En nuestra última entrega de "El Mañanero", estuvimos junto a Mery Cortéz, madre de Romario Veloz, joven migrante asesinado por militares en La Serena al inicio de la rebelión popular de 2019. En la instancia nos contó sobre su lucha por verdad, justicia, reparación y no repetición.
Romario Veloz fue asesinado en La Serena el 20 de octubre de 2019. El asesinato se intentó justificar bajo el pretexto de un saqueo que nunca fue, pues la represión del ejército fue dirigida a un cacerolazo pacífico del que el joven se hizo parte.
"En la manifestación no habían piedras, ni palos, ni barricadas, ni bombas molotov, era un cacerolazo", cuenta Mery Cortéz. En dicha manifestación los militares comenzaron a disparar deliberadamente, bajo la orden del capitán José Faúndez. Tras haber un caído por bala en el abdomen, los militaron esperaron unos minutos para seguir disparando, a lo que impactan a Romario Veloz.
"A mi hijo lo mataron por clasismo, racismo y xenofobia", indica la madre de Romario. "Mi hijo caminaba en la plaza con las manos en los bolsillos cuando fue abatido cruelmente (...) yo busco verdad, justicia, reparación y, por sobre todas las cosas, no repetición", agrega, enfatizando en que no se puede repetir la experiencia de impunidad post dictadura.
Sobre la exigencia de justicia, la madre de Romario recuerda su encuentro con Mario Desbordes, quien dijo explícitamente que no iba a dar la orden de sumario administrativo en el regimiento responsable del asesinato porque la señora Mery no cree en los militares, por lo que solidariza con las FFAA. "Es lamentable que este infame hoy sea candidato presidencial", indica Mery. "La violación a los DDHH es una política sistemática, y el Estado defiende a los responsables", sentencia.