El nuevo Fiscal Nacional ratificado ayer por el Senado, Ángel Valencia, es un reconocido abogado de la casta política chilena, a ese a quien llaman cuando se meten en problemas, en especial de la derecha, y en especifico de Renovación Nacional, de donde es considerado cercano al piñerismo, el nuevo jefe del Ministerio Publico, que fija la política de persecución penal en el país, es una buena noticia para los grandes grupos empresariales y políticos, sus anteriores empleadores, y pésimas noticias (...)
Ricardo Rebolledo
Es la segunda propuesta para nuevo Fiscal Nacional que se le cae al gobierno, el primero fue José Morales, y ayer Marta Herrera, donde ninguno alcanzo los 2/3 del senado requeridos para ser aprobados; esta vez, los votos en contra no solo fueron de la derecha, sino también del oficialismo. Ahora Boric deberá presentar nuevamente al Senado una tercera candidata o candidato para Fiscal (...)
Luego de que fuese rechazado José Morales para ser Fiscal Nacional, el ejecutivo presentó a Marta Herrera como carta para el Ministerio Público, aún con la contra de la oposición y sectores del oficialismo en el Senado. La moción será votada este lunes 19 y requiere 33 votos de la Cámara Alta.
Gabrielle Girardello
El gobierno de Boric se anota una nueva derrota luego de que la candidatura de Morales, alias “El Sepulturero”, no alcanzara el quórum para ser electo.
Daniel Vargas
Este lunes, Boric designó al candidato a Fiscal Nacional de la nomina conformada por la corte suprema. La propuesta debe ser votada en el senado necesitando 33 senadores (2/3) para su aprobación. José Morales habría sido designado por contar con apoyos "transversales" de empresarios, represores y del partido judicial
Estos próximos días el presidente deberá proponer al nuevo Fiscal Nacional que reemplazará la cuestionada gestión de Jorge Abbott, en esta nota te contamos quienes postulan a dicho cargo.
Esta tarde el Senado puso fecha a la votación para el indulto a detenidos durante las protestas del estallido social vivido el 18 de octubre del 2019. La norma permitiría el indulto a imputados o condenados por delitos en el marco de manifestaciones o movilizaciones social ocurridas entre el 7 de octubre y del 2019 y diciembre del 2020. Instancia que debe ser acompañada con presión en las calles y mantener la lucha hasta que los presos políticos de la rebelión queden en (...)
Corresponsal LID Chile
Acusado de elaboración de artefactos incendiarios en diciembre del 2020, en un caso con faltas de prueba y testimonios que consideraban solo el relato de funcionarios de Carabineros, y presuntas pruebas falsas fue absuelto de las acusaciones que lo mantuvieron privado de libertad.
El informe de Fiscalía, fechada el 28 de enero, señaló que de las 6568 causas por violaciones a los DDHH, 3050 causas han sido cerradas sin formalizaciones, y del total solamente una cerró con una sentencia, donde la principal traba a sido la demora de información de parte de las policías.
El Tribunal Oral en lo Penal de Iquique absolvió de los cargos a una pareja de jóvenes, que ya llevaban 15 meses privados de libertad, detenides en los meses de la rebelión popular, bajo las acusaciones de porte de elemento incendiario y robo en lugar no habilitado
“A mi primo le están dando 10 años y un día de prisión efectiva, por un delito que no cometió. Y que claramente es un montaje del Estado, que con artimañas y trampas legales, están agregando sistemáticamente nuevas causas para culpar a Alejandro”.
La investigación realizada por Fiscalía responde a la querella interpuesta por Daniel Jadue por los delitos de denegación de auxilio y cuasidelito de homicidios por las víctimas de la pandemia en la comuna donde es alcalde, contra el Presidente Sebastián Piñera, el ex ministro de salud Jaime Mañalich, y los actuales subsecretarios Paula Daza y Arturo Zúñiga.
Viviana González
El viernes 20 de Diciembre el gobierno hizo entrega de un informe de inteligencia que detalla la participación de extranjeros desde el inicio de la rebelión popular.
Además, el fiscal pide 7 años de presidio para Patricio Contesse, ex gerente gral de SQM, por soborno y cohecho a Longueira y a Pizarro, para la tramitación de la Ley de Royalty Minero.
El viernes pasado el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, llegó hasta el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, para poner fin a la investigación en contra de 58 imputados en el caso SQM, puesto que los hechos indagados estarían prescritos.
Insurgente Libertad
El montaje de carabineros a despertado un gran “Huracán” en la política nacional. Carabineros buscara apoyo en el FBI para los peritajes que se vayan realizando en la investigación.
Camilo Jofré
La impunidad de los poderosos como norma, parece ser la tónica de los corruptos y sus partidos políticos, quienes descansan en la deliberación del Ministerio Público y sus jueces.
E.E. Vergara
El gobierno está preocupado de incrementar la tensión de su aparato de seguridad con el fin de garantizar una estadía sin contratiempos del Papa Francisco.