En una Francia atravesada por el mayo del 68 se formó el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR). Su debut fue en una movilización del día de las y los trabajadores en 1971. Además de denunciar la persecución estatal y la discriminación que sufrían, buscaron dirigirse hacia el movimiento obrero revulsivo de la época, generando polémicas con sectores de Izquierda y planteando una perspectiva anticapitalista para la liberación (...)
Pablo Herón
Violeta BruckJorge Galeano
13 de mayo de 2021 | El 13 de mayo de 1968 es convocada la huelga general en Francia. Se consolida la unidad obrero-estudiantil, miles se manifiestan en París y decenas de ciudades contra De Gaulle y su política.
Gabriela Liszt
Este es un año especial en materia de conmemoraciones históricas, ya que se cumplieron 50 años de la creación del Frente Amplio. Distintos homenajes y notas de prensa exaltan una narrativa fundacional que nos hacen preguntarnos: ¿Cómo fueron los sesenta? ¿No había alternativa a la fundación del Frente Amplio? ¿Por qué surgió y quiénes fueron los actores fundamentales?
Walter VidalSebastián Artigas
LID Historia
El año ilustrado en nuestros editoriales gráficos.
La Caja Roja
Estudiantes secundarios de la V región organizan ciclo de cine y conversatorio sobre el “Mayo del 68” con el objetivo de reflexionar sobre la unidad entre estudiantes, mujeres pobres y trabajadores en lo que fueron las jornadas combativas en Francia. La actividad se realizara el día miércoles a las 18:00 hrs. En el liceo Eduardo de la barra.
Gladys Riveros
Los afiches del Mayo Francés siguen siendo recordados por su simpleza e impacto visual, y también por expresar la relación entre el arte y la política.
Natalia RizzoLorena Seoane
La mítica banda californiana integrada por Morrison, Manzarek, Densmore y Krieger lanzaba su tercer disco "Waiting for the sun".
Hernán Maglioni
A 50 años del mayo francés, presentamos algunos apuntes sobre el contexto general de la época y el rol de las mujeres obreras, estudiantes y diversidad sexual dentro de esta gran lucha por cambios radicales en la sociedad capitalista y patriarcal.
Constanza Satás
Mayo del 68 supuso un cuestionamiento en profundidad del régimen capitalista de opresión y explotación. Para combatir su espíritu, el capital tuvo que reinventarse y lanzar a finales de los años setenta la contrarrevolución neoliberal que todavía hoy padecemos.
Jaime Castán
Contra la visión de un Mayo Francés que comenzó por el movimiento estudiantil al que se le sumó (para algunos) el movimiento obrero, presentamos extractos de la investigación de Xavier Vigna donde demuestra que fueron dos fenómenos confluyentes y nacionales.
8 de mayo de 2018 | Reproducimos el prefacio de Emmanuel Barot a la reedición de 2018 de “Mayo del 68: cuando obreros y estudiantes desafiaron al poder. Reflexiones y documentos” de Ediciones IPS-CEIP.
Emmanuel Barot
Cuando se habla de revueltas estudiantiles, las imágenes mentales más frecuentes nos trasladan a los años ‘60 y ‘70.
Mariano Millán
Ni solo estudiantil ni utópico. Nota que escribí para la agencia Télam en un breve repaso por lo que fue verdaderamente el Mayo (mayo-junio más precisamente) Francés.
100 años se cumplen del grito de Córdoba, 50 del mayo francés de 1968 y de la reforma universitaria en la Chile. Al calor de la historia del movimiento estudiantil nos preguntamos cómo los estudiantes podemos conquistar nuestros derechos.
Ιωαχειν
Este jueves Ediciones IPS inaugura su stand al público (2123 - Pabellón Amarillo), todos los días desde las 14 hs hasta las 22 hs. en la Feria del Libro de Buenos Aires, Predio Rural de Palermo.
Ediciones IPS
Ya salió el nuevo número de Ideas de Izquierda, la revista marxista de teoría, política y cultura.
A 50 años de mayo del 68
Un viaje por la historia de la huelga del movimiento obrero que paralizó Francia por casi dos meses en 1968 y que aún hoy sigue presente. Recorrer París con este libro sobre el Mayo Francés fue una experiencia de viaje muy distinta.
I. J. Ini
Cientos de miles de trabajadores y estudiantes se movilizaron el jueves contra las reformas antipopulares del gobierno, posiblemente marcando el comienzo de un movimiento social contra Macron.
Juan Chingo
Trabajadores y estudiantes en huelga salen a las calles contra Macron
Analía Micheloud
La ofensiva que se inició el 31 de enero y se desarrolló a lo largo del mes de febrero demostró los límites del imperialismo norteamericano y desató la solidaridad con el pueblo vietnamita.
Alicia Rojo