Se trata de la muerte de dos guardias de seguridad nocturna quienes fueron encontrados sin vida al interior del conteiner donde se resguardaban del frío.
Matías "Mono" Morales
Este 11 de enero despidieron a 10 trabajadores de administración, gerencia de proyectos, planificación y finanzas. Entre ellos la delegada Fabiola Miranda, en pleno contexto de negociación sindical.
Este miércoles se realizó una movilización de los sindicatos de la empresa de transporte, donde se denunció los 1500 despidos realizados durante la pandemia que han significado miles de familia sin sustento en el contexto de pandemia y por otro lado un gran aumento en la carga laboral de los trabajadores por falta de dotación de personal.
Nancy López Benjamín Vidal
Los trabajadores del metro se congregaron esta mañana a las afueras del edificio corporativo del metro de Santiago. La manifestación indica colapso operacional, el cual perjudica a cientos de trabajadores.
Tras la renuncia de Cristian Alvarado, el coordinador general de la campaña de Sichel, debido a las revelaciones sobre los aportes de pesqueras a su candidatura del 2009 por la DC, y la subsecuente salida de Isabel Plá, otra ex ministra de Piñera, ingresó al comando el ahora famoso ex DC Clemente Pérez, conocido por su frase contra los primeros saltos de torniquete en el metro de la juventud previo al 18 de octubre del 2019, "cabros, esto no (...)
Trabajadores del Metro de Santiago, paralizaron su funciones contra la subida de sueldo de gerentes, mientras a los trabajadores se les niega el bono Transantiago. Lester Calderón, dirigente sindical de la industria y del PTR, señala que es clave la realización conjunta de asambleas resolutivas y deliberativas, para que sean las y los trabajadores quienes decidan cómo seguir la lucha, y no unos pocos entre cuatro (...)
Javier Rojas
Pero la Administración del Metro es miserable. En vez de dejar pasar a los usuarios, decidió cerrar la estación Las Rejas. Las y los trabajadores se encuentran movilizados denunciando que los gerentes del Metro subieron su sueldo en más de 3 millones de pesos, mientras niegan el pago de bonos a los trabajadores.
Las y los trabajadores del metro se están movilizando contra la desidia empresarial de Metro S.A. Ante la prepotencia de las jefaturas, es fundamental avanzar a acciones de movilización, paralización y organización más contundentes para doblarle la mano a la gerencia. Si unimos la pelea de los trabajadores del metro a la del conjunto de la población, podemos retomar el camino de octubre y conquistar tanto las demandas sindicales como imponer las demandas de la rebelión. Reproducimos una nota (...)
El día viernes 2 de julio durante la mañana un grupo importante de trabajadores del Metro de Santiago se movilizó en el terminal Neptuno ocupando la calle durante varias horas. Demandan el pago del "Bono Transantiago" acordado con la empresa y que fue quitado arbitrariamente.
Corresponsal LID Chile
Todos los sindicatos del Metro entregaron una carta al Ministerio de Transporte para exigir que se detenga un ataque de la gerencia, quienes están buscando reducir salarios mediante la anulación de un bono obtenido hace 10 años. Por otro lado, estos mismos gerentes y subcontratistas aumentaron sus sueldos en cifras millonarias. Se enriquecen a costa de quienes hacen funcionar la (...)
Corresponsal LID
Las medidas del gobierno no tienen justificación sanitaria, solo son medidas de represión para el pueblo y los sectores populares. ¡Necesitamos un plan de emergencia que esté a la altura de la crisis y sea favorable a las necesidades de las grandes mayorías!
Benjamín Vidal
Con una amplia participación de trabajadoras y trabajadores del Sindicato N°2 de Técnicos y Profesionales del tren subterráneo, este martes se vivió una intensa jornada de movilizaciones que tuvo una gran repercusión a nivel nacional y despertó la simpatía de usuarios y trabajadores. La movilización exige ser considerados para el plan de vacunación, la no disminución de los sueldos, el fin de los despidos y el (...)
El día de hoy desde Vencer asistimos a la movilización convocada por los trabajadores y trabajadoras del sindicato n°2 del Metro de Santiago a entregar nuestra solidaridad, la cual tuvo un gran apoyo desde otros sectores de trabajadores y de gente que pasaba por el lugar.
Vencer
Durante toda la mañana en la cobertura de la movilización de las y los trabajadores de Metro se mostró la mas amplia solidaridad desde otros sectores de trabajadores, como de usuarios de redes que manifestaron su apoyo a la protesta
Trabajadores del sindicato n°2 del metro de Santiago se manifiestan en el interior del metro estación Moneda. Reclaman que no son oídos en sus reivindicaciones, denuncian el descuento de un bono, contra los despidos y vulneración de derechos de las y los trabajadores del metro.
Patricio Olivares, dirigente sindical de la empresa Subus del transantiago, y Joseffe Cáceres, auxiliar de aseo del ex Pedagógico, dirigente ANFUMCE y candidata a constituyente por la lista Trabajadores Revolucionarios en el distrito 12, solidarizaron con el paro del sindicato n°2 del Metro de Santiago.
Esta mañana comenzó la paralización del paro de trabajadores del Sindicato N°2 del Metro de Santiago ante la intransigencia de gerencia. Reclaman que no son oídos en sus reivindicaciones, denuncian el descuento de un bono, luchan contra los despidos y vulneración de derechos de las y los trabajadores del metro. El día de hoy han paralizado y se han movilizado, mostrando la fuerza de los trabajadores cuando salen a la (...)
Redacción
El día de hoy, desde el Sindicato de Profesionales y Técnicos de Metro aseguraron que “se paralizarán las funciones esenciales para la movilidad en la Región Metropolitana” el día de mañana.
La empresa se negaba a revelar los montos de los sueldos de la plana mayor de Metro de Santiago. Luego de un fallo de la Corte Suprema, finalmente la compañía dirigida por Louis De Grange publicó los millonarios montos. El Gerente General recibe una remuneración bruta de $18.907.563. Según el sindicato del tren subterráneo, la cifra es 58 veces lo que recibe una trabajadora del (...)
La empresa estatal busca de todas las maneras posibles extender su plan de despidos, camuflándose en la ley de subcontratación, lo que ha dejado a más de 1500 trabajadores y trabajadoras sin trabajo, sumándose ahora 400 cajeras. La organización de los trabajadores en contra de los despidos y desvinculaciones de cualquier tipo, resulta fundamental.
Agregándose a los cerca de 1.500 trabajadores despedidos durante el 2020 con motivo de la crisis sanitaria, seis sindicatos del Metro de Santiago se reunieron y denunciaron nuevo despido a enorme escala: “A partir del 13 de febrero se va a consumar una verdadera tragedia, 400 familias quedarán sin sustento”, indicó Eric Campos, presidente de la Federación de Sindicatos de Metro.
Nathaly F. Torres
La información fue entregada hoy por dirigentes de la Federación de Sindicatos de Metro, donde denuncian el despido de más de 300 trabajadores subcontratados de los servicios de boletería
La ministra de Transportes dio un portazo a la petición de sindicatos del Metro de Santiago sobre considerar a estos trabajadores como parte del grupo prioritario en la vacunación contra el covid-19.