Los estudiantes del ex pedagógico envían su apoyo a los trabajadores del país más grande de américa latina.
Corresponsal LID
Contra el plan de ajuste del gobierno golpista de Temer, que incluye ataques a las pensiones, una reforma laboral que precariza aún más el trabajo y recortes a educación y salud, la clase trabajadora se moviliza este viernes 28.
En el marco de la masiva convocatoria al Paro Nacional convocado por la totalidad de las centrales sindicales de Brasil, la vicepresidenta de la FECH se solidarizó con los millones de trabajadores y jóvenes que luchan contra los ataques del gobierno golpista de Temer.
28 de abril de 2017 | Las imágenes que los grandes medios no quieren mostrar. Una huelga histórica que paralizó las principales ciudades del país.
Redacción Esquerda Diário
28 de abril de 2017 | Cientos de trabajadores y estudiantes de la Universidad de San Pablo, junto a vecinos de la zona oeste de la ciudad protagonizaron un combativo piquete y sufrieron la represión policial.
28 de abril de 2017 | La policía de San Pablo reprimió brutalmente a los manifestantes que cortaban calles en la zona oeste. En Río de Janeiro la policía reprimió a los trabajadores que cortaban el puente Río-Niteroi.
28 de abril de 2017 | San Pablo amaneció paralizada. La Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos (CTPM) informó que no tiene condiciones para hacer funcionar el “cronograma de emergencia”.
28 de abril de 2017 | La jornada de huelga general contra las reformas y ataques del gobierno de Temer afectan a las principales ciudades del país. Recife amaneció desierta, afectando a la mayor capital del nordeste.
28 de abril de 2017 | Uno de los principales accesos a la ciudad de Río de Janeiro fue completamente bloqueado desde la mañana de este viernes, en la jornada de huelga contra los ataques de Temer.
28 de abril de 2017 | Hay piquetes, corte de calles y rutas en diversas ciudades. En Sao Paulo y Río hubo represión. La clase trabajadora enfrenta el ajuste de las patronales y el Gobierno golpista de Temer.
Se desarrollará la que se presume, será una de las mayores movilizaciones obreras en años en Brasil. Temer y sus reformas neoliberales están cuestionados profundamente. Desde Chile tenemos que seguir de cerca este proceso y sacar las lecciones correspondientes.
Dauno Tótoro
Este viernes 28 de abril, se está desarrollando una paralización nacional en el país vecino, donde la clase trabajadora brasilera es la encargada de salir a las calles a luchar contra el gobierno de Temer y sus reformas precarizadoras.
27 de abril de 2017 | La reforma que es parte del plan de ajuste del gobierno golpista brasilero fue aprobada por Diputados. La mayoría de los legisladores están indicados en casos de corrupción.
27 de abril de 2017 | El Tribunal Regional del Trabajo de San Pablo impone una frecuencia del servicio que impide garantizar la huelga. Los trabajadores rechazan el dictamen
Felipe Guarnieri
26 de abril de 2017 | El día 28 puede ser un día histórico para la clase trabajadora. Una de las mayores paralizaciones de las últimas décadas. Por eso es preciso preparar una huelga general hasta tirar a Temer y todas sus reformas.
Si los obreros brasileros derrotamos a Temer y sus ataques se fortalecen las condiciones para vencer en todo el continente.
Diana Assunção
La reforma laboral impulsada por el gobierno golpista pretende terminar con la legislación laboral haciendo primar los acuerdos entre las patronales y las burocracias sindicales. Sigue la reforma previsional en mayo.
Al día siguiente de la imputación por corrupción de casi un centenar de políticos, Temer llamó a cerrar filas y avanzar en las reformas pendientes buscando sacar al país de la crisis actual.
Valéria Muller
12 de abril de 2017 | Publicamos a continuación la opinión de Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil sobre la crisis abierta por la imputación de un centenar de políticos brasileños.
Este 31 de marzo miles salieron a las calles del país realizando manifestaciones y bloqueos contra las reformas del gobierno. Esa misma noche, Temer sancionaba la tercerización irrestricta.
Tras el giro bonapartista del gobierno de Maduro, el Mercosur y el Secretario General de la OEA llaman a reuniones para definir sanciones y una mayor injerencia sobre la política venezolana.
El presidente a última hora de este viernes sancionó el proyecto de ley (PL 4302), que permite la tercerización ampliada a todas las actividades. Hay que imponer un plan de lucha para derrotarla.
El exdiputado (PMDB) fue condenado por coimas en la compra del campo petrolífero de Benin, en África, por Petrobras, en 2011. En la sentencia, el juez paró las preguntas dirigidas a Temer por tener una “obvia motivación” de intimidalo.
Jean Ilg