Tres ex altos mandos del Ejercito, procesados por el caso Milicogate, fueron puestos en libertad bajo fianza por la Corte Marcial, revocando la libertad preventiva que la investigación que los tienes procesados les había dado en primer momento. Los tres ex militares son investigados por malversación por un total 6.500 millones de pesos, que es apenas una arista de todo el caso (...)
Poniéndose el parche antes de la herida renuncio a su mando el comandante en jefe del Ejercito, Javier Iturriaga, solo para ponerse a la fila de los tres que tuvieron su mismo cargo, y que ahora están siendo procesados. Te dejamos acá un resumen de los casos.
La Corte Suprema prorrogó la extensión del proceso de investigación del mega fraude milicogate hasta el 1 de marzo, que duraba hasta diciembre, y abogado defensor de uno de los ex comandantes en jefe del ejercito comparó cínicamente la extensión de la investigación con los fiscales ad-hock que tenia la dictadura para llevar sus procesos
Han pasado sólo un par de meses desde que Héctor Espinosa comenzara su jubilación a principios de junio, hasta el día de hoy, cuando el Consejo de Defensa del Estado tomó la decisión de presentar una querella criminal contra el otrora director general de la PDI y quienes resulten responsables, por los delitos de malversación de caudales públicos, falsificación de instrumentos públicos, y lavado de activos. La PDI así inicia el mismo camino que el paco-gate y el (...)
Pinochet dejó a los altos mandos de las Fuerzas Armadas con vidas de grandes gerentes, pero ni eso es suficiente para esa casta militar, ahora la llamada "Lucía Chica", en alusión a la otra gran mafiosa Lucia Hiriart esposa de Pinochet, será formalizada por lavado de dinero en el caso Fuente-Alba, donde entre otros están la investigación por el acrecentamiento en 281% de su patrimonio en siete años y malversación de 3500 millones de pesos en fondos reservados del (...)
Ayer, 9 de diciembre, fue el día internacional contra la corrupción fijado por las Naciones Unidas. Sin embargo, para pelear contra la corrupción hace falta mucho más que los gobiernos de turno a nivel mundial se pongan la chapa “anti-corrupción”, pues esta sigue existiendo bajo el manto del encubrimiento por parte de políticos e instituciones del Estado, además de la impunidad que existe aún frente a robos millonarios como el PacoGate o el Caso (...)
Fernanda Iturrieta
Las órdenes de detención son para el mayor Carlos Muñoz y el suboficial Patricio Pizarro, sin embargo, el proceso judicial sigue en curso, por lo que aún no son declarados culpables
María Franco
Bajo una auditoría de la Contraloría General de la República se detectaron supuestas irregularidades en el Proyecto de Modernización de la Red Cytofax, entre 2013 y 2015.
Para recuperar su imagen el Ejército anunció una serie de medidas, que, de todos modos, ante la envergadura del llamado MilicoGate, son completamente insuficientes.
Daniel Vargas
En el marco de la Parada Militar 2019, Piñera se refirió a la crisis del último año del Ejército producto del “Milicogate”. Para el mandatario, a pesar de las múltiples aristas, y del pase a retiro de la mitad de los generales de la institución, la crisis “se ha enfrentado bien”.
Francisco Sepúlveda Romero
Este martes el presidente Sebastián Piñera (RN) anunció la promulgación de la ley de financiamiento para las Capacidades Estratégicas de la Defensa Nacional, la cual reemplazaría la Ley Reservada del Cobre, ya derogada.
Álvaro Zamora
Humberto Oviedo, ex comandante en jefe del Ejército, confesó ante la jueza R. Rutherford que usó dinero fiscal para sus vacaciones mientras estaba "en servicio" en Washington y durante su estadía en Europa.
Juan Andres Vega
ONG TI referente de transparencia publica, dio a conocer que durante el proceso de investigación en los casos de corrupción del ejército, el teléfono móvil del periodista fue pinchado por parte del ejército Chileno.
Corresponsal LID Chile
El proyecto de la derecha ahora pasara a la Cámara de Diputados. Pero ¿es una solución para los trabajadores?
Chadwick tras procesamiento de general (R) Oviedo: califica situación de "extraordinariamente grave" y dice que gobierno "respalda acción de la justicia". El ministro se refirió a la situación que enfrenta el excomandante en Jefe del Ejército, quien anoche fue procesado por la jueza Romy Rutherford por presunta malversación de más de $ 4.500 millones.
Sibilina
El ex comandante en jefe del Ejército fue detenido, pues se le imputa la malversación de caudales públicos por $4500 millones.
Almendra del Río
Reuniones entre Defensa y la comandancia en jefe definieron los cambios al cuestionado sistema de reembolsos. También hay preocupación por el mantenimiento del potencial bélico.
El escándalo por la vida de lujos que el ex Comandante en Jefe del Ejército Juan Miguel Fuente-Alba se dio con el uso de los recursos de los gastos reservados ha remecido a la institución castrense, ya cuestionada fuertemente por el Milico-Gate. Otra demostración de que el legado del robo de Pinochet a Chile se mantiene vivo en el Ejército.
El ex comandante en jefe del ejército, Juan Fuente-Alba se encuentra en prisión preventiva por malversación de caudales públicos, robo que -según las declaraciones-, vendrían efectuándose como práctica recurrente e histórica dentro de la institución.
Inaudito: el excomandante en jefe del ejercito, Juan Miguel Fuente Alba, utilizó dinero de gastos reservados en gastos personales que van desde el riego de su jardín hasta “mesadas” a ex generales de las fuerzas armadas.
Natalia Sánchez
El plazo expiró y si no entregan la información podrían incautarse de las oficinas militares.
En unas de las 21 aristas que se investiga en el caso de fraude al fisco por parte de las Fuerzas Armadas, este martes 15 la jueza Romy Rutherford, abrió una investigación sobre los viajes de los comandantes en jefe del ejército.
Juan Cortés
Las comisiones respectivas en ambas cámaras discutirán el proyecto que tienen como punto de mira la Ley Reservada del Cobre
Se han anunciado distintos cambios con respecto a la extensión de la carrera militar, pero a pesar de ellos, se mantendría el sistema de pensiones privilegiado que manejan las FFAA. ¿Tiempos mejores para unos pocos?