Este lanzamiento se enmarca en una serie de actividades que contempla presentar el libro en las ciudades de Iquique, La Serena, Valparaíso y Santiago, para contar y mostrar las “Memorias de un ex prisionero político” de Antofagasta.
Nancy Lanzarini
Replicamos difusión de actividad política cultural en la ciudad de Temuco, en memoria de Aracely Romo Alvarez y Pablo Vergara Toledo.
Redacción LID Chile
Los restos de Agustín Villarroel y Luis Segovia fueron trasladados desde la ciudad de Tocopilla y velados en la plaza de Copiapó con una emotiva ceremonia que contó con actividades artísticas.
LID Tocopilla
24 de marzo de 2022 | Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, concentró en Plaza de Mayo para denunciar el ajuste en curso, además de para exigir justicia por los 30.000 detenidos-desaparecidos. El Frente de Izquierda participó de esta movilización con miles de militantes y sus principales referentes.
Se trata del Chilean Eagles College, previo a ser un colegio -en los 70´-, eran unos galpones que utilizaba el ejercito como “barraca” tras el golpe de Estado comentan los vecinos del lugar. Hoy está en proceso de demolición, pero hay denuncias sobre la existencia de una infraestructura subterránea desconocida y según testigos bajo los cimientos habría una serie de catacumbas que fueron ocupados como centro de tortura durante la dictadura. Hasta la fecha 12 profesores y alumnos de la época están (...)
Corresponsal La Izquierda Diario
"El MIR de Miguel. Crónicas de Memoria" es el resultado de una investigación iniciada el año 2013 y en la cual fueron entrevistados más de 120 protagonistas que dieron vida al Movimiento de Izquierda Revolucionaria durante los años sesenta y setenta. El lanzamiento se realizará este miércoles 1 de diciembre a las 19 hrs en la librería Ulises y será transmitida en vivo.
Reproducimos el comunicado de la Agrupación por la Memoria Histórica Providencia en Antofagasta
Los apologistas del franquismo y la dictadura saldrán a la calle el próximo domingo 28 de Marzo por el centro de Madrid para celebrar la caída de la capital en la guerra civil y el triunfo del golpe de Estado. La delegación del gobierno permitirá esta manifestación ya que según ellos se “cumplirán las medidas sanitarias”.
Redacción Izquierda Diario
Reproducimos a continuación la declaración de firmas emanada por la Casa de Memoria Londres 38 frente a los ataques sufridos de parte de anónimos con declaraciones a favor de la dictadura de Pinochet.
Durante la noche de este viernes en medio de las jornadas de protestas un incendio afectó las dependencias del Museo Violeta Parra ¿quienes están detrás de esto?
Corresponsal LID Chile
La verdadera guerra simbólica que se vivió con la estatua del “Negro Matapacos” esta semana, fue una muestra más de cómo la disputa por identidad y el patrimonio han estado presentes durante el estallido de la rebelión popular.
Teresa MelipalÁlvaro Pérez Jorquera Fernando Jiménez
Ante la brutal represión y tortura realizada por Carabineros de Chile, y avalada por el Gobierno de Sebastián Piñera al impulsar un Estado de Excepción de hecho por todo el país es que en Antofagasta se realizó una marcha silenciosa contra la brutal represión y en memoria de cada uno de los asesinados por Carabineros y el Ejército. Nada ni nadie está olvidado.
Felix Melita
El 2016 el recinto fue declarado Monumento Histórico, sin embargo acaba de ser vendida a una sociedad inmobiliaria.
Joselyn
A 43 años del golpe militar en Argentina y a propósito de una lectura de Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria de Enzo Traverso.
Guillermo Iturbide
5 de septiembre de 2018 | ¿Por qué marchar el 11 de septiembre?
Antonio Paez
Un fuerte polémica se ha generado a partir de ciertas opiniones del actual Ministro de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, Mauricio Rojas, referidas a la temática de Memoria y Derechos Humanos.
E.E. Vergara
El inédito fallo del máximo tribunal nacional deja libre a cinco condenados por delitos de lesa humanidad.
Insurgente Libertad
Esta semana se suspendió la exhibición de la muestra “Hijos de la libertad: 200 años de independencia”, debido a la polémica que desató la exhibición de una imagen de Pinochet como defensor de la libertad. Además se desvinculó a Pablo Andrade, director del museo.
Daniel Vargas
Entre el 22 de noviembre y el 4 de marzo, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos está realizando la exposición “La unidad hace invencibles a los trabajadores”, en la sala del tercer piso.
A los 44 años del golpe cívico militar, en la ciudad de Rancagua en la VI Región se realizó una manifestación haciéndose presente junto al resto de las movilizaciones del país.
Esta tarde se realizó nueva jornada de conmemoración por las y los caídos en dictadura a 44 años del Golpe de Estado, se le dio inicio en Tribunales de Justicia de Concepción. Participaron agrupaciones de derechos humanos, políticas y de familiares de detenidos desaparecidos. Lamentablemente, la brutalidad policial fue una de las protagonistas con casi 40 detenidos.
Patricio Concha
Durante este lunes 11 de septiembre se realizaron diversas manifestaciones conmemorativas en todo el país hacia la memoria de los detenidos desaparecidos en dictadura.
Esta vez es el turno del Senador Ossandón (Ex-RN, Independiente en la actualidad), quien presentó la idea de re-direccionar los fondos destinados a un nuevo Museo de la Memoria en la 8va Región, para financiar carros bomba y renovar la pavimentación de las zonas afectadas por los incendios forestales.
Javier Ilabaca
Este Domingo 20 de Noviembre, se concentraron a las afueras de la casa de tortura Venda Sexy centenares de personas para manifestarse por la recuperación de este sitio utilizado en la dictadura
Catalina Rivera