Desde el triunfo del Rechazo les estudiantes hemos salido a manifestarnos a las calles, por una educación pública que está en crisis. Desde la vuelta a clases se mantiene, la comida precaria en la Junaeb, la sobrecarga laboral en profesores y auxiliares, cañerías malas, etc. A esto se suma un sistema educativo que nos cierra las puertas a les hijes de familias trabajadoras con las pruebas de selección y aranceles millonarios para estudiar una carrera (...)
Matías López
Tras la primera movilización estudiantil a finales de marzo, este viernes 27 de mayo serán miles quienes se movilizarán por todo el país. Convocada por Lucha Baes y sin el apoyo del Confech que se ha subordinado al gobierno represor de Boric y ni siquiera ha convocado a reuniones, estudiantes secundarios y universitarios reclaman alimentación digna, reajuste de la Baes, TNE a nivel nacional, educación pública gratuita y libertad a las y los presos políticos entre otras demandas. La movilización se (...)
Elías Ignacio
Más de 400 estudiantes se convocaron durante la mañana en la Universidad de Tarapacá, sumándose a la convocatoria nacional desde la CONFECH, por la lucha del aumento de la beca BAES.
Corresponsal La Izquierda Diario
Este sábado 9 de octubre en Antofagasta a las 14:00 horas se convoca una marcha y caravana por la Ley de Autismo la que es organizada por el programa Fundación Corazón Azul TEA. la cual es conducida por la fonoaudióloga Rommy Espinoza quien organiza esta marcha, que comienza en la pérgola de avenida Brasil, de forma paralela saldrá una caravana desde el Inacap la que será guiada por motoqueros de la cuidad, esta problemática es muy importante por lo que se realiza el llamado a toda la comunidad a (...)
Karen Rojas
Al grito: “La movilización es la solución” distintas organizaciones políticas, sindicales, sociales, de mujeres y disidencias, territoriales y estudiantiles marcharon por Gran Avenida desde el frontis del Hospital Barros Luco Trudeau hasta Salesianos y luego de vuelta. Te dejamos aquí sus razones para movilizarse en este día de Paro Nacional.
Corresponsal LID Chile
Con el llamado a movilización realizado el pasado 2 de noviembre, las organizaciones de familiares y amigos de las y los presos políticos junto al resto de organizaciones convocantes suman nuevos apoyos para la jornada de movilización este jueves que contará con movilizaciones durante la mañana y tarde, presencia regional y llamado a las principales plazas y calles del país. Los ausentes serán las grandes organizaciones que si bien se sumaron a la jornada como la CUT (a última hora), no han (...)
Convocada por la Asociación Gremial de Trabajadores de Artes y Espectáculos (AGTAE) se dirigieron al Palacio de La Moneda para entregar sus demandas al gobierno.
A cuatro meses desde el comienzo del estallido social, Antofagasta sigue mas vivo que nunca dejando toda sus fuerzas en las calles para que se cumplan todas las demandas que exige la población.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
6 de diciembre de 2019 | Decenas de miles de manifestantes empiezan a llegar a Plaza de la Dignidad (ex Plaza Italia) a 50 días de iniciada la rebelión, frente al intento represivo de Piñera de coartar el derecho a paro y movilización con su ley "anti-protesta" apoyada en el parlamento empresarial.
Sergio Pinto
En medio de masivas movilizaciones a nivel internacional, donde se violan los Derechos Humanos, se conmemora nuevamente esta fecha. ¡Seamos millones en las calles, para golpear juntes como un solo puño!
Pan y Rosas Teresa Flores
Con el ánimo de la juventud que inició el estadillo social, secundaries en conjunto con universitarios no quieren engaños y mañana llaman a marchar desde las 10:30 de la mañana desde la Cisterna. Recorrido que tendrá de norte que se vaya Piñera, y con la idea de confluir con trabajadores de la salud que marcharan por la zona. Además invitan a todos y todas los que se quieran sumar.
Ayer se vivió una gran jornada de Paro Nacional en donde se aglomeraron amplios sectores de trabajadores, portuarios, trabajadores de educación, estudiantes y poblaciones, quienes se manifestaron en la Huelga General, a pesar de la brutal represión desplegada por el gobierno de Piñera.
Álvaro Zamora
Este viernes se realizó la marcha más grande de la historia convocando a millones en todo el país. Dejamos acá una fotogalería con imágenes de @urbansmai fotógrafo y trabajador del Hospital Barros Luco T.
En Arica se realizó una masiva marcha donde asistieron alrededor de 7 mil Personas y entre ellos distintos sindicatos de trabajadores como Quiborax, Confusam, Sinari, Integra, entre otros.
Martín Lobos
Diversas organizaciones sociales y coordinadoras de inmigrantes hicieron el llamado a una movilización para este domingo a las 10 de la mañana en Plaza de Armas, Santiago, con el fin de repudiar la política que ha levantado el gobierno de Piñera hacia las y los extranjeros.
Javier Ilabaca
Una nueva jornada de movilización se vivió el pasado 27 de junio en Rancagua, marcada por el fuerte apoyo a las y los profesores de parte de la comunidad.
Vencer Rancagua
Con una histórica asistencia se realizo este sábado 22 la Marcha del Orgullo LGBTI por el centro de Concepcion
VENCER CONCEPCIÓN
Este miércoles los docentes de Antofagasta realizaron una convocatoria a marchar por la educación pública en el marco del Paro de profesores, el cual ya está en su segunda semana.
Daniel Vargas
Jaime Rodríguez, dirigente sindical de industria y Nathaly Flores Torres, dirigenta sindical del comercio, marcharon este 30 de mayo contra las AFP, además hicieron un llamado a organizarse contra las reformas del gobierno y por la articulación de un plan de lucha que permita a los trabajadores enfrentarse unidos contra los ataques del gobierno.
Tras la primera marcha estudiantil de este 2019, FFEE de Carabineros reprimió brutalmente la manifestación e ingresó a universidades como la Usach, U. de Concepción, entre otras. Hubo detenidos, golpizas y hasta una denuncia de detención a menor con síndrome de Down en Estación Central.
El rol transformador que tenemos las mujeres puede ser una gran fuerza para hacer frente a los ataques que vive el pueblo trabajador.
Patricia Romo
La multitudinaria convocatoria será acompañada con una represión inédita: 89 mil efectivos policiales y vehículos blindados de la Gendarmería para destruir barricadas se harán presentes en la cuna del Estado moderno.
Patricio Concha