Estudiante Derecho U.Chile
Impacto ha generado que asuma por primera vez una rectora en la U. de Chile. El nombre de Rosa Devés no solo resalta por aquello estas horas, sino también por el nombramiento que realizó, de la prorrectora Alejandra Mizala, quien es la responsable de haber autorizado a que Margarita Ancacoy, (...)
Margarita era trabajadora del aseo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y fue asesinada el 18 de junio del año 2018 en el trayecto a su lugar de trabajo, donde se le exigía cumplir una jornada que comenzaba a las 5.30 AM. Sin embargo, cuatro años más tarde la (...)
Según datos de la Federación de Funcionarios/as de la Universidad de Chile (FENAFUCH), más de mil funcionarios/as de dicha casa de estudios reciben sueldos que bordean los $309.000 pesos mensuales por una jornada de trabajo de 45 horas semanales, es decir, muy por debajo de la línea de la (...)
Margarita no sólo murió por ser mujer, Margarita murió por ser trabajadora precarizada y en las condiciones que llevaron a su muerte, la Universidad de Chile también es responsable.
El autoritarismo de Harasic una vez más en la palestra. Una toma de Facultad que debe colocarse las claras perspectivas de dar una salida triestamental a las problemáticas que se viven al interior de la Universidad.
Fin al horario de almuerzo, distribución de clases en “horario dual” que termina con las actividades deportivas y de extensión como la Escuela Sindical y el Preuniversitario Popular, y la triple carga laboral que afectará a las trabajadoras/es, son algunas de las consecuencias de la decisión de las (...)
Nuevamente se adoptan decisiones contra los y las funcionarios de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. No se trata de algo novedoso, sin duda el autoritarismo en el manejo de esta facultad es el sello de la administración de Davor Harasic y su equipo. ¿Será posible que “no haya (...)
"Qué el decano no decida por nosotros" es el lema con el cual estudiantes cuestionan el modelo empresarial, que ha sido el sello de la administración de la Facultad.
El combate contra el machismo es un combate estratégico.
Estos días serán claves para el destino de la movilización. Por más de 20 días se ha prolongado la toma de la Facultad; hoy el rector Vivaldi anunció que no reincorporará a los dos estudiantes que aún siguen sin poder estudiar.
Alrededor de las 05.30 comenzó la llegada de FFEE de Carabineros, ejecutaron la orden de desalojo en contra de los estudiantes movilizados de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello.
Davor Harasic, quien antes de asumir como decano era uno de los abogados de los empresarios involucrados en el caso PENTA, recibiendo alrededor de $60 millones mensuales por la defensa; desvinculó a 13 trabajadores del aseo que habían trabajado allí subcontratados por la empresa Aseo (...)