dejado de lado sus declaraciones diciendo qué “hay que revisar caso a caso” y (...)
Carla Rosales Medina
El amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender y las calles se llenaron cuando salieron los resultados oficiales. Se expresó una fuerte respuesta para frenar a Kast y a la derecha en las urnas. Sin embargo, esta fuerza debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre, y pareciera ser, que por los cánticos en todas las plazas del país, liberar a los presos políticos es una tarea de primer (...)
Akemi Matsubara
El pinochetista José Antonio Kast fue derrotado por más de un millón de votos frente al que será el próximo presidente de Chile, el frenteamplista Gabriel Boric. Quein durante su camino como candidato a la presidencia fue moderando cada vez más su programa hacia el centro político, incluso negando la necesidad de indultar a todos los presos políticos para darle en el gusto a los sectores más antidemocráticos de la ex (...)
La conocida ruta a Lo Vásquez, en donde cientos de ciclistas participan año a año, desplegaron lienzos por la libertad de los presos políticos en Viña del Mar, una demanda que continua más viva que nunca
Rodrigo López Jara
El senador del Partido socialista y miembro histórico de la ex Concertación, ahora junto al candidato presidencial del Frente amplio, expresó en Tolerancia Cero: “hay que ver caso a caso, nosotros vamos a analizar antes de definir las normas específicas, pero esto no es en ningún caso un proyecto de indulto general, cualquiera sea lo que haya ocurrido en esa época”. Mientras en el equipo de Boric buscan complacer al centro político relativizando la masiva existencia de presos políticos en el país, (...)
Francisco Flores Cobo
Ayer se aplazo nuevamente la votación en el pleno del Senado de la Ley de Indulto General para quienes están en prisión preventiva o con otras medidas cautelares por manifestarse durante la rebelión popular. La mayoría han estado más de un año y medio con injustas medidas de aislamiento por delitos que los tribunales no han podido demostrar
Te dejamos con el comunicado de las y los familiares de presos políticos de la rebelión, organizados en la Asamblea de Familiares de Prisioneros(a) Políticos(a) de la Revuelta, ante la votación del proyecto de indulto