Fruto de las presiones de la derecha, dueños de camiones, forestales y agricultores, la futura ministra del interior condescendientemente hace unos días se abrió a la posibilidad de evaluar la mantención del estado de excepción constitucional de Piñera, al plantear a la prensa que “nada está escrito (...)
Este sábado recién pasado se cumplió un año del asesinato del artista callejero y vecino de Puente alto Francisco Martínez, por parte del sargento de carabineros Juan González, a quien vergonzosamente se el reconociera como “legitima defensa” el acribillamiento que cometió contra Francisco a plena luz (...)
Izquia Siches plantea que Marcel es un factor a favor de la “estabilidad económica” del país. Pero con un representante de la socialdemocracia neoliberal como administrador de las finanzas públicas, vale preguntarse ¿estabilidad económica para quienes?. La respuesta no es muy difícil de (...)
A fines de Enero la Democracia Cristiana deberá definir quién será su próxima directiva, lo cual abrió un debate intenso en sus filas que marcará los próximos 4 años: ¿opositores o aliados del gobierno de Gabriel Boric?
Los Matte son , según dados de la revista forbes, el tercer grupo económico más poderosos y millonario del país. Su riqueza ha sido construida sobre la base de sus raíces oligárquicas desde la conquista española y con la depredación de las tierras ancestrales del pueblo (...)
Más allá de los eufemismos, lo que JAK está planteando es aumentar la edad de jubilación, pero como no tiene la fuerza necesaria para imponerlo hoy, lo busca hacer mediante un ataque silencioso, pero no por ello menos nefasto, es asestar un ataque a las próximas generaciones de trabajadores y (...)
El programa de Kast y del denominado “Frente social crisitiano” (Partido republicano/Partido conservador cristiano) y que hoy es apoyado por toda la derecha, de conjunto es un paquete de medidas para intentar acabar con el ciclo político abierto en chile post Rebelión, El cual busca derrotar a los (...)
Cientos de personas asistieron hasta el cementerio mapuche del sector Los Batros, para despedir al comunero mapuche de 23 años Yordan Llempi, joven asesinado por la armada el pasado miércoles. En el marco del estado de emergencia decretado por Piñera en la zona (...)
En Magallanes la gente volvió a salir a las calles, ya aprendieron el 2012 y por supuesto el 2019 que la única forma de patear el tablero es usando métodos de lucha como barricadas y cortes de ruta de vías centrales para el funcionamiento de la (...)
Es verdaderamente una vergüenza que el candidato representante de los sectores más conservadores, racistas y reaccionarios del gran empresariado, quien propone zanjas inspirado en el estilo Trump en la frontera con Perú, use este doloroso caso a su favor, con el solo objetivo de justificar la (...)
Desde plaza Dignidad las candidatas a diputadas por el distrito 12 hicieron un llamado de unidad de la clase trabajadora, de coordinación de las luchas y de exigencia a los organismos sindicales y estudiantiles a que pasen de la palabra a la acción y convoquen a movilizaciones unificadas de todos (...)
"No más honorarios es fundamental, queremos terminar con la precarización laboral, no podemos tener trabajadores de primera, segunda y tercera categoría"
Según la Senadora Demócrata Cristiana, “tal como está el proyecto significaría la quiebra de muchas compañías y que esto afectaría directamente en los pensionados”. Dejando en un segundo plano la bancarrota de décadas de miles de trabajadores y trabajadoras que luego de trabajar toda una vida apenas (...)
“No más despidos, estamos cansados ¡Menos aplausos y más contratos!". Son algunos de los mensajes que amanecieron pegados en los alrededores del hospital.
Las y los trabajadoras de todos los servicios del Hospital Sótero del Río, comuna de Puente Alto, votaron un paro unitario para defender sus puestos de trabajo y acabar con la precarización laboral. “No más despidos, menos aplausos y más contratos” consignan algunas de las pancartas que pegaron por (...)
En un programa especial realizado por La izquierda diario chile y conducido por Joseffe Caceres se analizó la experiencia de la histórica huelga del sindicato Siglo XXI, de trabajadores y trabajadoras del aseo del hospital de Antofagasta, en la cual los trabajadores lograron doblarle la ,mano a (...)
No basta con declaraciones de buenas intenciones, al racismo, la xenofobia y la represión se les enfrenta con lucha y movilización en las calles.
Tras la polémica abierta por el retiro de publicidad de la empresa Carozzi, durante las transmisiones del documental “La batalla de Chile” en la Red, queda más que claro que a los dueños de la gigante de la industria alimenticia, como de seguro a todos sus amigos empresarios, no le encanta que se (...)
De fondo, ante la debacle de la Lista del Pueblo, hay un conglomerado que no dio el ancho, en el sentido de que no fue capaz de hacerle frente a las presiones del régimen político y en particular a la derecha.