Chile ad portas de una recesión, con una inflación que se mantendrá alta y la tasa de desempleo en alza. En este complejo escenario, Boric entregó las nuevas indicaciones sobre el royalty minero y la aplicación de este impuesto, entregando la gran minería del país con un bajísimo costo a las transnacionales.
Redacción LID ChileCorresponsal La Izquierda Diario
La transnacional de capitales australianos, ingleses y japoneses, Minera Escondida, enfrenta desde ayer una huelga por las precarias condiciones de seguridad a las que están expuestos en la faena miles de mineros, la huelga fue aprobada con un 94% de apoyo.
Carlos López
El viaje a Canadá hace algunas semanas de Gabriel Boric no sólo fue para afianzar lazos en general con el gobierno de Justin Trudreau, sino que tenía como objetivo ofrecer mercancía a un país que ya posee concesiones en Chile con denuncias por vulneración de derechos y el medioambiente.
Elizabeth Fernandez
El presidente de BHP Minerals Americas, Rag Udd, abordó este martes la situación del cobre cuyo precio promedio anual está en máximos históricos y también de sus planes en Chile, país en el que operan a Escondida el mayor yacimiento de cobre del mundo.
Redacción LID Chile
Como ya habíamos cubierto en este medio, el martes pasado, por 13 votos contra 6, fue aprobada en general en la Comisión de Medio Ambiente de la Convención, la norma para la nacionalización de la minería y los bienes estratégicos. De esta manera la norma pasará a ser discutida por el pleno de la Convención, donde para ser aprobada para integrar el texto constitucional tendrá que sortear el veto del tercio de los votantes. Aquí analizamos el contenido de la propuesta, con sus avances y límites, cuyo (...)
Manuel Carvajal
Minera Escondida informó el jueves 20 de enero de 312 casos de covid-19 entre sus trabajadores/as, luego de que se viralizó una publicación en redes sociales donde se indicaban 750 casos en la compañía, además de decenas de comentarios de personas que trabajan en el rubro, o que tienen familiares que lo hacen, y que señalan un alza grave en los contagios. Las autoridades del gobierno estuvieron días negando esta información, sin embargo, tuvieron que reconocer la existencia de cientos de contagios, (...)
Los trabajadores de la minera Escondida, propiedad de BHP en Antofagasta, confirmaron que se propagó un brote de covid 19, con un importante numero de trabajadores contagiados al interior de las instalaciones de la empresa. Hasta el momento los casos llegan hasta los 500 , entre trabajadores de planta y subcontratistas, cifra alarmante que deja entre ver la avaricia empresarial que actúa en contra de los (...)
Daniela Fuentes
Minera Escondida, operada por BHP en Antofagasta, confirmó que mantiene actualmente 312 casos de Covid-19 activos, entre trabajadores de planta y de empresas subcontratistas. Mientras los super ricos y las grandes mineras se llenan los bolsillos, la salud pública se cae a pedazos en medio de la pandemia. Es necesario un impuesto a la gran minería y los super ricos para financiar un plan de emergencia (...)
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Durante la jornada del Miércoles, salió a la luz, un balance de Antofagasta Minerals, respecto a la baja en su producción de 1,7% respecto al año anterior, sindicaron como responsable a la sequía por ese hecho. Antofagasta Minerals y el agua: ¿víctima o victimario?
5 de enero de 2022 | El pasado 13 de octubre, el Ministerio de Minería de Chile sorprendió con el llamado a licitación de 400 mil toneladas de litio metálico, que se resolverá en enero del 2022. Se trata de Contratos Especiales de Operación con empresas privadas nacionales o extranjeras hasta el año 2050 para vender el litio como materia prima, en forma de carbonato de litio o hidróxido de litio.
En “Iniciativa Popular”, mecanismo que habilito la convención constitucional para que la población levante proyectos a discutir en los plenos del órgano constituyente, se impulsa desde diversas organizaciones, un proyecto por la renacionalización de las empresas de la Gran Minería. Reinstalando el debate de la nacionalización de un recurso estratégico para el país.
