La única forma de combatir consecuentemente a la derecha y conquistar nuestras demandas es confiando en las propias fuerzas del pueblo trabajador y no en los partidos del régimen como la DC y el PDG.
Giorgio Jackson respondió tibiamente a las interpelaciones que desde la derecha le han venido haciendo a personeros de gobierno este último tiempo, donde incluso la bancada del partido republicano saliera exigir la renuncia de Nicolás Grau, ministro de Economía, quien en octubre de 2020 hizo un (...)
El ejemplo de unidad internacional y no corporativa que estan dando los sindicatos de la comida rápida, como Starbucks, Mcdonalds y BurguerKing, es my importante en el marco de un contexto económico marcado por las alzas en los productos de consumo de primera necesidad y de carestía de la vida en (...)
En la cita participaron más de 150 trabajadores de todo el país, además de delegaciones internacionales de Brasil, Estados Unidos y Colombia. Durante la jornada se discutieron temas relevantes para las y los trabajadores en el marco de la actual situación política y económica internacional, como la (...)
Trabajadores y trabajadoras de las cadenas farmacéuticas más grandes a nivel nacional, están ad portas de hacer efectivo su derecho a huelga, luego de recibir ofertas muy por debajo de lo esperado por los sindicatos.
Esta semana se cumplen 8 años desde que se destaparon los casos de financiamento ilegal de la política que involucró al grupo Penta y otras empresas al traspaso fraudulento de montos millonarios por parte de estas a la gran mayoría de los partidos del régimen político, desde la UDI al (...)
La y los trabajadores agrupados en el sindicato de la corporación educacional Domingo Matte Mesías de la comuna de Puente Alto, hicieron efectiva su huelga desde el Jueves pasado, luego de más de un mes de negociaciones con los sostenedores del establecimiento particular subvencionado de dicha (...)
Según Gabriel Boric, “este 4 de septiembre la democracia chilena salió más robusta”, pero con justa razón podríamos preguntarnos, ¿la democracia de quiénes y para quiénes? ya que a pesar de que ambas opciones eran serviles a los intereses empresariales, sin duda la que dejaba más satisfechos a los (...)
¿Cuáles son los vínculos entre las fuerzas armadas y la política tradicional brasileña? ¿Qué expresa que sean tantos los agentes represivos interesados en postularse a cargos de elección popular? Un total de 1.520 políticos han declarado pertenecer a las Fuerzas Armadas o a la policía militar. La lista (...)
¡Solidaridad obrera con la histórica primera huelga del Sindicato Preunic!
Desde todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria ya se vienen preparando para lo que se ha denominado el “post plebiscito”, es decir lo que pasará desde el 5 de Septiembre en adelante. Es que todos saben que donde realmente se zanjará el contenido y destino de la “nueva (...)
De esta manera Rincon como una de las principales comensales e impulsora de la cocina constituyente le pide a Boric que sea el chef y anfitrión de las veladas post plebiscito en las alturas del régimen político.
La empresa reportó utilidades por US$ 475 millones, lo que significa un aumento del 50% anual en sus ganancias. Respecto a las ventas, CMPC por ejemplo registró ganancias por US$ 3.713 millones en el periodo, lo que representa un alza de 24% en relación al mismo periodo del año anterior. Se revela (...)
Desde hace 2 años la multinacional mercaderista Walmart, dueña de supermercados Lider y otros, viene intentando imponer un modelo de multifuncionalidad laboral que les provea de nuevas fuentes de ganancias y para ello como siempre están buscando atacar el bolsillo de los y las trabajadoras de la (...)
Las proyecciones del uso del petróleo como combustible de la gran industria y el transporte cada vez van a la baja, las potencias centrales necesitan comenzar a pensar el reemplazo del combustible fósil, y para eso comienzan a echar mano a sus periferias y semicolonias, como lo han hecho durante (...)
En lo que va de su gobierno, en este tema Boric ha demostrado ser continuidad de Piñera una vez más, como lo ha sido ante la militarización en la Araucanía, como lo fue con los retiros de las AFP y como lo ha sido con la represión a la protesta (...)
Fruto de las presiones de la derecha, dueños de camiones, forestales y agricultores, la futura ministra del interior condescendientemente hace unos días se abrió a la posibilidad de evaluar la mantención del estado de excepción constitucional de Piñera, al plantear a la prensa que “nada está escrito (...)