La Corte Suprema condenó al Estado a pagar $1.000 millones a los 4 hijos del matrimonio Luchsinger Mackay, el motivo, según indica la sentencia, sería el "no haber dado protección previo al asesinato" de los latifundistas. Una nueva demostración del carácter de clase del Poder Judicial.
Javier Ilabaca
A continuación, reproducimos el comunicado de la familia, comunidades y vocería del Machi Celestino Córdova ante un inminente traslado de la autoridad ancestral.
Corresponsal LID Chile
A través de un comunicado público, familiares, amigos y comunidades que apoyan al machi Celestino Córdova denunciaron que Gendarmería "negó el permiso a nuestra autoridad ancestral espiritual de salida esporádica a su rewe, pese a cumplir con lo requisitos para ello", esto en el contexto del reciente eclipse.
Según señaló la vocera del machi, Cristina Romo, luego de las denuncias por torturas en el Centro de Estudio y Trabajo (CET) de Vilcún donde se encuentra preso le prohibieron realizar la ceremonia durante el eclipse. "Para nuestro pueblo un fenómeno como este es de importancia cultural y espiritual, más aún si se trata de una autoridad espiritual como un machi" señaló Romo.
En el informe de DD.HH de la Universidad Diego Portales, el capitulo que respecta a Pueblos Originarios, y que aborda los avances y retrocesos en el periodo de junio de 2019 hasta agosto de este año, plantea que el conflicto Mapuche carece de diálogo, y que el Gobierno actual, convierte el asunto en materia de “seguridad pública”(represión). Así también recomienda que se les entregue escaños reservados a los pueblos originarios al proceso constituyente; se acabe de manera urgente “los abusos (...)
Levantan recurso de amparo por inminente peligro al interior del CET, en donde funcionarios de gendarmería torturan y hostigan al machi, con la intención de devolverlo a un recinto cerrado.
Carolina Roca
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
El 2020 ha sido marcado por una fuerte represión a las comunidades mapuche por parte de carabineros y militares, y un alzamiento de los sectores empresarios agricultures con grupos organizados como APRA. Es por eso que hoy 12 de octubre más fuerte que nunca se necesita solidarizar y luchar por el derecho a la autodeterminación del pueblo-nación mapuche.
Claudia Peña
Hace unas semanas en Temuco, se realizó una manifestación en apoyo a los presos políticos mapuche, quienes se encuentran en huelga de hambre. En ese momento los pacos detuvieron a diversos manifestantes, entre estos se encontraba un peñi de 16 años quien el miércoles fue dejado en prisión preventiva en la cárcel de Temuco, además dos peñis más de 16 y 17 años con prisión domiciliaria (...)
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
La mañana de este jueves, Celestino Córdova fue trasladado hasta su rewe en Padre Las Casas.
A través de un comunicado de su red de apoyo, Celestino, quien estuvo en huelga de hambre durante 107 días, hizo un llamado a las comunidades a continuar movilizados en apoyo de quienes mantienen huelgas de hambre en las cárceles de Angol, Temuco y Lebu.
Violeta
Tras cuatro días de movilizaciones la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC) aún no hay acuerdo entre esta y el Gobierno. Dueños de camiones alegan que las medidas que fortalecen al aparato represivo del Estado.
Kevin Bustamante
Reproducimos a continuación la declaración pública de la Coordinación de Organizaciones de Derechos Humanos de La Región de La Araucanía frente a la huelga seca que mantienen los presos políticos mapuche y la intransigencia del gobierno.
Corresponsal La Izquierda Diario
Pese al acuerdo del Machi Celestino, luego de 107 días en huelga de hambre, el conflicto abierto con los presos políticos mapuche, no está cerrado, de hecho las pretensiones y demandas del pueblo mapuche, se encuentran completamente vigentes.
Elizabeth Fernandez
Cerca de 200 mapuche llegaron el día de hoy afueras del Hospital Intercultural de Nueva Imperial en la provincia de Cautín; acción realizada con tal de manifestarse en contra de las resoluciones oficiales sobre el futuro del Machi Celestino Córdova, quien ya se encuentra en su día 106 de huelga de hambre.
Pero para el pinochetista Moreira, se trata de lo mismo que un femicida, y exige al gobierno mano dura contra el “terrorismo” negando cualquier lucha del pueblo mapuche:
En su visita a Celestino, el obispo Vargas le pide que deje la huelga de hambre. El machi le pide al obispo comunicarle al gobierno la necesidad de pasar sus días en su rewe, pero el obispo se niega argumentando " que no es un mediador". Sin embargo se junta igual con el gobierno para comentar el estado del machi, pero sin la solicitud del regreso a su rewe. ¿Cuál es el plan del gobierno y los empresarios que defiende la iglesia (...)
Mientras se acerca la fecha del plebiscito, el oficialismo y la "oposición", discuten sobre los puestos reservados para los pueblos originarios en el proceso constituyente.
Víctor Ibañez De la Hoz
Un importante debate ha cruzado la agenda política durante las últimas semanas. La huelga de hambre llevada adelante por parte del machi Celestino Córdoba, exigiendo la condición mínima de cumplir su condena en su rewe, ha cobrado nueva fuerza con el ingreso al debate del convenio 169. Pero, ¿Qué es este convenio?
Fernando Jiménez
El gobierno criminal insiste en no respetar convenio 169 de la OIT y se prepara para forzar al machi celestino a recibir alimentación, quien ha iniciado ya una huelga seca tras rechazarse petición de volver por 6 meses a su rewe.
En horas de esta tarde, y con una Plaza Dignidad totalmente sitiada por fuerzas especiales y militares, se realizo una concentración en solidaridad con el pueblo mapuche y el machi Celestino Córdova. Según fuentes extraoficiles habrían mas de 10 detenidos.
Tras la negativa de la Corte Suprema para volver a su rewe, el Machi Celestino Córdova, junto a otros presos políticos mapuche, iniciará una huelga seca. Mientras tanto, el Gobierno que hace oídos sordos a las demandas de los mapuche, presenta el proyecto de Ley "Juan Barrios" para defender a sus amigos dueños de camiones y fortalecer la represión.
Javier Rojas
La Corte Suprema falló en contra del recurso de amparo del Machi Celestino, distintas personalidades del oficialismo se pronunciaron, mientras el machi anuncia la reposición de la huelga seca.
Lorena Gjik
A 102 días de iniciada la huelga de hambre del machi, junto a otros 27 peñis encarcelados que se encuentran en huelga también, el máximo tribunal de la justicia chilena falló con 4 votos en contra y 1 a favor. Probablemente se inicie la huelga seca en el caso del machi Celestino.