El gobierno ha buscado sacar adelante distintos proyectos de leyes vía reforma constitucional para blindar las FF.AA y militarizar el país contra la población.
A través de sus redes sociales Piñera, dio a conocer el proyecto de ley que busca la intervención de las Fuerzas Armadas para el cuidado de la denominada “infraestructura crítica”. Puertos, plantas de gas, generadoras de energía, transporte urbano, entre otros podrán ser custodiados por militares sin decretar estado de emergencia ¿Miedo a que la crisis social se organice en áreas (...)
Claudia Opazo Reyes
En una conferencia de prensa, Sebastián Piñera, a quien las encuestas le dan el 13% de aprobación, planteó que mandará un proyecto de ley para que los militares, sin necesidad de decretar estado de excepción, puedan salir a las calles a resguardar "servicios públicos estratégicos". ¡No a la militarización de Piñera! ¡Basta de represión!
Como un escándalo a nivel mundial ha sido catalogada la represión que ha desplegado el gobierno de Piñera frente a la rebelión popular chilena. En este contexto, miles de jóvenes a nivel nacional han decidido eximirse del Servicio Militar, para no ser justamente parte de dicha institución responsable de violaciones a los DD.HH y asesinatos.
Felix Melita
Diversas denuncias han llegado desde redes sociales con imágenes y videos que muestran movimientos de tropas de infantería de marina en la ciudad de Valparaíso, sobre los alrededores de la Plaza Sotomayor, que ha provocado la indignación en diversos sectores.
Nicolás del Caño, referente de la juventud del Partido de los Trabajadores por el Socialismo en Argentina, junto al dirigente del Partido de los Trabajadores Revolucionarios, Dauno Tótoro, fueron informados de los graves casos de vulneración a los derechos humanos en la ciudad.
Corresponsal LID Chile
¡El juicio y castigo a los reponsables! resuena frente a este Estado criminal que vulner sistemáticamente los derechos humanos, y perpetúa la impunidad para los asesinos y agresores de compañeros, compañeras y compeñeres.
"Un saludo enorme el pueblo de Chile que está ahora peleando por una causa. Estoy agradecido de todos ustedes, del pueblo de Chile que me acompañó por redes sociales.” Estas fueron las declaraciones de David Veloso, quien se encontraba en prisión bajo la justicia militar por negarce a apuntar su fusil contra el pueblo chileno al momento de decretarse Estado de Emergencia en Antofagasta.
5 de noviembre de 2019 | Resulta evidente la línea de criminalización del gobierno y la derecha, buscando hacer eco en sectores de Pymes y comerciantes, con el objetivo reponer la represión en la Quinta Región.
Eton
Frente a la impunidad de los crímenes cometidos por Carabineros de Chile y el Ejército, las chicas de Yeguada Latinoamericana realizaron una potente intervención enfocada en los crímenes de violación y tortura sexual por parte de las Fuerzas Armadas.
"No le creo nada a la policía. Cada vez que muestran saqueos o incendios dudo de ellos, no le creo ni a los carabineros ni a los milicos“.
El discurso de "normalidad" de Piñera no le resulta, y por el contrario, las enormes movilizaciones en Valparaíso, vienen de la mano de un enorme rechazo a la policía y militares, a quienes no les importa gasear y reprimir a miles de familias.
La "normalidad" de Piñera contrasta con las enormes movilizaciones que se siguen tomando las calles a nivel nacional, frente a un gobierno hipócrita con sus manos manchadas de sangre.
Miles de personas se concentraron en Plaza de Viña para dirigirse hacia el congreso nacional, marchando por Av. España.
Valentina Retamal
El gobierno y los medios tradicionales del empresariado quieren instalar un clima de "normalidad", mientras van decenas de muertos y cientos de violentados por parte de los aparatos represivos del Estado, Carabineros y Fuerzas Armadas.
Los crímenes perpetrados por Carabineros y Militares durante esta última semana permanecen impunes, mientras el gobierno junto con los medios empresariales quieren hacernos volver a la "normalidad".
La dirección nacional de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal emitió un comunicado donde llamaron a retomar las labores normales en todos los establecimientos. Como parte de Unidad Social están socavando la posibilidad y las intenciones de sus bases para enfrentar la ola de represión, asesinatos y torturas por parte del Gobierno y sus fuerzas armadas ¿hacia donde nos lleva la política de los dirigentes de la Confusam y de Unidad (...)
Kevin BustamanteAndrés Vargas
El Ministerio de Defensa llamó de carácter obligatorio al servicio activo a reservistas de las fuerzas armadas para reforzar la represión en el contexto del Estado de Emergencia.
Los medios tradicionales han venido teniendo un clara línea editorial con centro en la criminalización de la protesta social dándole peso a los saqueos e incendios a supermecados y locales, y por otra parte haciendo un lavado de imagen a las instituciones represivas como si hubieran carabineros o militares buenos, y carabineros o militares malos, mientras vienen torturando, secuestrando y asesinando al pueblo (...)
Miles de manifestantes se concentran en parque Italia en Valparaíso. Importantes gremios de la salud, trabajadores públicos, docentes, portuarios y estudiantes encabezan masiva manifestación.
Tanto el Partido Socialista, el Partido Comunista, y el Frente Amplio se han restado de la reunión de emergencia prevista por el gobierno, y el cual busca descomprimir las inmensas protestas en las calles, en medio de un Estado de emergencia y toques de queda inaceptables.
El día Lunes 21 de Octubre el estudiante Francisco Alejandro Reyes Aguayo es secuestrado por carabineros en hogar en Viña del Mar. El contingente policial hizo ingreso a su departamento a las 20:00 hrs haciendo destrozos y lanzando lacrimógenas al interior del hogar.
Vannia Hernández
Los estudiantes y la juventud a tono con las inmensas movilizaciones desplegadas a nivel nacional en contra del dictatorial Estado de emergencia, y toques de queda del gobierno de Piñera, se auto-organizan y se coordinan con otros organismos masivos.
Se acaba de anunciar toque de queda hoy Lunes 21 de Octubre, desde las 18 hrs en la región del BíoBío, Valparaíso y Rancagua desde las 20 hrs.
Paz Ovalle