30 de marzo de 2017 | La condena fue dictada por el juez Sergio Moro que investiga la causa llamada Lava Jato. Ex presidente de la Cámara de Diputados, Cunha, fue principal impulsor del golpe contra Dilma Rousseff.
Las encuestas dan como ganador, por poco margen, al candidato oficialista. Sectores afines al gobierno lo presentan como “la gran batalla” del progresismo regional. ¿Es así?
Diego Sacchi
Este martes se reunieron las centrales sindicales en San Pablo, y pospusieron el paro nacional, previsto para el 31 de marzo, para el 28 de abril, a pesar de los enormes ataques en ciernes.
Flávia ValleFelipe Guarnieri
Pese a la enorme jornada de paros y movilizaciones del 15M contra la reforma previsional y a días de una nueva convocada para el 31, Temer reafirmó su línea y le puso plazo a gobernadores y alcaldes.
Ítalo Gimenes
Esquerda Diario entrevistó a militantes del Movimiento Revolucionario de Trabajadores a propósito del cambio anunciado por el gobierno de Temer en el proyecto de reforma del sistema previsional.
Redacción Esquerda Diário
El presidente golpista liberó fondos para enmiendas parlamentarias del interés de sus aliados justo en vísperas de la votación de la reforma previsional. Ninguna coincidencia!
Tatiane Lopes
18 de marzo de 2017 | Brasil amaneció este viernes en medio de un enorme operativo llamado "carne débil", para desbaratar una mafia que vendía carne adulterada y le pagaba al partido de Temer.
La Izquierda Diario // Agencias
Una de las mayores paralizaciones de trabajadores de los últimos años e importantes manifestaciones en las principales capitales de todo el país desafiando a Temer. Postales de la jornada.
15 de marzo de 2017 | A pesar del intento inicial de los medios de poner a la población en contra de los trabajadores que pararon en la jornada nacional de este miércoles, la convocatoria contó con un fuerte apoyo popular.
15 de marzo de 2017 | La jornada de paralización nacional de este 15M contra la reforma previsional comenzó con una fuerte adhesión en diversos sectores de trabajadores, encabezados por el transporte y la educación.
Rodrigo Janot, fiscal general de la nación, presentó ante el Tribunal Supremo la solicitud de investigar 83 funcionarios que cuentan con fueros.
El paro nacional de este 15 de marzo puede ser una gran jornada de combate contra los ataques del gobierno de Michel Temer. Los trabajadores de Brasil tienen muchas razones para entrar en escena.
Felipe GuarnieriMarcelo Pablito Santos
Como una “historia mal contada”, los medios vienen dando a conocer declaraciones de la constructora Odebrecht que involucran la fórmula presidencial Dilma-Temer en esquemas de corrupción.
Fernanda Montagner
La entrega fue aprobada este lunes con el edificio rodeado por la policía. Hubo una veintena de encarcelamientos. Un brutal ataque para los trabajadores y el pueblo trabajador.
Con un bajo índice de aprobación, el presidente de Brasil busca crear una agenda de medidas populares, preparando ataques a los derechos de los trabajadores.
14 de febrero de 2017 | Más de 9000 miembros del Ejército llegan a la ciudad para evitar cualquier tipo de protesta. Se da en medio de movilizaciones contra el paquete de ajuste del gobernador Pezao.
Alexandre de Moraes es cuestionado por su filiación partidaria al PSDB. Su confirmación fortalecerá la impunidad, los ataques a los derechos de los trabajadores y la política represiva del gobierno.
Diana Assunção
Su candidatura fue impulsada por Temer para agilizar la pauta de ataques a los trabajadores. Maia reemplazó a Eduardo Cunha, destituido en septiembre pasado. En esa ocasión fue apoyado por el PT.
Leandro Lanfredi
La muerte llena de sospechas del juez de la Corte Suprema brasilera, Teori Zavacki, quien había denunciado amenazas, abre un nuevo capítulo en la crisis nacional.
Este miércoles (18) el gobierno de Temer dio cuenta de las reformas y acciones realizadas durante los 8 meses de gobierno, resaltando la actuación de las Fuerzas Armadas al interior de los presidios.
Renato Ferraz
Temer se reunió en Brasilia con los secretarios de Seguridad Pública de varios Estados para acordar soluciones a la crisis carcelaria.
La inmensa miseria social y los encarcelamientos sin juicio o condena siguen fuera de la mesa. Tampoco se ha discutido el fin de la ley antidrogas.
Guilherme de Almeida Soares
16 de enero de 2017 | El FMI anunció este lunes en Washington que hay una "menor expectativa" de recuperación a corto plazo para la Argentina y Brasil.