Magdalena Calderon
Crónicas de la lucha de los trabajadores del neumático, que se impusieron contra la intransigencia patronal.
Lucho Aguilar
Desde el lunes 7 de marzo, la capital de Oaxaca se encuentra bajo bloqueos de distintas organizaciones exigiendo resolución a diferentes demandas.
Eduardo Tonatiuh
Se mantiene movilización de pescadores en muelle Prat ante la negativa de EPV de otorgar permiso para que los trabajadores de la pesca artesanal puedan reinstalarse en el muelle Barón.
Corresponsal
Seis días llevan organizados los pescadores artesanales de Valparaíso junto a sus familias en el actual muelle Prat. Tras la brutal represión recibida por Fuerzas Especiales y la guardia marina, y haber esperado 8 años una solución concreta a sus demandas, pescadores se mantienen a la espera de una respuesta clara y sin trampas.
LID Portuario
De “violentos y repudiables” el delegado presidencial Jorge Martínez tildó a los trabajadores de la pesca artesanal tras la jornada de movilización llevada a cabo el día de ayer en muelle Prat. Violento es que dejen a los trabajadores en la calle ¡Cumplimiento de todas sus demandas ya! ¡Fuera Martínez!
Tras ser sacados de la ex caleta Sudamericana, ubicada en el muelle Prat entre los terminales portuarios 1 y 2 de Valparaíso, y haber esperado 8 años una respuesta de EPV y los gobiernos de turno que nunca llegó, los pescadores artesanales se movilizaron ayer miércoles, junto a sus familias para denunciar que ya son 72 días los que han pasado sin dinero y sin poder trabajar.
Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente Amplio? ¿Por qué surgió y quiénes fueron los actores fundamentales?
Walter VidalSebastián Artigas
Frente al proceso de rebelión en EE.UU, así como el creciente curso de la crisis económica a nivel internacional, y la necesidad de dar una respuesta del conjunto de la clase obrera, en unidad con sectores populares y juventud, desde Ideas Socialistas reproducimos el siguiente artículo, publicado originalmente en la página web del Centro de Estudios, Investigación y Publicaciones - León Trotsky, escrito por Victoria Bosch, sobre el proceso de lucha y dirección que llevaron adelante los trotskistas (...)
El pasado martes la empresa LATAM presentó una solicitud para que se reconociera su proceso de re estructuración, el cual fue aceptado por el segundo juzgado civil de santiago. Así dejando pasar este nuevo ataque a las y los trabajadores de LATAM.
Víctor Ibañez De la Hoz
Felix Melita
Ya son 66.500 empresas que han solicitado acogerse a esta ley, lo cual equivale a 516 mil trabajadores, asimismo en una semana se incrementaron de un 17% a un 20,6% las solicitudes en las AFC con respecto al mes anterior.
Matías "Mono" Morales
En distintas ciudades del país se han realizado manifestaciones y paralizaciones en lugares de trabajo, en contra de la indiferencia del gobierno asesino de Piñera, que saca a los militares a las calles y no plantea ninguna medida en pos de la salud del pueblo, y en protesta contra la indiferencia de empresarios.
165.022 personas han quedado en la calle. La mayor alza desde el último trimestre -sin considerar enero- es la que ha presentado hacia algunos días el INE, el gobierno ya manifestó que la causa sería el golpeado IMACEC no minero y minero luego del estallido social, sin embargo esto no ha quedado por fuera de recortes arbitrarios en los sueldos y el uso indiscriminado del artículo 161 del código del trabajo el cual refiere a desvinculaciones por “necesidades de la (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
En Antofagasta en el sector industrial La Negra, estas últimas semanas se ha desarrollado la huelga de los trabajadores de Conveyor, quiénes desde el campamento a fuera de la empresa han decidido impulsar un Fondo de Lucha para no bajar los brazos hasta conseguir sus demandas.
Vencer Usach
Asamblea conjunta de colegiados y no colegiados criticó duramente la respuesta del gobierno y un sector de profesores expresó su descontento cortando la calle en unidad con diversos sectores.
Carla Ramirez
El protagonismo de las mujeres trabajadoras ha sido un componente esencial en la tradición de lucha y organización de la clase trabajadora del Estado español. En este artículo abordaremos la gran oposición obrera femenina al Régimen franquista y la Transición, cuando las mujeres laboriosas también se manifestaron peligrosas para el franquismo tras su intento de transformar sus condiciones de vida, sus derechos laborales y luchar contra el Régimen (...)
Cynthia Luz Burgueño
Más de 500 trabajadores de la eólica Vestas en Villadangos (León) afrontan su tercera semana de huelga indefinida contra la deslocalización de la multinacional.
Augusto Mainar
En el marco del gran Paro Internacional de Mujeres, el pasado viernes 9 de marzo en FACES-UCV se realizó el Foro por el Día Internacional de la Mujer, participaron trabajadoras textiles de la empresa Ovejita, y en videoconferencia la compañera Guada Olivero, militante del PTS y Pan y Rosas.
La Izquierda Diario Venezuela
22 de febrero de 2018 | La industria textil es uno de los sectores que mayor precarización y condiciones aberrantes les impone a las mujeres trabajadoras bajo el capitalismo. Un trabajo que desde sus orígenes, se nutrió de niñas y mujeres.
Amelia Robles
Por un 2018 de combate junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud.
E.E. Vergara
Hoy se vivió un violento desalojo policial ordenado por el gobierno de Mauricio Macri en la fábrica multinacional PepsiCo en Buenos Aires, ocupada por sus trabajadores ante el cierre y despido de más de 600 familias, luchando por la apertura y reincorporación. Resistencia y combatividad.
Pablo Torres