Este viernes el movimiento estudiantil luego de dos años de presencial producto de la pandemia, retornó a las calles exigiendo el aumento de la de la beca de alimentación BAES. En Arica, los y las estudiantes de la Universidad de Tarapacá marcharon desde el Campus Saucache hasta la sede de la (...)
Este 8M fueron cerca de mil mujeres en Arica que salieron a las calles en conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora. En el discurso de cierre, Valentina Albarracin, trabajadora de la salud y militante de la agrupacion feminista Pan y Rosas se refirio ante la crisis migratoria (...)
Diversas instancias se han venido realizando rumbo al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La convocatoria será el día martes a las 17:00 hrs desde el Cementerio.
El ministro del interior visito la Región de Arica y Parinacota, donde se reunió con las autoridades y definieron ciertas medidas para enfrentar la crisis migratoria, las que se traducen en mayor represión. Mientras continúan fomentando el racismo y la (...)
Un estudio de chiledeudas.cl reveló la preocupante situación que se agudiza ante la negativa del Gobierno de continuar con el Ingreso Familiar de Emergencia y el rechazo del cuarto retiro. Mientras aumenta la pobreza y crece el empleo informal en la región. Necesitamos medidas de fondo que impidan (...)
Desde que comenzó el anuncio de despidos por parte del SLEP Chinchorro, los y las trabajadores de la educación junto a apoderados y estudiantes han salido a manifestarse en contra de esta medida, por lo que dicho organismo se vio en la obligación de comprometerse a trabajar en una propuesta. Pero, (...)
La Comisión investigadora del gas licuado en la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, el informe que indica una supuesta colusión por parte de las empresas encargadas de la distribución de este servicio básico en el país. Un nuevo caso se suma a la lista de los ya conocidos casos de colusión, donde (...)
El problema de la vivienda en Arica y Parinacota, ha sido un problema histórico en la región. Actualmente el déficit habitacional es de 8.236 viviendas faltantes, se acentúa el hacinamiento y aumentan las familias que viven en campamentos. ¿Qué medidas deberíamos tomar para responder a este (...)
Camilo Jofre, es profesor y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios, hoy se presenta como candidato a diputado, junto al Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora, por la región de Arica y Parinacota para defender las demandas de los (...)
La Municipalidad de Arica anunció el término del convenio que mantiene en funcionamiento el Servicio de Atención Primaria en Urgencia (SAPU) E.U Marcos Carvajal. Valentina Albarracín, trabajadora de la salud y actual candidata a diputada por Arica se pronuncia ante esta situación, la cual viene a (...)
El actual comandante en jefe del Ejecito, Ricardo Martínez, deberá proponer al gobierno el nombre de cinco generales para sucederlo y el Presidente Sebastián Piñera tendrá que escoger a uno. Esto en medio de la reactivación de diligencias y citaciones a declarar de la ministra en visita Romy (...)
En medio de las investigaciones por el caso SQM, el Fiscal Jorge Abbott reconoció una reunión previa con el senador Jorge Pizarro, uno de los principales involucrados en los casos de corrupción. ¿Una justicia a la medida de quien?
Desde hace algunas semanas se instaló con todo el debate y preparación a la vuelta de clases presenciales en las universidades del país. En esa misma línea en Arica la Universidad de Tarapacá se prepara para el retorno a la presencialidad, pero ¿están garantizadas las medidas necesarias para (...)
La Asociación de Funcionarios y Funcionarias del Instituto Nacional de Derechos Humanos (Affindh) exigió mediante un comunicado la renuncia del director del Instituto, Sergio Micco, y anunciaron una paralización. Esto se da en el marco de la toma desarrollada el jueves en la sede central del INDH (...)
Tras el encuentro, Campillai manifestó que “lo único que queremos es justicia y acá no hay apoyo. La verdad en este momento la vemos muy lejana”. Así como a Fabiola Campillai o Gustavo Gatica, siguen habiendo cientos de casos de violencia de estado y violación a los DD.HH que se mantienen en la (...)
Durante el año 2020 se registraron 225 muertes por Covid-19, mientras que en lo que va del 2021, ya se registran más de 230 fallecidos en la región, la cual ya lleva más de un mes en cuarentena. Cifras que muestran el total fracaso de la estrategia sanitaria del gobierno de Piñera y el ministro (...)