Después del derrame de petróleo que dejo a Osorno sin agua potable por casi 10 días, la empresa enfrenta la posible caducidad de la concesión y multas por infracciones confirmadas.
El día miércoles en el Auditorio Horacio Meléndez de la UA, se realizó la charla "Cambio Climático: sus impactos y cómo prepararnos", que es parte del ciclo de charlas Emergencia Ambiental, Desafíos Mundiales y Locales que está impulsando el Núcleo Geológico Norte y la Red (...)
Luego de casi un mes de investigaciones, un estudiante de Segundo Medio del Instituto Nacional fue expulsado en el marco de la ley Aula Segura, con varias irregularidades en su aplicación.
Hoy viernes a las 17:00 hrs. en Área Clínica de la UA, se realizará la reunión abierta de la agrupación estudiantil Vencer y del feminismo socialista Pan y Rosas, con el objetivo de organizar a la juventud para enfrentar las reformas del gobierno de Piñera y los ataques en contra de la (...)
Alcalde Alessandri se encuentra en picada contra estudiantes movilizados, a dos meses y medio de lucha inició una persecución en contra de los 49 manifestantes detenidos hasta la fecha.
Los estudiantes del Instituto Nacional vienen resistiendo hace semanas la represión de las FF.EE y las amenazas del Gobierno de agudizar los ataques a la juventud.
En medio de las discusiones por la reforma previsional sale a la luz la abismante brecha entre las pensiones de los trabajadores y las FF.AA.
Se abre el debate sobre la participación de Mahmud Aleuy en la operación huracán en medio de las elecciones del Partido Socialista.
Estudiantes y artistas dicen no al tratado de libre comercio
En una Jornada Reflexiva, en el marco de la paralización votada por el día de ayer, los estudiantes de la Universidad de Antofagasta debatieron sobre salud mental, el financiamiento a la educación y cogobierno triestamental.
Durante el desayuno anual de la Cámara Chilena de la Construcción, el gremio discutió la responsabilidad del oficialismo en la crisis de vivienda que afecta a la población.
Con una votación "histórica" para la supuesta unidad de la "oposición parlamentaria" se aprobó el TPP11 en la Cámara Baja. ¿Basta con este tipo de oposición para enfrentar a la derecha?
Mientras 325 estudiantes perdieron la gratuidad por no terminar las carreras a tiempo, rectoría sube las exigencias para cursar sin tener en cuenta las condiciones de quienes estudian.
Las isapres subirán hasta un 7,7% anual, mientras el gobierno de Sebastián Piñera, les abre el camino y la oposición contiene el descontento.
Ministra de Energía anunció el acuerdo entre las empresas y el gobierno, para instalar a toda costa lo medidores inteligentes.
Ayer sábado 23 de marzo mujeres trabajadoras, estudiantes y diversidad sexual se reunieron junto a la agrupación de mujeres Pan y rosas, conformada por militantes del Partido de trabajadores Revolucionarios más independientes.
Durante tres meses el Instituto Noruego de Investigaciones del Aire (NILU), realizó estudios de calidad en el aire que determinaron - según el gobierno - que las zonas de Quintero, Puchuncaví y Concón no son peligrosas para la salud.
Según los resultados del ranking, en el que se encuentran 9 ciudades del país entre las más contaminadas, Antofagasta sería una de las ciudades más limpias del continente.
En Antofagasta el desempleo de las mujeres a subido a un 11,5 %, siendo las mas afectadas de la clase trabajadora. Estas cifras se conocen ad portas de un nuevo 8 de marzo.
Marzo es un mes de incertidumbre económica para miles de familias en el país, y los sectores más precarizados son los más golpeados por los gastos del inicio del año.
La crisis del proyecto neoliberal, también abre espacio para debates en las ciencias, desde donde han surgido ciertos cuestionamientos al capitalismo, es desde esta constatación que surgen conceptos como el Antropoceno para comprender la crisis medio ambiental en (...)
Este lunes 21 de enero a las 10:00 hrs en Matta con Copiapó se convoca a la primera movilización a causa de la reciente alza del pasaje.
Este Lunes se cumplieron dos meses desde que Camilo Catrillanca fue asesinado a manos del Comando Jungla, dos meses en los que se han destrabado mentiras de parte de carabineros y Gope ¿Qué es lo que busca el gobierno de Chile (...)