Estudiante USACH. Militante de Vencer
La explotación de la naturaleza está llegando a su limite. El sistema capitalista se ha demostrado incapaz de sostener a la naturaleza, su fuente de recursos y su repositorio de desperdicios. Esto no se desliga de la explotación de las y los trabajadores ni de la opresión de los (...)
El pasado 29 de abril se sustrajo el ejemplar de debajo del muelle de carga y servicios de la industria salmonera de Natales. Esta maniobra se realizó sin respetar el procedimiento normado de rescate de especies acuáticas protegidas y sin hacer la necropsia correspondiente para determinar las (...)
Las primeras semanas de abril del presente año 2022 fueron marcadas por múltiples marchas coordinadas internacionalmente en más de 25 países. ¿Qué perspectivas hay para la lucha por el medio ambiente?
El pasado lunes 4 de abril, estudiantes del liceo de Quintero y del colegio inglés se movilizaron en contra de la contaminación industrial, nuevamente las comunidades se resisten a la negligencia empresarial.
Recientemente se promulgó la nueva reforma al código de aguas, que después de ser tramitada en el congreso durante 11 años, pasó finalmente las barreras legislativas y fue aprobada por el expresidente de la república Sebastián Piñera y luego firmada por el nuevo gobierno de Gabriel Boric. ¿Qué cambia (...)
En 2017 vivimos una crisis de incendios forestales importantes, crisis que generó, entre otras cosas, estudios de los procesos de incendio forestal, que señalan a la industria forestal como principal responsable aunque no se diga explícitamente y el gobierno no quiera aceptarlo. Se estima un (...)
Debate critico respecto a la ley de universidades estatales y el rol de las directivas universitarias
Calama, ciudad de sol y cobre, es aquí donde la comunidad obrera sufre, como en muchos otros lados, los horrores de la dictadura militar. Con fecha 19 de Octubre de 1973, varios obreros y militantes de izquierda son detenidos y llevados al desierto, lugar donde los torturaron y asesinaron en su (...)
Alonso Enrique Hernández, padre con 40 años de edad que, con hepatitis hepática crónica, fue internado en el hospital público Carlos Cisternas de Calama, para luego ser derivado a la clínica Andes salud el Loa, lugar donde pasará sus últimos momentos con su familia. Esto bajo un trato de negligencia (...)
En Calama, se dio una marcha conmemorativa donde se agruparon diversos colectivos, agrupaciones, juventud y obreros, guiados alrededor de la capital provincial por una batucada de Rumbatuque, quienes tocando desde la plaza 23 de Marzo o plaza Robinson Gómez llevaron a dar una larga vuelta, (...)
Desde hace tiempo, en la Universidad de Santiago de Chile, se han ido generando diversas problemáticas de índole administrativo, estructural y cuyo problema de fondo es la falta de democracia en el establecimiento y la comunidad que lo (...)
Reportaje crítico al extractivismo minero en Chile
El inicio de septiembre llegó con noticias para les estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile. El plan de retorno a clases presenciales lleva varios días en la palestra de discusión. También se indicó que la fecha de inicio del segundo semestre será el día 20 de (...)
La sede principal del instituto nacional de derechos humanos lleva tomada durante más de 50 días. Sin embargo, este espacio se enfrenta a un enemigo intransigente. Sergio Micco, director del INDH, ha mantenido un silencio criminal respecto a las violaciones a D.D.H.H. y que se ha negado a (...)
Estudiantes de las comisiones de Movilizades Juan Gómez Millas (U.de Chile) y Autoconvocades Usach se unen para realizar tokata por el Indulto a todxs lxs presxs políticxs ¡Con la articulación de un paro transversal ya!
32.000 pesos. Ese es el saldo mensual entregado a lxs estudiantes beneficiadxs con la beca JUNAEB de alimentación, entregada a aquellos estudiantes universitarios que se encuentren entre el primer y 6to decil más vulnerable y reciban los distintos beneficios estatales para educación superior como (...)
Criticando a las instituciones represivas del estado. Enormes gastos, corrupción y violencia estatal.
Una revisión a la situación de inmigración en chile y a como son las medidas estatales al respecto
Una crónica relatando la jornada de hoy a las afueras del ex congreso nacional
El despido de la directiva del Liceo 7 Teresa Prat de la comuna de Santiago volvió a poner al centro las medidas represivas de Alessandri, que ya cuenta en su haber un historial enorme de persecución dentro de la educación
La plataforma Trabajando.com dio a conocer que con la cuarentena disminuyó en promedio un 25% la cantidad de ofertas de empleo, y que durante la cuarentena total del año pasado la cifra llegó a un 80%.