Estudiante USACH. Militante de Vencer
Ad portas del comienzo de una nueva elección en la FECh (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile), el pasado domingo 6 de agosto, la Brigada Universitaria Socialista (BUS) de la Universidad de Chile publicó una declaración en la que señalan su ruptura de la mesa de negociaciones que (...)
La polémica acusación constitucional de la derecha contra el Ministro Ávila ha mostrado nuevamente la ideología conservadora de este sector político expresando la evidente homofobia en sus argumentos. A la vez que expresan una férrea defensa al negocio de la (...)
Los últimos días, las juventudes del gobierno, han publicado a través de sus redes sociales llamados a firmar por las iniciativas populares de norma. Con la idea de “conseguir derechos para nuestro pueblo” o como afirma Revolución democrática “ser partícipe de la nueva constitución, hacia un Chile con (...)
Hoy miércoles 31 de mayo, desde la agrupación Vencer les invitamos al conversatorio de la ley de gatillo fácil y justicia por David Toro, joven víctima de la violencia policial. Este se realizará en el auditorio Salvador Allende de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en Condell (...)
Somos la agrupación anticapitalista Vencer, una organización de estudiantes y trabajadores jóvenes, que buscamos construir una alternativa política de la juventud a nivel nacional, que se proponga luchar por un sociedad libre de explotación y opresión. Trabajamos en conjunto con el Partido de (...)
Desde la revuelta social hemos visto un salto importante en la agenda securitaria y represiva del Estado. Sea con Piñera en el gobierno o con Boric, han asegurado que se resuelve la delincuencia con más recursos a las policías. Algo completamente falso. Ahora con la Ley Naín Retamal, de la mano de (...)
Este miércoles 12 de abril a las 12:30 pm hay convocada una manifestación en contra de la ley Naín-Retamal, más conocida como ley de gatillo fácil, que da más facultades a carabineros para disparar en impunidad y es parte de la agenda represiva y securitaria que impone la derecha al gobierno. La (...)
07:04 |
En relación a la gran ola de incendios forestales que suceden en este momento alrededor de todo el país, compartimos este análisis respecto a la problemática y sus causalidades.
Desde el 28 de septiembre a la fecha, se lleva a cabo la ocupación del fundo Huite en Paillaco, región de los ríos, y ha sido puesta a producir bajo el control de sus trabajadores y comunidades mapuche en alianza. La ocupación se produce como respuesta ante el inminente cierre de la empresa (...)
Este es el primer capítulo de nuestro nuevo programa Semilla Roja, enfocado en discutir respecto a los principales problemas ambientales desde la perspectiva de la izquierda revolucionaria. Con Domingo Lara, biólogo ambiental y Ada Calderón, activista ambiental como (...)
A 3 años e la revuelta, las demandas de octubre siguen sin ser atendidas, el análisis del estallido social y el proceso constituyente procedente son necesarios para dilucidar una salida a la crisis y el camino para retomar la agenda de demandas de octubre. Aquí vemos los limites de la revuelta y (...)