Se han realizado dos movilizaciones nacionales por el aumento de la BAES, donde las y los estudiantes de la UTA nos hemos sumado, pero la pregunta es: ¿cómo seguimos esta pelea? Siendo esta una lucha mayor por la alimentación en nuestra Universidad, donde incluso no contamos con casino. Urge que la Mesa Directiva del Consejo de Centro de Estudiantes convoque a pleno resolutivo, donde podamos discutir el impulso de un petitorio único con nuestras demandas y jornadas de discusión para preparar (...)
Manuel Rojas V
Vencer
Pese a ser una de sus promesas de campaña, el gobierno de Gabriel Boric ha mantenido un cauto silencio respecto de como piensa implementar dicha condonación. Esto por que la idea de condonar dicha deuda no es algo que ponga contentos a los bancos, quienes ejercen su presión en el gobierno a través de su representante Mario Marcel, quién desde la cartera de hacienda ha buscado matizar el alcance y viabilidad de condonar la deuda (...)
Joaquín Romero
En el contexto de la marcha estudiantil convocada por la CONFECH, un Carabinero disparó contra un estudiante en las inmediaciones del Cerro Santa Lucía. Otro se encuentra grave tras recibir una brutal golpiza de comerciantes en Estación Central. El gobierno de Boric por medio de su ministra Izkia Siches calificó estos hechos como "graves". Pero concretamente no harán nada. Llevarán antecedentes a la justicia y esperan que el Carabinero reciba un sumario interno de esos que siempre deja impune la (...)
Gabriel Muñoz
Venimos luchando hace casi 2 años por la libertad de cientos de compañeras y compañeros que fueron privados de su libertad en el contexto de la revuelta iniciada en octubre del 2019. cientos de presxs políticxs, donde la mayoría ha estado en prisión preventiva, esperando meses antes de recibir un juicio y/o condena. Cientos de compañerxs presxs, incluso privados de libertad desde sus hogares, por el simple hecho de salir a las calles a pelear por una vida más justa, a exigir que se termine la (...)
VencerValentina Peña J.
El día de ayer la casa FECH fue tomada por las Brigadas Territoriales, esta acción es precedida por la toma del campus JGM a finales de la semana pasada por la Red estudiantil de solidaridad popular. En ambos caso se pone al centro la denuncia por el mal manejo de la pandemia por parte de las autoridades y se revindica la necesidad de espacios para la organización estudiantil.
Matías Lazo
Nuevamente se imponen las acciones en contra de la organización de los estudiantes y las decisiones por arriba para privilegiar la buena imagen de las empresas de la educación.
Hace aproximadamente un mes las universidades están discutiendo sobre la vuelta a clases presenciales, lo que ha puesto una vez más a la vista las desigualdades existentes entre facultades que cuentan con los recursos e infraestructura como para implementar un retorno seguro y eficiente académicamente y las que no.
Yamila Urrutia Matías Lazo
En medio de una gran crisis educacional en nuestro país, es necesaria una corriente política en nuestras universidades que plantee una salida diferente a las direcciones de las JJ.CC y el Frente Amplio. Una juventud revolucionaria que ponga al centro la movilización y la unidad con la clase trabajadora.
Hoy después de 5 años de implementada la gratuidad se vuelve a abrir el debate educativo sobre la beca de gratuidad que fue implementada en el gobierno de Michelle Bachelet en 2016. Vemos cómo esta política implementada para beneficiar al 60% más vulnerable de la población se cae a pedazos. Hay 69 mil estudiantes que han perdido la beca por exceder la duración nominal de sus carreras y 158 mil han tenido que suspender sus estudios según la información entregada por el Departamento de Financiamiento (...)
La candidata presidencial de la DC quien en su momento como ministra de Educación en el primer gobierno de Bachelet, fue quien promovió la Ley General de Enseñanza (LGE), la que permitió que se mantuviera el lucro en la educación, hoy apunta busca conseguir votos con un programa que busca el fin al CAE y la suspensión de nuevos aranceles.
Corresponsal LID Chile
En los próximos meses se realizará el Congreso Fech a la medida de las antiguas direcciones del movimiento estudiantil, que buscan cambiar los estatutos de la federación para que nada cambie en la realidad de la organización de les estudiantes. ¡Vamos por un proceso democrático de base, para fortalecer la organización estudiantil y movilizarnos para conquistar todas nuestras demandas!
Yuri PeñaMatías Lazo
Durante todos estos meses de pandemia hemos visto cómo las violaciones a los DD.HH siguen aumentando, como con en el caso de Anthony, se muestra la educación y la salud mucho más hundida y precarizada de lo que ya estaba, junto a muchas otras situaciones en donde todo esto lo único que crea es mucha más rabia y ganas de quemarlo todo.
Izaac Jiménez, militante de agrupación Vencer
Distintos Rectores de las Universidades a nivel Nacional, señalaron las distintas medidas que estaban tomando en medio de la crisis sanitaria y económica, pero no es nada más que la postergación de nuestro endeudamiento y mantener el negocio de la educación, mientras que a nosotros y nuestras familias nos precarizan en el trabajo, nos despiden o suspenden.
Javier Jara
En distintos liceos de la capital de Antofagasta hubo expresiones de protestas por parte de estudiantes secundarios.
Fuerte represión vivida en Antofagasta y la Región Metropolitana. Fuerza policial reprimió con balas y atropellando a personas, en contraposición a decenas de miles que se manifestaron en rechazo a la agenda social de Piñera y la exigencia de su salida.
Chile Despertó, los trabajadores de la FENATS del Hospital Barros Luco nuevamente salieron a la calle, ya no solo por las demandas de la salud, si no bajo el grito de Fuera Piñera. Mañana convocan a asamblea abierta a las 11:00 hrs en Barros Luco.
En el frontis de la casa central de la U. de Chile, se realizó la conmemoración de las víctimas de violencia policial, la jornada que reunió a jóvenes, estudiantes, y trabajadores, cerrando una semana marcada por la represión policial ¿Cómo enfrentamos la violencia de Carabineros de Chile?
Catalina Parra
"El lunes se procederá a hacer valer la decisión tomada por el estudiantado", señalaron desde un comunicado..
Piñera dará su cuenta pública hoy sábado. Querrá hacer lo típico: un “lindo discurso” con cifras y grandes anuncios, ocultando los tiempos peores que nos está tocando vivir a trabajadoras, profesores, mujeres, mapuche y estudiantes. Tenemos que enfrentar sus reformas con un plan de lucha y un paro nacional.
Beatriz Bravo
Estudiantes de Valparaíso, ante las nuevas políticas del Gobierno que afectan a la juventud, hacen un llamado a movilizarse en las calles este 25 de Abril.
Vannia Hernández