Nació en la ciudad de Bs. As. Historiadora.
00:00 | La obra de Santiago Mitre recientemente estrenada habilita un repaso sobre las experiencias de “transición democrática” tras las brutales dictaduras latinoamericanas. ¿Qué significó el Juicio a las Juntas en Argentina? ¿Cuáles fueron sus causas y sus consecuencias (...)
En esta entrevista repasamos los principales momentos de esta conversación en los que se reconstruyen los pasos más importantes de la trayectoria del CEIP-LT.
20:19 | Se cumple un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, considerada símbolo del comienzo de la Revolución Francesa (1789). Recomendamos la película Marat/Sade, de Peter Brook.
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los (...)
A cuenta de un nuevo aniversario de la toma de la Bastilla, el 14 de Julio de 1789, entrevistamos a Claudio Zusman, sociólogo y docente de la UBA, para conocer y rescatar cómo la revolución francesa transformó el mundo, una herencia valiosa que necesitamos (...)
Breve reseña al libro “Laborismo. El partido de los trabajadores”, de Santiago Senén González. Tras los pasos del laborismo argentino. Clases sociales, sindicatos y partidos políticos.
1917-1919 escenarios brasileros que se hacen eco del ascenso de la posguerra y el triunfo de la Revolución rusa. Con la reciente huelga del 28A “el coloso latinoamericano” da muestras nuevamente de su combatividad.