Paloma Meza
Como nunca había sucedido en la planta central de SGS en Pudahuel y sin todavía estar en huelga legal, las y los trabajadores realizaron un paro de 30 minutos y realizaron una marcha dentro de la fábrica. Ya en Puerto Varas venían haciendo acciones similares. Este proceso de negociación colectiva tiene algunos rasgos que lo hacen parte de un proceso más amplio de recomposición sindical en (...)
Corresponsal
Crisis climática y el empresariado en Chile: ¿Qué tenemos que decir frente a la aprobación del megaproyecto Dominga?
La semana pasada estuvo marcada por el rechazo generado en importante sectores de la población por la aprobación del megaproyecto minero Dominga, generando indignación en redes sociales, y generándose convocatorias en distintos puntos del país. Resulta necesaria la movilización para poder frenar este proyecto.
Eton
Luego que la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el megaproyecto "Dominga" para la construcción de dos minas a cielo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, las movilizaciones en repudio no se hicieron esperar, levantándose manifestaciones en distintos lugares del territorio nacional.
Nathaly F. Torres
12 de agosto de 2021 | Dominga considera la construcción de dos minas a rajo abierto y un megapuerto en medio del Archipiélago de Humboldt, un conjunto de ocho islas e islotes que resguardan uno de los ecosistemas más ricos del mundo, reconocido por el mundo científico nacional e internacional.
Ricardo Rebolledo
Tras meses de "alcismos" en el precio del cobre, este lunes cerró con una caída del 0,11%, en comparación con el viernes pasado.
Minera Escondida votó ayer la huelga de su sindicato n° 1, exigiendo que el 1% de los dividendos de los 4 propietarios extranjeros de capitales australianos, ingleses y japoneses, sean repartidos entre las y los trabajadores. Esta demanda salarial es mínima para las enormes ganancias de la minera, sin embargo los empresarios de la trasnacional BHP Billiton se mantienen intransigentes.
Mientras que la minerìa ha crecido en màs de un 40% en las ultimas dos semanas, pagando un minimo porcentaje con la actual legislación, Mark cutifani, presidente ejecutivo de Anglo American – una de las principales transnacionales que explotan el mineral rojo – se ha posicionado como a favor de trabajar en conjunto para encontrar “un espacio para las demandas de la sociedad, sin sacrificar la competitividad y las oportunidades de crecimiento a largo plazo para la (...)
El primero de agosto del presente año, vence el contrato colectivo vigente del Sindicato 1 de Minera Escondida, uno de los más poderosos del país, que reúne a más de 2.200 trabajadores. Con diversos conflictos en curso, en BHP Chile(Minera Escondida y Spence), se siente la tensión de los trabajadores. Unidad para la conquista de las demandas de los trabajadores mineros y la máxima coordinación con otros sectores de trabajadores, por un Plan de Emergencia (...)
Gaba
Senadores desde la UDI al PS votaron este miércoles 26 de mayo artículos que vendrían a permitir la destrucción de los glaciares a través de la erosión de sus ecosistemas, especialmente el permafrost. La polémica votación podría favorecer a la megaminería en desmedro del medio ambiente inmediato y alrededores. Esos partidos de los 30 años no pueden seguir gobernando a sus anchas, la constituyente debe pasarles por encima y entregar la renacionalización de los recursos naturales bajo control de (...)
Gabrielle Girardello
27 de mayo de 2021 | Denuncias en todo el continente muestran que la actividad minera se impone a costa de las vidas de activistas, trabajadores y comunidades. Una muestra de que incluso antes de envenenarnos, las mineras entran matando.
Ariel IglesiasGiulia PiglionicoUlises Crauchuk
Sube el precio del cobre a niveles históricos, pero la riqueza que se extrae sólo va a parar al bolsillo de empresarios inescrupulosos, que hacen ricos a costa del saqueo de nuestros recursos naturales.
Camilo Sarmiento
Con una inversión de 1.000.000 dólares, la empresa Trimetals Mining SCM presenta un nuevo proyecto de sondaje en la denominada zona Escalones, ubicada en la comuna de San José de Maipo. Dicho proyecto ya habría pasado la etapa de admisibilidad en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y podría comenzar su ejecución en octubre de este año.
Catalina González H.Eduardo Sandoval R.