20 de mayo de 2017 | Inestabilidad, tensión social y movilizaciones masivas. Estado neoliberal y Gobiernos posneoliberales. La clase obrera brasilera, actor necesario en esta crisis.
Eduardo Castilla
20 de mayo de 2017 | Temer realizó una declaración en la tarde del sábado. Denunció que hay una campaña contra él y más allá de las masivas movilizaciones en su contra volvió a reiterar que se mantiene al frente del gobierno.
Después del sacudón del jueves, ayer el pesimismo se imponía entre los analistas económicos sobre los impactos para la Argentina. Reproducimos algunas opiniones.
Redacción
Abandonado por sus aliados, “sangrando en plaza pública” por haber avalado la compra del silencio de un exdiputado preso por corrupción, Temer no renunció.
André Augusto
19 de mayo de 2017 | Tras la conferencia de prensa en la que el presidente Michel Temer aseguró que no va a renunciar, miles de personas se salieron a las calles en las principales ciudades del país.
Hoy, continúan las manifestaciones contra Temer. Las ciudades más importantes del país, expresaran el descontento con el presidente golpista y de derecha en Brasil.
Zikuta
18 de mayo de 2017 | El columnista de Esquerda Diário desarrolla algunas hipótesis sobre los motivos que desataron esta nueva crisis política que tiene a Brasil en vilo.
Leandro Lanfredi
18 de mayo de 2017 | El Real también se deprecia en más de un 7 %. En Argentina, también cae el Merval más de un 4 % y el dólar sube hasta alcanzar los $16.25.
Están llamadas para este miércoles en las principales ciudades, en rechazo al gobierno golpista. Exigen fuera Temer.
Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores de Brasil, organización que forma parte de la Fracción Trotskista e impulsa Esquerda Diário, llama a luchar por #ForaTemer desde una perspectiva revolucionaria.
Diana Assunção
El escándalo se desató cuando un empresario de la carne entregó a la justicia un audio en el que el golpista Temer avala el pago de coimas mensuales a Eduardo Cunha, un exdiputado del partido de Temer preso por corrupción.
Bárbara Brito vicepresidenta Fech, en apoyo a la lucha de las y los trabajadores de Brasil contra el gobierno golpista de Temer
Tras conocerse un nuevo escándalo de corrupción que involucran al presidente golpista Michael Temer, masivas movilizaciones estallaron en la Avenida Paulista mientras el futuro del gobierno es un completo enigma.
Francisco C
Miles de personas salieron a las calles de San Pablo pidiendo que se vaya Temer tras conocerse que estaba implicado en el pago de coimas. En Brasilia la policía desató una brutal represión.
Publicamos la declaración urgente de Diana Assunção, dirigente del MRT de Brasil, organización que forma parte de la Fracción Trotskista e impulsa Esquerda Diário.
12 de mayo de 2017 | La profundización del giro represivo del poder judicial se expresó en el cerco en la ciudad de Curitiba. Cómo enfrentar estás medidas que se volverán contra las organizaciones de los trabajadores.
Felipe GuarnieriMaíra Machado
5 de mayo de 2017 | Tras la histórica huelga general del 28 de abril en Brasil, las centrales sindicales llaman a "ocupar Brasilia" pero sin preparación ni llamado a una nueva jornada de huelga. ¿Qué hacer?
Marcelo Pablito Santos
No hay tiempo que perder. Darle continuidad a la huelga general del 28 de abril organizando a miles por lugares de trabajo y estudio es clave para derribar las reformas y el gobierno golpista de Temer.
Maíra Machado
3 de mayo de 2017 | Todas las medidas de Temer son rechazadas por los trabajadores. Podemos transformar esa rabia en acción para derrotar por completo los ataques en curso y acabar con este gobierno.
Temer se negó a realizar el discurso presidencial del 1M en televisión y radio. Lo hizo desde la mañana solo por las redes sociales, acobardado por la enorme huelga general del vienes.
Ítalo Gimenes
La fuerza que se expresó este viernes muestra el potencial que tenemos para derrotar a Temer y a sus reformas, camino a una huelga general hasta su caída. Los intentos de los medios y del gobierno de minimizar nuestra lucha histórica muestran su desesperación frente a nuestro avance.
La jornada de paro nacional no fue indiferente a los trabajadores de nuestro país.
28 de abril de 2017 | Los principales polos de la industria pesada del país se paralizaron este viernes, como parte de la huelga general convocada contra la reforma previsional y los ataques de Temer.
Fernanda Montagner