Uno de los defensores a ultranza del legado de la dictadura en materia de educación, para extinguir la educación publica y transformar esta en un mero bien de consumo, donde exista una educación de elite para les hijes de los ricos y otra precarizada para las y los hijos de les trabajadores y el pueblo pobre
Mientras transcurre la convención constitucional sectores de derecha no han parado de provocar crispaciones, cuestionando la falta de espacios de participación, al mismo tiempo que salen con declaraciones racistas en contra de la presidenta Elisa Loncon y la machi Linconao.
Dani Aviles
Se podría pensar que el espíritu conservador de los grandes empresarios nubla su juicio político, pero no es así, no son dogmáticos o doctrinarios a la hora de orientarse, suelen ser en general bastante prácticos, en este caso en particular, si sus partidos clásicos no responden bien a sus intereses, es decir RN y la UDI, miden y apuestan por otro lado. Resultado: Sichel
Ricardo Rebolledo
Aún así siguen siendo el sector que continúa tomando las grandes decisiones del país a través del Gobierno y las familias más ricas.
Manuel Rojas V
Este sábado SERVEL hizo pública las candidaturas, listas que fueron aprobadas y rechazadas. Desde aquí, son varias las caras que se repiten, la mismas de los partidos de los 30 años y que aspiran a escribir una nueva constitución para que nada cambie, perpetuando los pilares centrales heredados de la dictadura.
Miguel Morcilla
Tensión hubo este pasado miércoles en la derecha, luego de que Kast se la jugara con todo para que Teresa Marinovic, la pinochetista conocida por sus frases reaccionarias, fuera de candidata al distrito 10.
Suely Arancibia
Marcela Cubillos (UDI) ex ministra de educación del gobierno de Piñera y defensora del Rechazo del Plebiscito, anunció su candidatura como constituyente. Entrevistamos a Patricia Romo, profesora y candidata a constituyente por Antofagasta.
Gaba
Marcela Cubillos (UDI) ex ministra de educación del gobierno de Piñera y defensora del Rechazo del Plebsicito, confirmó su candidatura constituyente este miércoles.
Natalia González Bañados, quien se desempeña como directora de Asuntos Jurídicos y Legislativos de Libertad y Desarrollo, el centro ideológico de la UDI, dirigido por Marcela Cubillos (UDI), era la carta presentada por Piñera, y que rechazo el Senado, para cubrir los cargos de consejeros al Consejo para la Transparencia
"Apoyo los esfuerzos que están haciendo muchos en Chile Vamos para incorporar a republicanos en una lista común en la derecha” señaló en su cuenta de Twitter.
María Franco
El que fuera el favorito de Jaime Guzmán, el ex UDI Pablo Longueira, apareció desde su escondite en el sur de Chile, esta vez para tirarse contra el plebiscito, pero no lo hizo solo, fue rápidamente secundado por Andrés Allamand (RN).
Comenzó Marzo y con eso un nuevo año de desafíos para nosotres los estudiantes secundaries. Desde Vencer proponemos una salida para fortalecer nuestra movilización y enfrentar al gobierno de Piñera.
Vencer Secundaries
La cuestionada ministra que no dio su brazo a torcer con las tan sentidas demandas en el paro docente del año pasado, el dia viernes 28 de febrero de este año presenta su renuncia. Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Revísalas aquí.
Romina Godoy
Una nueva ola de memes y reacciones ha generado la renuncia de Marcela Cubillos a la cartera de educación, quien se fue para defender la Constitución de Pinochet, pero más revuelo ha generado el nuevo nombramiento del neoliberal Raúl Figueroa como ministro de Educación. Tanto, que en redes sociales ya se ha vuelto tendencia el #RenunciaFigueroa, y son miles de docentes que así lo (...)
Tamara Medina Linco
Viernes 28 finalmente Marcela Cubillos logró renunciar al Ministerio de Educación y se confirma que con mucha probabilidad se unirá como rostro a la campaña del Rechazo junto a Kast y Allamand. Entra Figueroa y todos exigimos también su salida por ser abogado de la educación de mercado y la universidades empresa.
Gabriel Muñoz
Este día viernes 28 de febrero, a tan solo 3 días de que comiencen las clases, la ex ministra, Marcela Cubillos -quien ha sido profundamente cuestionada por su rol nefasto para la educación pública-, renunció a su cargo en el Ministerio de Educación. Asumirá interinamente el ex subsecretario de la cartera y abogado, Raúl Figueroa, acérrimo defensor de Aula Segura.
Hoy secundarios en Antofagasta se movilizaron contra la normalidad que quiere imponer el gobierno de Piñera, manifestándose en las calles siendo reprimidos por carabineros, con detenciones a menores de edad.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La resolución a favor de los estudiantes expulsados cuestiona la aplicación de Aula Segura, una de las leyes represivas emblemáticas de la ministra Cubillos.
Las agrupaciones Vencer y Nuestra Clase denunciaron diversos hechos de represión que se vivieron en la jornada de la PSU en la ciudad de Antofagasta, acusan el sitio de establecimientos y otras medidas.
Daniel Vargas
Respondió Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, frente a la rendición de la PSU y de las movilizaciones en su rechazo al ser una prueba segregadora. Esta vez el rector, avaló la ocupación de carabineros en los recintos educativos en que se dará la prueba, condenando las protestas, en concordancia con el gobierno, el Ministerio del Interior, de Educación y el CRUCH.
La ministra de educación se refirió además sobre “medidas de seguridad extraordinarias” que contemplaría más de dos mil carabineros repartidos entre los locales de rendición además de cercos, vallas papales y cordones de uniformados
Aukan Galdames
En materia educacional el gobierno vuelve a repetir su doctrina de represión a las movilizaciones. Habrán Carabineros controlando los Colegios donde se redirá la prueba nacional. Esto en medio del proceso constitucional en donde el gobierno busca preservar la herencia de la Dictadura.
Marcela Cubillos profundiza represión y declara que “Carabineros estará dentro de los locales en donde se rendirá la prueba”. Sus medidas no hacen más que romper el clima de tranquilidad que necesitan los estudiantes para rendir la prueba, demostrando una vez más que este filtro es un proceso ilegitimo y viciado
Danisa Guerra Pérez