×
×
Red Internacional

JUSTICIA PARA ANTHONY. Madre de joven arrojado al río Mapocho por Carabineros: "Esto es una justicia clasista, para unos hay prisión preventiva y para otros total libertad"

El ex uniformado de Carabineros, Sebastián Zamorano, responsable del homicidio frustrado de Anthony Araya, gozará de arresto domiciliario nocturno. Mientras para los presos de la revuelta se les otorga prisión preventiva, a los violadores de los derechos humanos se les da total libertad. Es indispensable que la primera medida de la convención sea liberar a los presos políticos de la revuelta. ¡Debemos garantizarlo con movilización!

Miércoles 26 de mayo de 2021 | 12:43

Este martes se ratificó en la Corte de Apelaciones, la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, en donde se revocó la medida de prisión preventiva para el ex uniformado Sebastián Zamorano, quien fue acusado del crimen de homicidio frustrado para el joven de 16 años, Antony Araya, arrojado por carabineros al río Mapocho el pasado 2 de octubre del 2020 durante una de las manifestaciones en las cercanías de Plaza Dignidad.

En su lugar, Zamorano gozará sólo de arresto domiciliario nocturno entre las 20:00 horas y 8:00 horas del día siguiente.

"Me parece una burla de quien quiso matar a mi hijo esté gozando de libertad tranquilamente. Siento que esto es una justicia clasista para unos hay prisión preventiva y para otros total libertad", sostuvo Deisy Alvear, madre de Anthony Araya.

Libertad YA a los presos políticos de la revuelta

Ya la derecha y los grandes medios han rechazado liberar a los presos para que sesiones la convención. Sectores de la Concertación dice que hay que discutir "caso a caso". El poder judicial que no se puede interferir con sus prerrogativas. No debemos ceder al chantaje de los partidos empresariales y la casta de jueces millonarios.
Compañeras y compañeros de la Lista del Pueblo, como Rafael Montesinos o la compañera María Rivera, han planteado que no puede escribirse la nueva constitución con presos. Por eso les proponemos que impulsen esta moción como primera medida en la Convención, exigiendo esta lucha a los organismos sindicales como la CUT un paro nacional. Nos ponemos a disposición de impulsarla como una gran campaña y plan de movilización en todos los lugares de trabajo, estudio y poblaciones donde estamos, para luchar en común.

En el caso del PC-FA, sectores de este bloque fueron responsables de la criminal política anti-barricadas con la cual siguen encarcelados ciento de compañeros. Ahora se han mostrado a favor de la liberación de los presos. Pero no han planteado que la CC no debe sesionar con presos. Sin esa pelea, será un saludo a la bandera como hacen en el actual parlamento. Si serían realmente consecuentes con esta lucha, sería la primera medida a impulsar en la convención y para impulsar la movilización. Basta de conciliación y treguas. No puede haber convención con presos.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias