Convocadas por las centrales sindicales ligadas al PT y al PCdoB como la CUT y la CTB, entre otras organizaciones sociales y políticas, se desarrollaron en 24 estados del país por "Que se vaya Temer".
Redacción Esquerda Diário
El nombre de la empresa estatal hasta ahora venía apareciendo en los diarios asociada a los escándalos de corrupción. Esta vez como noticia vinculada a su privatización.
Fernanda Montagner
A casi un mes del golpe, la Operación Lava Jato sigue barajando las cartas. El nuevo “as en la manga” son los testimonios de los “arrepentidos” de Odebrecht a cambio de protección de sus intereses.
Gabriel Biro
La violación a una joven por parte de más de 30 hombres puso al desnudo el escalofriante número de agresiones sexuales en Brasil. Cuando el machismo se vuelve epidémico. Una violación cada once minutos.
Iaci Maria
El rol activo de los medios de comunicación en el golpe institucional de Brasil quedó al desnudo con la reciente filtración de audios que ya involucra al presidente del Senado, Renan Calheiros.
Daniel Avec
Lo que muestra la caída del ministro de Planificación Romero Jucá sobre los escenarios planteados en la política brasilera y cómo puede emerger una salida independiente de los trabajadores.
Leandro Lanfredi
El primer discurso del golpista Temer fue claro: ajustes, privatizaciones, reformas en la legislación laboral y previsional, buen ambiente de negocios para el sector privado.
André Augusto
Los ministros del nuevo gabinete del "horror" de Michel Temer tienen más prontuario que currículum. Banqueros, hijos de la oligarquía y corruptos. Aquí sus nombres y cargos.
12 de mayo de 2016 | Tras el alejamiento de Dilma Rousseff de la Presidencia de la República, Michel Temer asume como presidente.
El Senado de Brasil ha aprobado hoy someter a un juicio político a Dilma Rousseff y la separa del cargo por un periodo de hasta 180 días.
IzquierdaDiario.es
El primer beneficiado por la destitución de Dilma Rousseff es el vicepresidente Michel Temer. Un zorro de la política, que fue escalando posiciones en las sombras, en los negociados entre bastidores.
Guilherme de Almeida Soares