La seguridad social que brindaba esta institución a través de un sistema de reparto solidario, y financiamiento tripartito, logro brindar una protección socio laboral no solo a los ahorros, y la salud, sino también protección financiera y habitacional a las familias de los funcionarios públicos y (...)
A propósito de los debates previsionales y de seguridad social, exponemos una síntesis del modelo de "cajas de ahorro", señalando el funcionamiento, financiamiento, coberturas de protección sociolaboral y principios de solidaridad que tuvieron en (...)
Menos accidentabilidad, menos costos, pero un millonario negocio de las mutuales privadas que ha sido financiado con lo que los empresarios pagan para proteger y brindar seguridad a sus trabajadores.
La crisis de la prestadora privada ha provocado la desafiliación de 11.000 personas, según la Superintendencia de Salud, de un total de 550.000 beneficiarios.
Resolución del Ministerio de Educación señala que no cumplieron con rendir fondos y otras obligaciones. San Bernardo, Cerro Navia y Tiltil son los municipios con más escuelas en la lista que no tendrán recursos SEP este 2017.
La situación de Municipalidad de Maipu sigue estando en el ojo del huracán por los 470 despidos de trabajadores del municipio. El sindicato a honorarios de la comuna busca defender y denunciar la situación.
Nuevo hallazgo de parte de la Comisión Investigadora de pensiones millonarias reveló otros cuatro casos de autoasignación de jubilaciones, correspondientes a ex altos directivos de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional, CAPREDENA.
En una forma de homenaje a los trabajadores de Latinoamérica y el mundo, el profesor y músico, Luis Advis compuso lo que seria una de las obras más importantes y reconocidas de la música de la Región.
La situación de los funcionarios de las boleterías Metro no es ajena a la realidad de la tercerización del trabajo en Chile. El sindicato de cajeros del Metro se movilizó y paralizó para exigir sus demandas.
Múltiples irregularidades en el sistema de voto electrónico fueron denunciados por los miembros de la lista Cabreados para la ANEF. Acá planteamos algunas de sus declaraciones y propuestas programáticas.
“Estamos afuera de la tienda luchando por nuestras demandas que son mas que justas, porque harto le hemos entregado a la empresa durante tantos años. Aunque nos quieren ganar por cansancio, no van a poder".
Esta trasnacional del consorcio de Falabella invierten millones de dólares en marketing y publicidad de los medios para que no aparezca nuestra lucha en los canales de comunicación. Una semana de huelga cumplen cerca de 8.700 trabajadores.
Este viernes 21 de octubre desde las 19:00 horas se realizaron acciones en el marco del llamado a Paro Nacional productivo en las intersecciones de Américo Vespucio con Santa Rosa y Gra Avenida.
Nuestros fondos de ahorro actualmente en las AFPs los están destinando al mercado inmobiliario, y están especulando nuevamente, apropiándose de millones de ahorros de los trabajadores y jubilados de Chile.
Jimena Aguirre y Orietta Fuenzalida, dirigentas nacionales de la ANEF, nos comentan sobre el surgimiento del Movimiento Cabreados, las criticas a las conducción del sector público, de la exclusión histórica a los honorarios de la dirección de Raúl de la Puente, entre otras (...)
"No a la tercerización de los patios de carga de combustibles, que son servicios estratégicos de la Empresa Nacional de Petróleo" señalan los trabajadores de ENAP.
“La oferta del gobierno es una declaración de guerra sindical. Desde el año pasado sabíamos que esta iba a ser una negociación dura. Por eso nosotros ya estamos preparados para enfrentar procesos de movilización. Con esta propuesta solo se muestra que solo son unos pocos los que pueden ganar más”, (...)
El traspaso de los establecimientos educacionales fiscales a la administración municipal, significó que los profesores debían abandonar el régimen de funcionario público y pasar a la condición de trabajador del sector privado que se le contrataba en los colegios (...)