Otro caso de suicidio de una trabajadora de la salud, esta vez en el Hospital de Rancagua, producto del agobio laboral y el acoso por parte de las jefaturas. Los verdaderos responsables son la dirección del hospital que hace oídos sordos a estas problemáticas, como también el gobierno que sostiene la precarización laboral de las y los trabajadores de la salud tanto pública o como el caso de Janin en la Clínica Santa María, del sector (...)
Agrupación "Abran Paso"
La Iniciativa Popular de Norma (IPN) levantada por las cúpulas sindicales de las CONFUSAM y FENPRUSS fue celebrada por las principales dirigencias nacionales de estos gremios, la cual contó con más de 50.000 apoyos por parte de los/as trabajadores/as y el pueblo. Sin embargo, el peso relativo de estos métodos de democracia ha ido disminuyendo con el pasar de la Convención Constitucional y, ante la presión de dueños de Clínicas e Isapres, tanto estos dirigentes como aquellos/as convencionales que (...)
Una serie de críticas han tenido las subsecretarías de Fuerzas Armadas, Obras Públicas y de Redes Asistenciales, debido a problemas legales de mala administración. Por su parte desde el Gobierno, Siches indicó el conocimiento de estos problemas, pero Boric decidió nombrarlos de todas formas.
Viviana González
Mientras el Omicron, colapsa la atención primaria y no hay testeos masivos, ni trazabilidad, sólo hay agobio para las y los trabajadores de la salud, el grupo Luksic aumenta nuevamente sus ganancias llegando a ganar $2172 millones al día.
Carla Ramírez, profesora y delegada gremial
Esta mañana el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer el gabinete con el que trabajara desde marzo, en el que destacan personajes ligados a la vieja concertación como Mario Marcel, Carlos Montes, entre otros. ¿Pero quién es la nueva ministra de salud? ¿Por qué es criticada? ¿Representa los intereses de quienes trabajamos en salud y usuarios?
Suely Arancibia
Un informe realizado por el Ministerio de Salud durante los años 2009 y 2018, concluyó que el cáncer alcanzó la tasa de mortalidad más alta en el país durante los últimos 10 años.
Ro Bravo
Debido a múltiples falencias que posee el recinto asistencial, trabajadores de la Fenats, decidieron tomarse la Dirección del del hospital, para exigir respuesta ante los problemas que presenta el principal recinto de la salud de la provincia de Arauco, que se encuentra sin red de electricidad, falta de ambulantes, ascensores y montacargas en mal estado y descompuesto y falta de (...)
Corresponsal LID
Colegio Médico Regional y gremios de la salud de Antofagasta, se sumaron al llamado nacional en la lucha por conseguir aumentar el presupuesto en salud destinado para el 2022. Nestor Vera, médico del Hospital regional de Antofagasta señala que hay que inyectar recursos a la salud con un impuesto a las grandes fortunas, Sebasthian Valdivia, dirigente del Sindicato Siglo XXI del Hospital regional de Antofagasta, señaló que es clave "la organización y coordinación de las y los trabajadores de la (...)
Redacción Chile
Este sábado 16 de octubre se llevó a cabo en el Parque las Letras, comuna de Lo Espejo, un campeonato de futbolito impulsado por la Agrupación Abran Paso, [email protected] de la salud y candidates a diputades de la Lista del Frente por la Unidad de la Clase Trabajadora por el Distrito 13, en el contexto de los despidos masivos en salud, bajo la consigna #NOSOMOSDESECHABLES.
Alejandra Toloza Matias Bello Roman
La Dirección del Hospital Barros Luco Trudeau, encabezada por Gisella Castiglione, bloquea 48 camas en plena alerta sanitaria por pandemia, a raíz del despido de trabajadores honorarios y de empresas externas, mientras amenaza hipócritamente a trabajadores movilizados con sumarios acusándolos supuestamente de bloquear camas como hoy lo hace la dirección del Hospital.
Álvaro Pérez Jorquera
"Chile es uno de los países que está recuperando con más fuerza la economía, el empleo, porque, al fin y al cabo, los países no pueden vivir de los bonos" agrega.
