Debido a las grandes aglomeraciones y la falta de implementos sanitarios para los repartidores, las empresas fueron amenazadas con la prohibición de funcionamiento. Por otro lado trabajadores de PedidosYa han empezado a denunciar las precarias condiciones de trabajo y el despido de repartidores (...)
Mientras la empresa se prepara para un plan de reestructuración bajo la protección del capítulo 11 de la legislación estadounidense, los accionistas deciden cómo va a ser la repartición de la empresa y quienes serán los próximos mayores dueños de la (...)
Los trabajadores despedidos de LATAM invitan a la población a solidarizar con su demanda de reincorporación a sus puestos de trabajo, a través de un "Twittazo" con el hashtag #LATAMQUEREMOSTRABAJAR, este martes 26 de mayo, a las 21 (...)
Las desvinculaciones confirmadas este viernes, se sumarían a los 1400 despidos a nivel internacional anunciados el 15 de mayo. Nuevamente, golpea a Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
El grupo Cueto es protagonista de una gran ola de despidos, dejando a 1.850 trabajadores sin empleo, pese a que hace poco accionistas se repartieron millones y gobierno se compromete a un plan de ayuda para la empresa. ¿Y para las familias no hay (...)
Intendente Guevara llama abusadores a quienes exigen poder sacar fondos de las AFP´s para poder sobrevivir a meses sin un sueldo.
Cada día son más las y los jóvenes que se abren a cuestionamientos más profundos hacia el sistema. Y no podría ser de otra forma. Con la presión de la crisis económica y los estragos de la cuarentena, las críticas hacia el sistema abundan, ya sea a través desde cuestionamientos sobre el debate de la (...)
Bastian Saavedra estudiante y trabajador precarizado, parte de la organización de la juventud Vencer se pronuncia ante los hechos ocurridos durante la jornada de movilizaciones de los trabajadores de la Minera Guanacos.
05:23 | La juventud que salió a la calle en octubre es también la que deja la vida en los trabajos esenciales donde no hay garantías ni condiciones mínimas de higiene y seguridad.
A dos semanas de haber repartido USD $57 millones entre los accionistas anuncian despidos en distintas áreas de la compañía, en Chile, Perú, Ecuador y Colombia. Mientras los empresarios se reparten ganancias, los trabajadores y sus familias pagan la (...)
El nuevo oficio del Minsal reduce las licencias de los posibles contagiados, lo que trae consecuencias para los trabajadores, por que en las licencias menores a 10 días solo se pagan la primeras tres jornadas
En este nuevo programa de La Izquierda Diario TV, Daniel Vargas entrevista al médico del Hospital Regional de Antofagasta Nestor Vera, juntos comentan, la situación del país respecto al aumento de casos de Coronavirus ¿Cómo ha evolucionado la curva de contagios de Covid-19 estos últimos días y cuál (...)
Bastian Saavedra parte de la agrupación Vencer y trabajador part time, solidariza con la lucha de los trabajadores Mineros de Guanaco
Con la cuarentena anunciada desde el martes para Antofagasta y el 80% de las comunas de Santiago, gran parte de la juventud trabajadora seguirá asistiendo a sus trabajos, exponiéndose al contagio, mientras los que están cesantes tienen que intentar resistir los problemas económicos sin ningún tipo (...)
La vicepresidenta del organismo aseguró que nunca había existido una línea recta en el avance de la pandemia, denunciando el nefasto actuar del gobierno frente a la crisis sanitaria.
En busca de caminos para asestar golpes a la clase trabajadora, con el único objetivo de poder proteger sus ganancias, el gobierno ingresó una indicación a la Ley de Protección del Empleo para que las empresas puedan repartir el 30% de sus utilidades, pero la oposición lo rechazó ¿Qué significa (...)
Ignacio Briones, Ministro de Hacienda dijo durante las últimas horas, que asume las "omisiones o errores” que pudo haber tenido la Ley de Protección al Empleo ¿Que hay detrás de esto?
Daniel Vargas abogado y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios de Antofagasta te invita al acto internacionalista que realizaremos este 1 de mayo.
El colegio médico nuevamente cuestionó el actuar del gobierno, esta vez antes las posibilidades de postergar el plebiscito de octubre.
Los pronósticos son negros, durante este año la tasa de suicidios aumentará el doble en la juventud, este escenario se teje entre la crisis desatada por el COVID - 19 y la avalancha de la crisis económica que se avecina.
La derecha con el apoyo del PS acaba de ingresar un proyecto que retrasa los contratos colectivos mientras dure el estado de catástrofe ¿Un proyecto para negociar en condiciones igualitarias o para mantener gordos los bolsillos (...)
Con esas palabras Néstor Vera, doctor del Hospital Regional, se dirigió al gobierno y en específico al Ministro Mañalich, la denuncia fue difundida ampliamente y tomada también por el diario El Mercurio de Antofagasta
Mientras se discutía una posible prisión preventiva del ex GOPE Carlos Alarcon, la que fue negada, se revelaron los montos que recibió cuando fue dado de baja, recibiendo 21 millones de pesos a su salida, y quedando con una pensión de 900 mil (...)
Después de que en Canal 13 se hicieran públicas las imágenes, que muestran lo que sucedió el día que Gustavo Gatica perdiera la vista a manos de la policía, el gobierno ha montado una operación para defender a la policía asesina. Ambos son responsables. Juicio y (...)