2 de diciembre de 2022 | El nuevo dueño de la red social Twitter comenzó a bloquear cuentas de activistas sociales y de izquierda, en particular del movimiento antifascista estadounidense, a petición de troles de extrema derecha.
Roberto Bordón
Las amenazas vienen directamente desde las redes sociales de Sebastián Izquierdo, una de las figuras de la ultraderecha en Chile, que se hizo conocido hace algunos años por convocar a las marchas por el Rechazo
La ultraderecha aliada de Kast salió en defensa de Carozzi como respuesta al enorme rechazo que provocó en redes sociales el retiro de publicidad de la empresa en La Red por la transmisión del documental “La Batalla de Chile”. La defensa que erigen es a la libertad de la impunidad empresarial.
Tras la polémica abierta por el retiro de publicidad de la empresa Carozzi, durante las transmisiones del documental “La batalla de Chile” en la Red, queda más que claro que a los dueños de la gigante de la industria alimenticia, como de seguro a todos sus amigos empresarios, no le encanta que se muestre en televisión abierta la fuerza de un pueblo autoorganizado y dispuesto a (...)
Matías "Mono" Morales
Este “pluralismo limitado” permite que los medios de comunicación se concentren en los grandes grupos económicos que los financian logrando masificar sus ideas de manera mucho más potente en comparación a medios independientes, imponiendo, de ese modo, el discurso de los grandes empresarios y los sectores más conservadores del país, con los cuales los grandes medios tienen una vieja relación que viene desde la dictadura hasta nuestros (...)
Daniel Vargas
Miles han sido perseguidos por el Estado chileno, después de la rebelión del 18 de octubre del 2019, según el Ministerio Público 5.084 personas han sido formalizados por la Fiscalía. Mientras Human Rights Watch o el vocero de Gobierno Jaime Bellolio, indican que en Chile no hay presos políticos, la realidad es que hay presos políticos “porque hay una intención de juzgar una idea que intenta cambiar este (...)
Isaac Rivera
A mediados de 2020 se había gestionado con el Ministerio de Interior que se pudieran emitir salvoconductos para periodistas y trabajadores y trabajadoras de prensa que no tuvieran un empleador y que así se pudiera garantizar el ejercicio de comunicar de todas maneras. Sin embargo, con el instructivo de abril de este año, la situación se revierte, y la prensa independiente queda excluida de la posibilidad de comunicar portando salvoconductos. Así, este último hecho se consolida como uno de los más (...)
Gabrielle Girardello
Mientras tanto Reporteros Sin Fronteras (RSF) denuncia que el ejercicio del periodismo es "bloqueado" en más de 130 países
Incondicional apoyo institucional recibió el ejército luego de sentirse dolidos por un sketch realizado en un programa televisivo a modo de sátira, en el que simbólicamente se refleja una realidad innegable.
Luis Cifuentes
Constanza Mu
Te invitamos a participar y así darle continuidad a la reflexión de la juventud sobre el arte y la organización contra la represión en el contexto del proceso constituyente.
Camila Meza
Un escandaloso hecho ocurrió durante la mañana de este viernes, en el centro de Antofagasta, cuando carabineros obligó a brigadistas de la lista "Trabajadores Revolucionarios" a quitar el toldo que estaban usando para tapar el sol, aludiendo a que no podían estar entregando información en el lugar.
A propósito de la conmemoración de la Declaración de los Derechos Humanos, conversamos con el juez Daniel Urrutia, quien reafirma que en Chile hay presos políticos y se violan los Derechos humanos.
Javiera Márquez
Luego de las amenazas recibidas por la académica de la Usach y periodista Carolina Trejo Vidal, la comunidad de la Escuela de Periodismo de la casa de estudios se sumó a los dichos del Colegio de Periodistas para rechazar las amenazas contra la profesional y contra el libre ejercicio de la labor periodística.
Corresponsal LID Chile
Nathalie Castillo denuncia que las nuevas exigencias para la obtención del documento excluyen a los medios de comunicación independientes, comunitarios y freelance, como parte de una “estrategia” del gobierno asumida desde octubre del año pasado, implicando “una lesión al legítimo derecho a la información de la ciudadanía”.
Aukan Galdames
Con la actualización de la entrega de salvoconductos el gobierno limitó los permisos solo a los medios que tengan personalidad jurídica e iniciación de actividades, por lo tanto todos los medios independientes quedarán fuera de la entrega de salvoconductos. La medida fue denunciada por el Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas. Desde la entidad señalaron que se trata de "un atentado contra la libertad de expresión entregar salvoconductos estrictamente a las grandes empresas (...)
La querella interpuesta por la intendencia al joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios fue retirada en horas de esta tarde por los abogados del gobierno. Totoro había planteado la renuncia de Piñera y la exigencia de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana en medio de la rebelión popular. La querella generó una amplia campaña democrática con miles de firmas contra la persecusión política del gobierno. El dirigente declaró que el fallo “refuerza nuestra pelea por la libertad de (...)
La Izquierda Diario Chile
El joven dirigente es perseguido criminalmente por el gobierno y arriesga cárcel por sus opiniones emitidas en una asamblea. Este jueves declaró por primera vez ante la fiscalía.
Belén Armand
En medio de un escenario de fuerte represión y persecución política y con elecciones generales anunciadas para el próximo 3 de mayo, por unanimidad el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobó el proyecto de ley que prorroga el mandato del autodenominado "gobierno de transición" de Áñez, de los asambleístas y gobernadores.
Juana Runa
Los pasados lunes y martes, estudiantes secundaries, universitaries, que debían rendir la Prueba de Selección Universitaria, se manifestaron contra la prueba que segrega a miles de jóvenes que se quedan año a año sin derecho a poder estudiar. Hace un momento, el gobierno anunció que invocó la Ley de Seguridad Interior del Estado contra 34 personas, entre ellas hay dirigentes de la (...)
Vencer
Decenas de personas se sumaron este lunes en la comuna penquista al rechazo a la querella que el gobierno impuso en contra del dirigente del PTR por decir lo que todos hemos dicho: Fuera Piñera, y asamblea constituyente.
VENCER CONCEPCIÓN
La campaña levantada luego de que el gobierno se querellase contra el dirigente político Dauno Tótoro, ha tomado una renovada importancia luego de que la Corte de Apelaciones acogiera la apelación para abrir la investigación. El joven perseguido por el gobierno por decir lo que millones hemos dicho continua recibiendo solidaridad con su caso y ha compartido su punto de vista en diferentes medios alternativos de (...)