Este lanzamiento se enmarca en una serie de actividades que contempla presentar el libro en las ciudades de Iquique, La Serena, Valparaíso y Santiago, para contar y mostrar las “Memorias de un ex prisionero político” de Antofagasta.
Nancy Lanzarini
La editorial Pampa Negra realizó una reedición de la obra del autor gatiqueño-tocopillano, el cual vuelve a ver la luz luego de más de 63 años desde su primera edición.
Daniel Vargas
En Tecnofeudalismo, publicado por primera vez en español en el 2021, Cédric Durand nos ofrece una obra en donde se pregunta si el mundo contemporáneo está entrando a la “era de oro del capitalismo digital”.
Javier Occhiuzzi
La recopilación de relatos por Daniel Navarrete y Daniel Carillo, profundiza desde las experiencias de los habitantes de Valdivia en la catástrofe, hasta su relevancia actual en la identidad valdiviana.
Yasna Rex
De la rebelión popular del 2019 se han escrito miles de artículos y decenas de libros. Entonces, ¿Para qué un nuevo libro al respecto? ¿Por qué esta compilación? ¿Cuál es su objetivo?
Pablo TorresDauno Tótoro
La Izquierda Diario Chile
En su último libro, el musicólogo Claudio Gajardo aborda la música antes del Rock en Chile, mostrando la influencia de bandas internacionales, y el impacto generado en los músicos de la Nueva Ola.
Eton
9 de enero de 2021 | La crisis de EEUU impactó en todo el mundo. Y nos recordó este gran texto de León Trotsky “Si Norteamérica se hiciera comunista” imaginando que grandes problemas, requieren grandes soluciones.
Daniel Lencina
Este libro es un archivo fotográfico que comienza desde el dÍa 22 de marzo, fecha en que se decretó el toque de queda en todo el país -situación que aún permanece- y culmina con la amplia ganada de la opción apruebo en el plebiscito del 25 de octubre.
Corresponsal LID Chile
Recibimos este valioso aporto de Felipe Portales, que ahora publicamos como Tribuna Abierta en La Izquierda Diario
Felipe Portales
El anónimo héroe que llenó las páginas de este libro, abandona su profesión y las planillas de cálculo, para recorrer los oscuros antros del underground santiaguino junto a sus bandas « Los Incisivos » y « Los Zod ». Posteriormente, formaría el colectivo « Los Poetas Incisivos », realizando micrófonos abiertos, principalmente en el Barrio Yungay, hasta que París, donde reside actualmente, lo llamó a palpar las tumbas de sus poetas y vivir « desde » la tinta de sus propios (...)
Daniel Reinberg
Su nuevo libro autobiográfico titulado "Vigilancia Permanente" le ha costado una nueva demanda por parte del gobierno norteamericano.
D. Lobos
A través de un emocionante relato, Raúl Godoy, obrero de Zanon y dirigente del Partido de los trabajadores socialistas, nos evidencia el camino recorrido por los ceramistas de Zanon, desde su entrada a la fábrica en los años noventa, años difíciles para el movimiento obrero internacional y para la izquierda, oscuros años de restauración burguesa, conocida como “neoliberalismo”, en Argentina estos años se vivieron de la mano de la decadencia económica y la entrega nacional por la vía del saqueo de (...)
Fernanda IturrietaGregorio Flores
En el día Internacional del libro, el Grupo Literario Atenea rescata el valor de la Crónica y nos invita a leer una pluma ilustrada, ágil y versátil con nostalgia de los trenes y una respuesta inédita de Gonzalo Rojas.
Andrea de Rivera
Compartimos a continuación el comunicado de la editorial Quimantú frente a la situación de desalojo que están viviendo.
Ediciones CO.INCIDIR tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro OBJETOS, del poeta Gabriel Morales. Presentan los escritores Noel Trahud y María Alicia Pino.
La huelga minera de 1984, el choque titánico entre el National Union of Mineworkers (NUM) y el gobierno ultra-conservador de Margaret Thatcher, es el mayor conflicto laboral de Europa de Post-guerra, un conflicto de clases demoledor, sombrío, entre el sindicato más poderoso de la rama estratégica del carbón y el gobierno contrarrevolucionario y neoliberal de Maggie, conflicto que marcaría el inicio de una época de restauración (...)
Gregorio Flores
“Tenemos la responsabilidad de asegurar el crecimiento de una nueva generación activista que por primera vez tenga un acceso fácil a su propia genealogía: por eso me pareció importante escribir Lo nuestro sí que es mundial”
Eduardo Nabal
IzquierdaDiario.es
Hasta el 12 de Noviembre se estará presentando la Feria del Libro (Filsa) en el Centro Cultural de Estación Mapocho. La instancia tendrá a 180 expositores y 800 sellos editoriales. Lamentablemente para acceder a visitarlos tendrá un precio valor entrada, y para comprar libros a un costo elevado.
Claudia Peña
20 de octubre de 2017 | Se ha presentado en Madrid el libro del historiador Antonio Liz, El cielo por asalto, a cien años de la Revolución rusa, una actividad organizada por la CRT e Izquierda Diario.
Gastón Caligaris, del Centro para la Investigación como Crítica Práctica, comparte un comentario sobre el libro “La renta de la tierra. Formas, fuentes y apropiación”, de Juan Iñigo Carrera.
Gastón Caligaris
La Feria del Libro Marxista de Madrid presenta su quinta edición en ocasión del centenario de la Revolución Rusa. El evento tendrá lugar el sábado 3 de junio en el CSA La Tabacalera.
La entrega del “Libro del Mar” de Bolivia ha causado gran revuelo, llegando a levantar un sumario por parte del Mineduc en liceo de La Serena. Problemática más allá de las letras.