Estudiante secundario. Militante de la agrupacion anticapitalista VENCER, Pan y Rosas y PTR.
Ante problemáticas de convivencia escolar y la posible expulsión de alumnos mediante aula segura, el estudiantado se va a paro exigiendo la clarificación de la situación y medidas de seguridad efectivas. ¿Que debemos de hacer?
Ante la ridiculización de demandas estudiantiles hace falta la visibilización de las exigencias de los estudiantes, quienes se exponen todos los días a la represión policial. Hoy revisamos el por qué de éstas y a qué se refieren
Luego de 3 días de toma y la ratificación de esta, lxs estudiantes del Liceo 7 de Providencia publicaron mediante redes sociales el petitorio del establecimiento y los plazos para su cumplimiento
A causa de la fuerte represión y persecución que están recibiendo los liceos movilizados, como estudiantes debemos de seguir organizándonos en nuestros establecimientos y articularnos para crear un movimiento más fuerte que logre derribar las leyes y métodos (...)
Este jueves Carabineros arremetió de manera muy violenta a las manifestaciones secundarias que se realizaron, llevando a 9 alumnas detenidas del Liceo 1, dejando a un estudiante en urgencias con quemaduras por el carro lanza gases y otro estudiante que fue atacado al rostro por el carro lanza (...)
Hace más de 2 semanas que cientos de migrantes se encuentran en la frontera de nuestro país con Perú en busca de alojo y protección, lo cual no se les ha brindado, Amnistía Internacional aboga por respetar los tratados internacionales
Este jueves estudiantes universitarios y secundarios se movilizaron repudiando a la institución de Carabineros de Chile y el cumplimiento de 96 años de su fundación.
El 27 de abril de 1927 se fundó Carabineros de Chile, bajo el decreto del dictador Carlos Ibáñez del Campo. Una institución manchada de sangre y con un amplio repertorio de matanza y violación a los derechos humanos.
Las acciones que está tomando la administración del Instituto Nacional para frenar las movilizaciones están pasando a llevarla libre expresión de los estudiantes, como menciona el Centro de Estudiantes del establecimiento
El 21 de abril murió la gran cantante de jazz Nina Simone, quien utilizó su talento musical para apoyar y hacerse parte del movimiento por los derechos civiles de las personas afrodescendientes. “¿Cómo se puede ser artista y no reflejar la época en la que se (...)
17:15 | El 16 de abril de 1930, con tan solo 36 años, murió el fundador del marxismo latinoamericano José Carlos Mariátegui. A 93 años de su muerte sigue siendo un referente, recordado por sus teorías sobre América Latina.
La Congregación para la Doctrina de la Fe anunció la expulsión del presbítero Mauro Ojeda del estado clerical, siendo culpable de abuso sexual, manipulación de conciencia y malversación de fondos publicos
El 31 de Marzo se conmemora el día de la visibilidad trans, esto para generar un ambiente de conciencia y reflexión respecto a los derechos de las personas trans y la lucha histórica por aquello. Una fecha que se conmemora hace 14 años. Desde el 2009 fue fundada por la activista estadounidense (...)
Sigamos luchando y construyendo un movimiento estudiantil independiente del gobierno y las burocracias estudiantiles, para así, ganar nuestras demandas y poder estudiar en condiciones óptimas.
Durante diciembre de 2022 entró en vigencia la circular de educación N°707, “sobre la aplicación de los principios de no discriminacion e igualdad de trato en el ámbito educativo”.
Análisis del movimiento estudiantil de 2022, la creación de la CSR, su actuar y la importancia dentro del movimiento. Debate sobre la estrategia y diferencias políticas.
El Partido Ecologista Verde exige la destitución del ministro Ávila por la agresión contra su diputada, quien ante el cambio de gabinete efectivamente arriesga ser destituido.
No queremos seguir siendo atacadxs y asesinadxs por existir, este 8M la diversidad sexual marcha en contra de este sistema patriarcal.
La vuelta a clases de los estudiantes secundarios dejó ver las precarias condiciones en las cuales se encontraba la infraestructura de los establecimientos. Necesitamos una educación que sea realmente orientada hacia los jóvenes.
Una evidente violacion a los derechos humanos, que también muestra las necesidades básicas que no son cumplidas en los recintos carcelarios tales como el acceso irrestricto a centros médicos.
A casi dos años del asesinato de Bau, sigamos exigiendo justicia y reparación para la familia y el lof Llaskawe, visibilizando la lucha Mapuche por la recuperación de territorios ancestrales y la autodeterminación ¡Justicia para Emilia (...)
La unidad entre trabajadores y estudiantes que se ha demostrado en la movilización contra los despidos en el Liceo Andres Bello ha sido un ejemplo a seguir para combatir la pasividad del movimiento estudiantil y fortalecer la unidad en la lucha de (...)
El descontento de la ciudadanía en relación al acuerdo constitucional causado por los cambiantes parámetros que se han propuesto, siendo causados por el retroceso en las políticas más progresistas por parte del oficialismo
El fin de clases significa una pasividad política en secundarios, pero la conciencia de clases es el comienzo, para que en plena lucha de clases, ambos sectores se unifiquen y confluyan en la lucha.