Se han realizado dos movilizaciones nacionales por el aumento de la BAES, donde las y los estudiantes de la UTA nos hemos sumado, pero la pregunta es: ¿cómo seguimos esta pelea? Siendo esta una lucha mayor por la alimentación en nuestra Universidad, donde incluso no contamos con casino. Urge que la Mesa Directiva del Consejo de Centro de Estudiantes convoque a pleno resolutivo, donde podamos discutir el impulso de un petitorio único con nuestras demandas y jornadas de discusión para preparar (...)
Manuel Rojas V
En el marco de la movilización por las complejas situaciones e irregularidades sufridas con los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), es que ayer martes 19 de abril se llevó a cabo una marcha de profesores del comunal porteño.
Redacción Chile
Este 25 de marzo la Confech convocó a una jornada de paro por el aumento de la beca BAES, que actualmente se mantiene en $32.000.
Skarlett Salinas
Quedan tres días para que comience el paro convocado por la Confederación de estudiantes de Chile (CONFECH), cuyo motivo es el aumento y extensión de la beca BAES. En distintas universidades se está discutiendo si paralizar o no y cómo movilizarse, en un escenario donde miles de estudiantes secundarias han salido a manifestarse en contra de la violencia machista en los liceos. Les estudiantes en la Universidad de Chile han venido teniendo asambleas para discutir con ausencia de la (...)
EmideOktubre
Un nuevo 8 de marzo con Piñera terminando impunemente su gobierno, y con aún cientos de presos y presas políticas de la rebelión y el pueblo mapuche, con cientos de víctimas por crímenes contra los derechos humanos.
Venimos luchando hace casi 2 años por la libertad de cientos de compañeras y compañeros que fueron privados de su libertad en el contexto de la revuelta iniciada en octubre del 2019. cientos de presxs políticxs, donde la mayoría ha estado en prisión preventiva, esperando meses antes de recibir un juicio y/o condena. Cientos de compañerxs presxs, incluso privados de libertad desde sus hogares, por el simple hecho de salir a las calles a pelear por una vida más justa, a exigir que se termine la (...)
VencerValentina Peña J.
Trabajadores subcontratados por empresas Einex para Enap, denuncian el constante no pago de los trabajos realizados. ¡Fin al abuso patronal de las subcontratistas! ¡Paso a planta de todos los trabajadores!
Corresponsal
Durante la tarde de ayer, los pescadores artesanales de la ex caleta Sudamericana continúan sus movilizaciones instalando barricadas en el punto de acceso de los camiones a la zona portuaria tras la constante negativa del gobierno y de la empresa EVP de cumplir con las demandas de los trabajadores.
Corresponsal LID
En Magallanes la gente volvió a salir a las calles, ya aprendieron el 2012 y por supuesto el 2019 que la única forma de patear el tablero es usando métodos de lucha como barricadas y cortes de ruta de vías centrales para el funcionamiento de la ciudad.
Matías "Mono" Morales
Han sido días cruciales para la CC, los cuales vienen marcando la pauta de las discusiones dentro y fuera de las sesiones, atravesada por la polémica de Rodrigo Rojas “Vade” y la discusión de los cuestionados ⅔, los cuales han despertado diversos dichos y publicaciones de diferentes sectores de los partidos del régimen
Desde hace varios meses el proyecto Dominga viene causando revuelo y rechazo por parte de organizaciones ambientalistas y también por parte de gran parte de la población del país, ya que su instalación afectaría profundamente a uno de los 14 ecosistemas más ricos del mundo en biodiversidad, sobre todo en el archipiélago de Humboldt, en el que habitan alrededor del 80% de la población del pingüino de (...)
Valentina Peña J.Paloma Meza
Desde la semana pasada que se han visto una serie de manifestaciones a lo largo del país por parte de matronas y matrones, rechazando el proyecto de reforma al código sanitario propuesto por el gobierno de Piñera, el cual afectaría en gran medida las funciones y labores de matronería, además afectando el futuro profesional de miles de estudiantes de obstetricia y puericultura.
Corresponsal La Izquierda Diario Antofagasta
Por diversas redes sociales y las propias del Colegio de Matronas y Matrones de Chile, se ha viralizado un llamado a movilización este Jueves, rechazando las indicaciones que el Ministerio de Salud ha impuesto a la reforma del Código Sanitario que pone en riesgo el poder ejercer su profesión, exigen al Ministro París que las retire de inmediato.
Octavia Hernandez
Desde La Izquierda Diario reproducimos el comunicado de la asociación de funcionarios de la FENATS Hospital Barros Luco Trudeau
Con la asistencia de familiares de presos políticos, de artistas visuales, estudiantes y trabajadores de distintos espacios, se realizó este jueves la asamblea abierta por ¡Ni un día de Convención con presos políticos!, convocada por Suely Arancibia y Dauno Tótoro, quienes fueron candidatos a constituyente en el distrito 10 por el Partido de Trabajadores Revolucionarios.
El candidato a constituyente del Distrito 10 por la Lista de Trabajadoras y trabajadores Revolucionarios, hace una invitación amplia a plegarse a la convocatoria de la FENANTS del Hospital Barros Luco en conjunto diversas organizaciones sociales y políticas que mañana se movilizaran de forma activa a las 7:00 y 12:00 hrs en el frontis del Hospital Barros Luco.
Durante la tarde de ayer se desarrolló el Encuentro Nacional de la Agrupación Anticapitalista Vencer con más de 100 conexiones de jóvenes trabajadores y estudiantes; aquí te contamos sobre la intervención y propuestas de Suely Arancibia en el encuentro, estudiante de pedagogía y candidata constituyente por el D10 en la Lista de Trabajadores [email protected]
Este miércoles trabajadores del metro de Santiago se movilizaron desde el paro del Sindicato N°2 del Metro. Son 1800 trabajadores que mueven y que dan mantenimiento cotidiano a las máquinas que trasladan a millones diariamente. Su lucha es un ejemplo a seguir contra el abuso laboral y la desigualdad salarial.
Corresponsal Obrero LID Chile
Redacción
Una vez más la policía derrama sangre del pueblo. El gobierno los protege y el régimen busca garantizar un proceso constitucional de impunidad. Es necesaria la movilización masiva en las calles por justicia a Francisco.
Pablo Torres
La información fue entregada hoy por dirigentes de la Federación de Sindicatos de Metro, donde denuncian el despido de más de 300 trabajadores subcontratados de los servicios de boletería
Dinero para reprimir las manifestaciones de les trabajadores de la salud y bonos para carabineros y la armada hay, pero para quienes llevan casi un año combatiendo en primera línea la pandemia nunca hay suficiente presupuesto. Frente a la nula respuesta del gobierno, no basta con amenazar, se vuelve necesario organizar desde la base y en unidad de todos los sectores de salud la movilización activa para pelear contra estos (...)
Carla Rosales Medina
Mientras Piñera y su gobierno continúan diciendo que no existen presxs políticxs, las y los familiares de lxs presxs por luchar en conjunto con organizaciones en distintas regiones del país han continuado con el ayuno que empezaron hace ya 14 días.
Franco Bustamante