20 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración política firmada por organizaciones europeas de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Révolution Permanente (Francia), Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras - CRT (España), Revolutionäre Internationalistische Organisation - RIO (Alemania) y Frazione Internazionalista Rivoluzionaria - FIR (Italia).
8 de agosto | Mientras aguarda una aprobación judicial para expulsar a los migrantes a Ruanda, y los primeros solicitantes de asilo comienzan a poblar la ominosa prisión flotante atracada en un puerto del sur de Inglaterra, el Gobierno británico tuvo que negar que estuvieran evaluando enviarlos a la isla de Ascensión, a 6.400 kilómetros de Reino Unido. Sin embargo, el plan existe.
Redacción internacional
Diversas organizaciones son las convocantes para esta manifestación en exigencia de justicia por el caso de Milton Rodríguez. Se llevará a cabo en la Plaza de Armas de Santiago a las 19:00 hrs.
Redacción LID Chile
Con el fin del Título 42, Biden ha implementado medidas aún más restrictivas contra los migrantes que buscan asilo en los Estados Unidos. A medida que la crisis de refugiados se vuelva más extrema, también lo harán las políticas antiinmigrantes del estado
Se cumplen casi dos semanas desde que cientos de venezolanos, haitianos y colombianos se encuentran atrapados en la frontera de Perú-Chile, luego que decidieran abandonar el país, producto del aumento de las políticas anti migratorias que ha llevado adelante el gobierno de Gabriel Boric junto a la derecha, pero también por el encarecimiento y la precarización de las condiciones de vida en Chile. ¿Quiénes son los responsables políticos de la crisis en la frontera que tiene a cientos de migrantes (...)
Camilo JofréCamila Acuña
Se trata de Jaime Tomás Cabrera Almendra, empresario agrícola de la zona de Puerto Natales que ahora queda en prisión preventiva a la espera que se dicte la pena luego de ser encontrado culpable de los delitos de trata de personas con fines de trabajos forzados, contra ocho migrantes haitianos. La lectura de sentencia se realizará el 20 de abril.
Tras los efectos de la crisis económica mundial y los conflictos regionales ha aumentado la población migrante en Chile y con ello también los niveles de precariedad laboral y pobreza. Es sabido que los migrantes son utilizados como mano de obra barata soportando malas condiciones laborales y remuneraciones bajas. El gobierno de Boric al centrarse en proteger los negocios capitalistas mantiene el historial de desprotección hacia este sector de la clase (...)
Esta semana fue difundido un registro donde policías de Perú encaran a carabineros, acusándolos, con imágenes, de abandonar extranjeros en la frontera.
Camilo Jofré
18 de noviembre de 2022 | La investigación que reveló estos datos escalofriantes fue publicada por el diario británico The Guardian a principios de 2021. Aunque los organizadores negaron que ese sea el número se vieron obligados a modificar algunas condiciones laborales semiesclavas, que incluían trabajar en la construcción de estadios bajo un sol de más de 40 grados y contratos extorsivos.
El gobierno de Gabriel Boric le ha dado continuidad a la agenda represiva que buscó instalar Sebastián Piñera. Para esto ha tenido aliados desde la derecha hasta el Partido Comunista, pero uno de los más fieles al gobierno en cuanto a una política más represiva ha sido el Partido Liberal de Vlado Mirosevic.
Comienza la tercera gira nacional presidencial de Gabriel Boric, quien llega a la ciudad de Arica en medio de un escenario donde existe un profundo cuestionamiento a la situación migratoria, de seguridad y al déficit habitacional en la región. Todo esto en medio de un emplazamiento de la derecha, que tiene como intención la restitución del estado de excepción y presionar por el proyecto de infraestructura crítica que solo busca aumentar la (...)
Camilo JofréMikaela Rojas
18 de marzo de 2022 | Continúa el camino de criminalización, xenofobia y racismo, muy lejos de la política migratoria respetuosa de los derechos humanos prometida en campaña.
Los gremios de dueños de camiones negociaron con el ministro del interior Rodrigo Delgado en Antofagasta, acordando medidas que son claramente represivas, apuntando al control migratorio, decretando el estado de excepción con mayor control policial y militar. Un sector de camioneros se mantiene paralizado en Antofagasta e Iquique exigiendo la aplicación de las medidas.
Galia AguileraGregorio Flores
Valentina Peña J.
Como si se tratase de objetos y no de personas, las autoridades se han mantenido impávidas ante cientos de personas viviendo en la calle, sin refugio, sin ayuda médica ni oportunidades para estabilizar su situación y poder encontrar empleo, entre otras medidas básicas para atajar un problema social profundo que no se soluciona con criminalización y represión, ni mucho menos enfrentando a la población residente con la (...)
¡No a la xenofobia y racismo alentado por el gobierno de Piñera y la ultraderecha! ¡Que la crisis no la pague el pueblo trabajador, unámonos por salud, vivienda, educación y trabajo!
Camilo JofréGregorio FloresNatalia Sánchez
Representantes de la Corporación Colectivo Sin Fronteras y de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, articulados en la campaña “Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras”, presentaron este miércoles 26 de enero una petición colectiva a la Subsecretaría del Ministerio del Interior, actualmente encabezada por Juan Francisco Galli, para la regularización migratoria de poco más de 240 niñas, niños y adolescentes (NNA) con ingreso irregular en (...)
Corresponsal LID
3 de diciembre de 2021 | Como en las películas distópicas, los mandatarios estadounidense y mexicano anunciaron que regresará el programa "Remain in México" creado por Trump, por el cual los buscadores de asilo en Estados Unidos, deberán permanecer del lado mexicano de la frontera.
Óscar Fernández
Hace más de un mes que reparten alimentos en las afueras del Terminal de Buses de Tocopilla, una acción solidaria invaluable que es levantada con esfuerzo por trabajadoras y docentes.
Daniel Vargas
La Corporación Colectivo Sin Fronteras y la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, entregaron este jueves 30 de septiembre, una carta al Subsecretario del Interior Juan Francisco Galli, solicitando la regularización migratoria de niñas, niños y adolescentes. Junto con la carta, las organizaciones presentaron el Informe Preliminar de la Campaña “Por una Niñez con Derechos y Sin Fronteras”, que da cuenta que el ingreso irregular de migrantes afecta principalmente a niños, niñas y adolescentes en (...)
Se trata de Felipe Hübner Valdivieso, quien fue candidato a convencional por Tarapacá sin salir electo, y luego designado director de la estatal Zofri S.A. Hubner, quien presta asesoría a Presidencia en el Gobierno, señaló que asistió a la marcha fuera de horario laboral.
¡No a la xenofobia, solidaridad con las familias migrantes!, Lester Calderón candidato a diputado por #Antofagasta, trabajador de la industria de la región, y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios manifestó su repudio a los hechos ocurridos en Iquique.
Corresponsal LID Chile
En Iquique grupos nacionalistas, entre ellos integrantes del Partido Repúblicano de Kast, convocaron a una marcha contra la migración, hicieron quema de las pertenencias de familias migrantes, coches de bebes, frazadas y otros enseres quedaron completamente inservibles. Esto en medio de una crisis migratoria que en todo el mundo ha mostrado su crudeza, adultos e incluso niñas y niños de toda edad enfrentan la política precarizadora y represiva de este y otros gobiernos, además de los ataques de (...)
Fer Morales
Gregorio Flores