4 de enero de 2019 | En una entrevista el jueves por la noche Bolsonaro abrió la puerta a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en territorio brasileño.
Juan Andrés Gallardo
Se han anunciado distintos cambios con respecto a la extensión de la carrera militar, pero a pesar de ellos, se mantendría el sistema de pensiones privilegiado que manejan las FFAA. ¿Tiempos mejores para unos pocos?
Francisco Sepúlveda Romero
Nuevamente la familia militar muestra su profundo e incondicional apoyo a los ejecutores de los crimines de la dictadura militar en Chile, esta vez pronunciándose por la condena de ex comandante del ejército, Juan Emilio Cheyre.
Juan Cortés
La decisión del mandatario estaría en relación a la arista de Turismo dentro del “Milicogate”, a pesar de que el Ministro de Defensa dice que “sería injusto” señalar que todos los generales que pasan a retiro están involucrados en los casos de fraude al fisco.
El ex comandante en jefe fue "condenado" a tres años de libertad vigilada por una decena de homicidios en 1973, tras el paso de la Caravana de la muerte en La Serena.
El homenaje a Miguel Krassnoff ha derivado a que se abriera un debate público sobre qué tipo de formación están recibiendo los oficiales del ejército, y si acaso una institución creada para matar puede respetar los DDHH.
Ricardo
El diputado UDI salió a criticar al canal estatal por el cobro de la transmisión de la Parada Militar en un contexto de austeridad por parte del gobierno y del mismo TVN. Pero ¿hay razones para que el desfile sea transmitido por cadena nacional?
Una nueva conmemoración de esa oscura fecha se aproxima. Marcharemos contra la impunidad de ayer, y contra la represión de hoy, que sostienen este modelo de injusticia y miseria para las grandes mayorías.
Dauno Tótoro
Este jueves en el ex Pedagógico se debatirá sobre las lecciones y perspectivas del levantamiento obrero y popular del 73’, a 45 años del Golpe Cívico Militar.
Corresponsal LID Chile
200 años han transcurrido desde la batalla de Maipú. Y una victoria determinante alcanzada en combate por los ejércitos unidos al mando de San Martín.
Lautaro Jimenez
La Contraloría General de la República informó que la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) posee al menos 102 pensiones por sobre las 60 UF, es decir, un total mensual que bordean los $1.7 millones de pesos por cada pensión.
La liberación de 7 presos por crímenes de la dictadura, bajo argumentos legales o humanitarios, esconde cómo la derecha resguarda el bienestar de los que fueran agentes del régimen de Pinochet.
Daniel Vargas
Desembolsando 180 millones de dólares el Estado chileno adquirió seis helicópteros Black Hawk desde Polonia, destinados a la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
La esposa del fallecido dictador Augusto Pinochet solicitó anular la decisión de la Corte Suprema respecto al remate de los bienes adquiridos de manera fraudulenta, y que están a punto de ser rematados por la Dirección de Crédito Prendario.
Rosa Alfaro
El ex alcalde, militante de la UDI y ex agente de la DINA, Cristian Labbé, ha sido acusado en numerosas oportunidades por tortura durante los años de dictadura.
Un día antes del cambio de mando presidencial, surgieron rumores sobre el cierre de Punta Peuco, los que fueron incluso refrendados por el diputado comunista Hugo Gutiérrez. Sin embargo una vez más primó la impunidad y los responsables de brutales violaciones a los derechos humanos seguirán en Punta Peuco.
Los presos de Punta Peuco, privados de libertad por cometer violaciones a los Derechos Humanos en dictadura, emitieron una carta al pontífice donde le piden que los visite, apelando al Evangelio, a Dios, y a no seguir "encerrados en el pasado".
Mentre els pensionistes no poden arribar a fi de mes, i es manté la desfinanciació de l'educació i la salut, augmenten les despeses militars de l'Estat espanyol.
Asier Guerrero
Según El Ejército, “el transporte blindado es siempre complejo”, de ahí a que este año, las llamadas “Glorias del Ejército”, le costaran $176 millones 195mil al Fisco.
Felix Melita
Nuevos elementos salen a la luz en el caso de Matías Fuentes, joven trabajador mecánico que falleció al interior del regimiento Huamachuco en Arica a comienzos del 2017.
Camilo Jofré
Como todas las segundas vueltas, estas vuelven a reconfigurar las fuerzas para la nueva etapa eleccionaria, se abren nuevas discusiones para lograr sumar con el menos costo de programa, así como en la Nueva Mayoría, también en la Derecha.
Ricardo Rebolledo
Los militares y carabineros responsables de graves violaciones a los derechos humanos, como asesinatos, tortura, violación y desaparición, siguen detenidos en la cárcel del lujo de Punta Peuco.
Con las encuestas dando ventaja a Piñera y la candidatura de José Antonio Kast, los militares se envalentonan y vuelven a defender con prepotencia su impunidad y privilegios. Las cartas y declaraciones de altos oficiales en los últimos días probablemente excedan la contingencia de septiembre.
Nicolás Miranda