Estas dos últimas semanas se han enmarcado en movilizaciones en el frontis de La Moneda y el Congreso: el paro docente, el paro indefinido de las trabajadoras de los jardines infantiles Integra y la movilización nacional de los comités de vivienda en contra de la aprobación de la reciente "Ley Anti tomas", donde, en esta última Boric salió a responder en el lugar.
Teresa Melipal
Este viernes inició la toma estudiantil del establecimiento, contando con apoyo de docentes y apoderados. Sin embargo, así mismo, miembros de la comunidad denunciaron hostigamientos.
Redacción LID ChileCorresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
La mañana del martes 23 de mayo los trabajadores portuarios de Puerto Panul paralizaron la faena en el marco de una negociación colectiva que se mantiene en desarrollo
LID Portuario
Las leyes aprobadas en el Congreso estos últimos días, mas allá del discurso anti-delincuencia, tienen el claro objetivo de dotar de aún más facultades al Estado y sus fuerzas represivas para la represión social frente a la protesta y al descontento popular
Ricardo Rebolledo
Sigamos luchando y construyendo un movimiento estudiantil independiente del gobierno y las burocracias estudiantiles, para así, ganar nuestras demandas y poder estudiar en condiciones óptimas.
Matías López
Conversamos con Berta Guzmán, educadora diferencial de la escuela Hugo Morales Bizama, quien se encontraba el pasado martes apoyando la manifestación por los 10 despidos injustificados en el Liceo Andrés Bello de San Miguel. La profesora denuncia haber sido despedida bajo la excusa de que no existe financiamiento para el Programa de Integración (PIE), señalando además que los despidos docentes a fin de año son una situación recurrente en la corporación de dicha (...)
Nuestra ClaseAmaru Pardo
La comunidad andresbellina lleva más de dos semanas protestando contra los despidos injustificados a 10 profesoras y profesores del liceo municipal de San Miguel. La municipalidad gobernada por Erika Martínez del partido del presidente Boric (Convergencia Social) guarda silencio, siendo cómplice de los despidos.
Yuri Peña
Por segunda vez consecutiva se aplaza el Concejo Municipal, dejando sin respuesta a profesoras y profesores del Liceo Andrés Bello que fueron desvinculados arbitrariamente y que llevan casi un mes movilizados por su reincorporación.
Nancy LópezNuestra Clase
El día de ayer a eso de las 10 de la mañana se realizó una marcha autoconvocada por trabajadores y trabajadoras del aseo de la UMCE además de técnicos, administrativos y académicos quienes vienen exigiendo el 12% para el reajuste salarial en un contexto de crisis a nivel económico para las familias trabajadoras.
Franco Bustamante
En el marco de la movilización nacional y el paro de 48 horas de la Unión Portuaria, se realizó una marcha por las calles de Antofagasta. En la instancia se hicieron presentes también las y los amarradores de Puerto Coloso Minera Escondida, que se movilizan por sus puestos de trabajo.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
En medio del cambio de gabinete en el Gobierno de Boric, cientos de estudiantes secundarios se concentran en la Alameda en pleno centro de Santiago a la altura de la Universidad de Chile. Entre las consignas que se ven en los lienzos se divisa la libertad a los presos políticos de la rebelión.
Con 649 votos, equivalente al 91,8 %, las y los trabajadores rechazaron la propuesta presentada por las autoridades de la universidad. Llaman a marchar hoy a las 12.00 horas desde las salidas del campus Miraflores e Isla Teja de la UACh.
Valentina Peña J.
Desde el día lunes más de 1000 trabajadores (Desde Santiago a Coyhaique) del “Sindicato n°1 de trabajadores y funcionarios de la UACh” decidieron irse a huelga en asamblea soberana, sumándose a la huelga de los docentes de la misma universidad que lleva más de 2 semanas en curso.
A un año de asumir la rectoría Elisa Araya, en el Ex Pedagógico, las condiciones de precariedad para los y las funcionarías se han acrecentado, profundizando el malestar que se arrastraba desde la administración del ex rector, Jaime Espinosa. Hoy las y los trabajadores del pedagógico se movilizan.
Corresponsal LID Chile
Vencer
Se han realizado dos movilizaciones nacionales por el aumento de la BAES, donde las y los estudiantes de la UTA nos hemos sumado, pero la pregunta es: ¿cómo seguimos esta pelea? Siendo esta una lucha mayor por la alimentación en nuestra Universidad, donde incluso no contamos con casino. Urge que la Mesa Directiva del Consejo de Centro de Estudiantes convoque a pleno resolutivo, donde podamos discutir el impulso de un petitorio único con nuestras demandas y jornadas de discusión para preparar (...)
Manuel Rojas V
En el marco de la movilización por las complejas situaciones e irregularidades sufridas con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), es que ayer martes 19 de abril se llevó a cabo una marcha de profesores del comunal porteño.
Redacción LID Chile
Este 25 de marzo la Confech convocó a una jornada de paro por el aumento de la beca BAES, que actualmente se mantiene en $32.000.
Skarlett Salinas
Quedan tres días para que comience el paro convocado por la Confederación de estudiantes de Chile (CONFECH), cuyo motivo es el aumento y extensión de la beca BAES. En distintas universidades se está discutiendo si paralizar o no y cómo movilizarse, en un escenario donde miles de estudiantes secundarias han salido a manifestarse en contra de la violencia machista en los liceos. Les estudiantes en la Universidad de Chile han venido teniendo asambleas para discutir con ausencia de la (...)
Aldo Antonio Villalobos
Un nuevo 8 de marzo con Piñera terminando impunemente su gobierno, y con aún cientos de presos y presas políticas de la rebelión y el pueblo mapuche, con cientos de víctimas por crímenes contra los derechos humanos.
Venimos luchando hace casi 2 años por la libertad de cientos de compañeras y compañeros que fueron privados de su libertad en el contexto de la revuelta iniciada en octubre del 2019. cientos de presxs políticxs, donde la mayoría ha estado en prisión preventiva, esperando meses antes de recibir un juicio y/o condena. Cientos de compañerxs presxs, incluso privados de libertad desde sus hogares, por el simple hecho de salir a las calles a pelear por una vida más justa, a exigir que se termine la (...)
VencerValentina Peña J.
Trabajadores subcontratados por empresas Einex para Enap, denuncian el constante no pago de los trabajos realizados. ¡Fin al abuso patronal de las subcontratistas! ¡Paso a planta de todos los trabajadores!
Corresponsal
Durante la tarde de ayer, los pescadores artesanales de la ex caleta Sudamericana continúan sus movilizaciones instalando barricadas en el punto de acceso de los camiones a la zona portuaria tras la constante negativa del gobierno y de la empresa EVP de cumplir con las demandas de los trabajadores.
Corresponsal LID
En Magallanes la gente volvió a salir a las calles, ya aprendieron el 2012 y por supuesto el 2019 que la única forma de patear el tablero es usando métodos de lucha como barricadas y cortes de ruta de vías centrales para el funcionamiento de la ciudad.
Matías "Mono" Morales