Mientras el plebiscito se desarrollará este domingo 25, varios son los límites en términos de participación, ya sea para quienes pueden votar y para quienes deseen ser candidatos o candidatas en una eventual convención constitucional, pero ¿Quiénes pueden votar y quienes no pueden ser candidatos o (...)
De regreso del último fin de semana largo, y en el marco de la previa a las votaciones, el mural pintado por estudiantes del Liceo N°1 de Niñes de Rancagua y la Brigada Ramona Parra durante la toma del establecimiento en pleno estallido social a finales del 2019 fue borrado en un acto de censura (...)
Tras los hechos de amenazas y acecho que ha vivido la fiscal Ximena Chong es que fiscales han cuestionado la actitud pasiva del Gobierno de Piñera
Octubre comienza con manifestaciones en todo Chile, también en Rancagua. Durante el lunes se realizaron varias a actividades y convocatorias por la libertad a las y los presos políticos, contra la represión del Estado y una marcha con velatón exigiendo justicia para Camila y todas las demás (...)
El grupo de ultraderecha autodenominado “la Diestra” agredió al joven por sacarles una foto cuando realizaban acciones de propaganda en defensa del criminal Claudio Crespo, policía que cegó a Gustavo Gatica.
Para el estudio se encuestó a 2.552 personas y fue realizado por especialistas de facultades como la de Ciencias Físicas y Matemáticas, Ciencias Sociales, Economía y Negocios; Filosofía y Humanidades, Medicina y Derecho.
A más de 10 meses de la revuelta social originada el histórico 18 de octubre de 2019, miles de personas continúan bajo prisión, muchos sin siquiera pruebas. Sebastián Caniuñir lleva 10 meses detenido por un montaje policial y municipal.
Este hecho quedó en evidencia tras una denuncia pública que se hizo conocer a través de redes sociales de vecinos del sector Los Rulos, ubicado en la comuna de San Fernando.
Esta semana se dio a conocer la constitución legal del partido republicano en las regiones del Bío Bío y la Araucanía, organización de ultraderecha cuyo principal dirigente es José Antonio Kast. Regiones que se encuentran en permanente conflicto por la militarización de la zona y la represión (...)
Compartimos desde La Izquierda Diario el comunicado de Radio Manque ante la persecución y detención ilegal de dos de sus comunicadores en cobertura de visita de Piñera a la ciudad de Rancagua.
La detención arbitraria ocurrió mientras los periodistas cubrían la visita de Piñera en la ciudad
La vocera del grupo fascista y anti mapuche Asociación por la Paz y la Reconciliación por La Araucanía (APRA) es Gloria Naveillan. Esta ssociación de latifundistas, empresarios agrícolas, dueños de camiones y forestales de la zona sur de Chile estuvo tras las revuelta racista contra las protestas (...)
La derecha busca unificarse ante crisis por votación del 10%, este viernes tres congresistas renunciaron a la UDI.
Rabia e impotencia genera la lamentable noticia que se dio a conocer ayer viernes 03 de julio: La muerte del primer minero de la mina subterránea más grande del mundo a consecuencia del contagio por Covid-19.
El superintendente de salud declaró que se encuentra en conversaciones con algunas Isapres para postergar las alzas en los planes hasta fin de año.
Durante la tarde de este martes 23 de junio, en medio de fuertes lluvias, se produjo un accidente que podría haber resultado fatal. Se trata del choque que protagonizó un bus de la empresa LINK que trasladaba a trabajadores hacia sus (...)
Hombre de 27 años fue condenado a 61 días de cárcel sin derecho a ningún beneficio. Fue procesado por infracción bajo el Artículo 318 del Código Penal por "poner en peligro la salud pública".
Miles de personas en Rancagua en condiciones miserables, el municipio en manos de un cuestionado alcalde y un contexto de catástrofe. Momentos que requieren respuestas históricas
Frente al hambre y el desempleo el pueblo trabajador sale a protestar en la capital de la sexta región.
El abuso y la explotación es constante en la cadena de restaurantes, el acoso laboral, el robo de sueldos y cotizaciones es algo común en la mayoría de lxs trabajadores. Aun así siguen funcionando con total desfachatez y siguen abriendo nuevos (...)
En medio de la crisis sanitaria denuncian que se les debe el pago de sus remuneraciones de los meses de febrero y marzo, en conversaciones con La Izquierda Diario comentan, además, que desde diciembre que venían recibiendo su salario con un mes de (...)
Tras varios intentos de negociación, las y los 79 operarios sindicalizados no han llegado a acuerdo con la patronal, que para nada cumple con sus exigencias.