Este 22 de abril se celebró un nuevo “día de la Tierra” donde pudimos observar una serie de imágenes y memes que daban cuenta de la real situación que se encuentra el planeta, bajo una crisis climática global expresada en una serie de acontecimientos eco-ambientales y políticos que incluyen hasta la (...)
Este Miércoles 2 de Marzo, estuvo marcado por el regreso a clases de forma presencial, donde se espera que en estos días 3,5 millones de estudiantes retomen las jornadas luego de casi dos años de pandemia en modalidad online, mientras que el ministro Figueroa y Sebastián Piñera siguen mostrándose (...)
Diferentes organizaciones, colectivos, prensa independiente, entre otrxs, han estado durante 2 años trabajando en el documental “Llamas del despojo, incendios del negocio forestal”, el cual se estrenará este próximo 1 de Marzo.
Nuevo ataque hacia trans/travestis se vio en las redes sociales del Sindicato de trabajadoras sexuales trans y travestis Amanda Jofré, el día viernes 7 de Enero en Santiago, al mismo tiempo que se siguen manteniendo diversos ataques de forma sistemática hacia el sector (...)
Un nuevo anexo en la ley de identidad de género por parte de la Superintendencia de Educación, permitirá a mayores de 14 años solicitar a los establecimientos educacionales que se respete su sexo y nombre social de forma autónoma a sus apoderados, lo cual implica un avance, sin embargo esta medida (...)
Calama y San Pedro de Atacama muestra nuevas formas de mostrar a la comunidad LGTBIQ+, teniendo al Visible Festival desde el 25 al 30 de Octubre.
En distintas partes del país se están realizando instancias de visibilización a la comunidad trans y travesti a través del tour que está impulsando la organización Historia Trans Chilena.
En este artículo queremos mostrar la entrevista que le realizamos a Ignacia chica trans de 13 años junto a su mamá Pilar, para visibilizar la niñez trans.
El pasado 11 de octubre el Gobierno decretó el estado de excepción en la macrozona sur de la Araucanía, haciendo que la rabia del pueblo mapuche aumentara y que distintos personajes políticos se pronunciaran.
El pasado sábado 09 de octubre, a las 05:00 horas, Alejandra Soto, presidenta del Sindicato de Trabajadoras Sexuales trans y travesti "Amanda Jofré", sufrió diversas quemaduras y cortes en partes de su cuerpo.
Investigadores del Núcleo de Diversidad y Género de la U. de Chile, Caterine Galaz y Rubén Menares, realizaron entrevistas a 10 inmigrantes trans que se encuentran viviendo en Santiago, quienes provienen de Ecuador, Venezuela y Colombia, entrevista que demuestra como la comunidad trans es atacada (...)
Este miércoles, salió a la luz un informe médico de Louis Gentil, quien hace unos días fue asesinado a manos de la yuta, en La Ligua, mostrando que sufrió de brotes psicóticos y reiteradas descompensaciones, mencionando que ya había sido detenido en varias (...)
A ocho días del comienzo de la huelga de las y los trabajadores de la empresa transnacional norteamericana Albemarle, y a propósito del dilema suscitado entre los trabajadores en huelga, medio ambiente y comunidades indígenas de la zona, ponemos a disposición algunos apuntes para su (...)
A cuatro días del inicio de la huelga legal de las y los trabajadores de Albemarle planta salar de Atacama, les contamos sobre la empresa estadounidense y la catástrofe ambiental producto del saqueo del litio y el agua.
Este lunes diversos liceos de la ciudad de Antofagasta hicieron que los 4tos medios volvieran a clases presenciales. El Centro de Estudiante del Liceo Técnico de Antofagasta denunció que no hay un retorno seguro tanto para lxs estudiantes, como para lxs trabajadorxs de la (...)
El pasado miércoles 14 de julio se mostraba la rabia en las redes sociales a raíz del brutal ataque transfóbico que sufrió Luz Samaray. Este viernes 22, se llama a salir a las calles en Calama y Antofagasta, mostrando que no nos quedaremos calladxs frente a los ataques que sufrimos la diversidad (...)
Que la juventud sea parte de una gran coordinación que luche por la libertad de cada uno de los presos por luchar, echando por tierra los montajes del gobierno, como lo llama hacer el Centro de Estudiantes del Liceo Técnico de (...)
Este sábado 12 de junio se realizará una tocata en el sector Caliche de Antofagasta, exigiendo la libertad de los presos políticos. Al frente de la organización de la actividad están las mamás y familiares, y colaboran distintas organizaciones.
La lucha por la libertad de las y los presos políticos en distintas partes del país sigue vigente. Familiares exigen que la Convención Constitucional no sesione hasta que todos los presos políticos de la revuelta y mapuche queden en libertad y junto a sus seres (...)
A solo un día de la votación de constituyentes, les jóvenes damos 5 razones por las cuales votar por Ignacio Cortés, el candidato más joven a la Convención Constitucional, demostrando que la juventud que despertó al país tiene que ser escuchada y estar en este (...)
Este miércoles se aprobó en la Cámara de Diputadas y Diputados, el proyecto de una nueva regulación para los dueños y trabajadores de las empresas de empleos de plataformas web, como los de delivery y transporte, pasando a esperar al segundo trámite en el (...)
Nuevamente surge una denuncia por nefastos procedimientos policiales frente a las normas sanitarias, haciendo que se sufrieran golpizas, amenazas y la detención del denunciante al llegar a su casa luego de hacer las compras de su (...)
La rabia y lucha por la libertad de lxs presxs por luchar sigue. Al mismo tiempo vemos a las familias realizar diferentes acciones exigiendo la libertad de su familiar, haciéndose parte de movilizaciones y coordinaciones como en Antofagasta. Ante esto, se hace necesario dar a conocer el (...)
El desempleo llegó al 11,2% en la región de Antofagasta, 3,6% más alto que el mismo periodo del año 2020. Asimismo, el 25% de la creación de empleo en la región es empleo informal. Las estadísticas del INE vienen a confirmar el desempleo crónico y estructural en la zona, que se ha profundizado con la (...)