Jorge Viza
La parada militar que celebra a las Fuerzas Armadas y sus instituciones represivas, se volvió a presentar una vez más en el Parque O' Higgins de Santiago. Junto con la hipócrita impunidad con la que desfilan, se sumó la presencia del médico Sebastián Ugarte, realizando una suerte de homenaje a la primera línea de los trabajadores de la salud y los fallecidos por el Covid-19. Un lavado de imagen completo por parte de un gobierno que ha condenado cualquier forma de movilización por parte de los (...)
Eton
Los trabajadores denuncian que las acusaciones son parte de un montaje para tapar las deudas que tiene el municipio con los proveedores de medicamentos lo que genera quiebres de stock en los medicamentos.
Camila Meza
Revisa a continuación esta gran galería de fotos del punto de prensa y la marcha al Ministerio de Salud que se hizo ayer en el Hospital Barros Luco en el marco de su movilización, la que viene hace varios días y en la que exigen mejores condiciones para las y los trabajadores.
Benjamín Vidal
Desde las 8 de la mañana de ayer se comenzaron a concentrar los trabajadores y trabajadoras movilizados del histórico hospital Barros Luco. Una mañana helada, en un horario que podría ser catalogado como temprano para muchas personas, pero a decir verdad, para los trabajadores de la salud ya se ha vuelto normal dormir poco y pasar frío. ¿Como no? si trabajan extensos turnos de incluso 24 horas seguidas y para variar no tienen acceso al agua caliente y tienen que ducharse con agua helada, razones (...)
En el programa se habló de la movilización que vienen teniendo los trabajadores del centro sanitario, de la campaña #NoSomosRobot que vienen levantando, del paro convocado por la CUT para este 30 de abril, entre otras cosas. Puedes ver el "En vivo" en este artículo.
Vencer
Tres de los nuevos casos corresponden a residentes de la zona que viajaron al extranjero, mientras que el cuarto afectado es un turista que se contagió en la región Metropolitana.
Esta mañana se informó que la Seremi de Salud de Puente Alto había asistido al lugar para una inspección, luego que se denunciara de forma anónima, que dentro del recinto trabajadores contagiados y de contacto estrecho seguían manteniendo sus funciones. La candidata constituyente por el distrito 12 Joseffe Cáceres habría indicado que este problema se da principalmente por la avaricia patronal y (...)
Corresponsal LID Chile
El gremio de trabajadores de la salud, criticó al Gobierno de Sebastián Piñera, por el incumplimiento de pago de bono a los trabajadores de la salud a honorarios, el cual ya lleva un retraso de 7 meses y también acusando la discriminación que hay por parte del Ministerio de Salud a estos compañeros de trabajo. Importante considerar, que ese grupo es contratado para subsanar la falta de personal especializado. Desde el gremio también indican que el reajuste al sector público “se ha dilatado más (...)
Los datos aparecen en el informe de “Descripción epidemiológica de niños, niñas, y adolescentes (NNA) con Covid-19 en Chile”, en que el se muestra los estragos que ha tenido el COVID19 en la población infantil y adolescente, desde el comienzo de la pandemia.
De acuerdo al experto en monitoreo científico de la pandemia Tomás Pérez-Acle, se pronóstica que alza de contagios podría elevarse aún más y pasaría el peak alcanzado en junio del año pasado. El biólogo molecular indica que sepa brasileña podría evidenciar no una nueva ola de contagios, sino una nueva pandemia, y que estrategia de inmunidad de rebaño planteada por el gobierno no tendría resultados, sino que crearía nuevas cepas como el caso de Brasil. Y que esta ansiada inmunidad de rebaño, pronosticada (...)
Ignacio Cortés es ex dirigente estudiantil del CEAS en Antofagasta y trabajador del Hospital Regional de la misma ciudad, además es el candidato más joven de Chile a la Convención Constituyente en la Lista de Trabajadores Revolucionarios, te dejamos acá las principales discusiones a las que se refirió en el Encuentro Nacional de la Agrupación Vencer.
El 84% de la población del país se encuentra hoy en confinamiento, incluyendo toda la Región Metropolitana. Vigilancia y ronda de Carabineros por todas las ciudades y controles sanitarios a cargo de lo militares. El fin de semana más represivo de todo el 2021.
Las medidas del gobierno a favor de los grandes empresarios y en la represión, sumado a las condiciones precarias en que trabaja el personal de salud y con los insumos escaseando. Como consecuencia de esta situación, más del 95% de las camas UCI están ocupadas.