Hoy día a las 13:30 van a debatir en el auditorio Julieta Kirkwood de la FACSO , les candidates a la rectoría de la Universidad de Chile. Unas elecciones de las que no participamos ni les estudiantes ni les funcionaries.
El día martes 12 de abril tuvo lugar una Asamblea Biestamental en el campus Juan Gomez Millas de la Universidad de Chile, convocada desde FACSO. La instancia tenía como objetivo informar acerca de la movilización que han venido realizando les trabajadores de los aularios quienes exigen mayor (...)
El día de ayer tuvo lugar la primera asamblea del año en la Facultad de Ciencias Sociales de la U Chile, en ella les estudiantes discutieron en torno a la movilización convocada por la CONFECH este viernes 25 de marzo en donde la principal exigencia es el aumento de la Beca BAES (de alimentación), (...)
Mediante una carta dirigida a la comunidad universitaria publicada este domingo, el abogado Eric Palma declinó su candidatura a la rectoría de la Universidad de Chile. Al mismo tiempo recalcó su cercanía programática con la candidatura de Kemy Oyarzún: “Nuestras posibilidades de éxito pasan por la (...)
Ni estudiantes ni funcionarios podemos decidir quien dirigirá nuestra universidad. De los académicos que pueden votar, aquellos que tienen las condiciones laborales más precaria tienen escasa incidencia en la votación. Es necesario pelear por el voto universal de las autoridades (...)
A pocos días de su nombramiento como futura ministra de Interior, Izkia Siches ya ha dejado clara su posición en temas claves como el conflicto en el Wallmapu, el posible indulto a los presos de la revuelta y el orden público.
El tribunal acogió de forma unánime, el recurso de protección presentado por la comunidad quechua que denuncio irregularidades, trayendo como resultado que la empresa Quiborax debió abandonar las dependencias arqueologicas de Ascotán.
Más de 600 estudiantes se conectaron vía zoom a una asamblea de la U. de Chile para discutir sobre qué hacer después de que José Kast ganara la primera vuelta de las presidenciales.
El día de ayer la casa FECH fue tomada por las Brigadas Territoriales, esta acción es precedida por la toma del campus JGM a finales de la semana pasada por la Red estudiantil de solidaridad popular. En ambos caso se pone al centro la denuncia por el mal manejo de la pandemia por parte de las (...)
Hoy se vota el cuarto retiro y la "oposición" sale a buscar los votos restantes en el oficialismo.
Trabajadores del hospital Sótero del Río se manifiestan frente a la dirección del hospital en contra de los despidos, el agobio laboral, la falta de insumos en el marco de su quinto día movilización.
Hace aproximadamente un mes las universidades están discutiendo sobre la vuelta a clases presenciales, lo que ha puesto una vez más a la vista las desigualdades existentes entre facultades que cuentan con los recursos e infraestructura como para implementar un retorno seguro y eficiente (...)
Enorme asamblea estudiantil de ciencias sociales resuelve crear grupo de protesta y la elaboración de un comunicado. El debate estuvo cruzado por la eliminación de un fondo para habilitar clases híbridas tras el anuncio de la facultad, la creación de un diplomado para carabineros y la unidad con (...)
El día domingo 29 de agosto, el diario La Tercera publicó una nota anunciando el impartimiento por la Universidad de Chile de un postgrado de gestión de protestas dirigido hacia Carabineros de Chile.
En los próximos meses se realizará el Congreso Fech a la medida de las antiguas direcciones del movimiento estudiantil, que buscan cambiar los estatutos de la federación para que nada cambie en la realidad de la organización de les estudiantes. ¡Vamos por un proceso democrático de base, para (...)
Las elecciones demostraron que el pueblo está cansado de los partidos de los 30 años, de la derecha y de la ex Concertación. Sin embargo, este proceso constitucional no puede comenzar mientras existan presas y presos políticos de la revuelta y mapuche y mientras el Wallmapu siga militarizado. Para (...)
La Universidad de Chile convocó a un paro triestamental en apoyo a la huelga sanitaria del 30 de abril , pero dicha huelga no ha sido dialogada adecuadamente ya que no existe ninguna declaración o plan de acción unitario. A pesar de ello, algunos espacios se han reunido a deliberar cómo abordar (...)
Según la encuesta, solo un 4% de la juventud aprueba al gobierno de Piñera y apenas un 53% confía en que la Convención podrá solucionar los temas más urgentes de la población
A días de cumplirse 1 año desde el 18 de octubre y del plebiscito, todo Chile espera expectante cómo se desarrollará este mes tan ansiado. Todo el mundo tiene más o menos claro qué votar, pero ¿qué hacer después? Para la juventud la tarea es continuar la pelea por la Asamblea Constituyente Libre y (...)
La Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHDH) interpuso una querella criminal en contra de Piñera, del Ministro de Interior, Víctor Pérez y el general director de Carabineros, Mario Rozas, por el homicidio frustrado en contra del menor de edad arrojado a la ribera del río Mapocho por un efectivo (...)
El gobierno sale herido del debate por el 10%, lo que le costó lo poco que se había recuperado tras el inicio de la pandemia en termino de aprobación
La derecha busca como revertir síndrome del "pato cojo",que ha sido el sinonimo utilizado para graficar la debilidad del gobierno de Piñera